sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.178
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tribunal de Comercio de Francia califica a bitcoin como dinero legal

El Tribunal de Comercio de Francia reconoció a bitcoin como un activo intangible y fungible, igual al dinero fiduciario.

Publicidad
  • La Corte rompe con la narrativa del Banco Central de que la criptomoneda carece de valor.
  • Los jueces dijeron que bitcoin es fungible con características similares al dinero fiduciario.

Bitcoin ahora califica como dinero legal en Francia después que la criptomoneda pionera fuera reconocida por el Tribunal de Comercio de Nanterre, como un activo intangible, fungible, legal e intercambiable, igual que el dinero fiduciario. En el territorio francés, se espera que a partir de la decisión, fechada el 26 de febrero, repunten las transacciones y mejore la liquidez de BTC.

La decisión del Tribunal se tomó en medio de una disputa legal, por el pago o no, de fondos en bitcoin, entre la casa de cambio de criptomonedas Paymium y la firma de inversión inglesa BitSpread. Para dar una respuesta, la corte debió considerar la naturaleza legal de bitcoin, según lo relatado por el sitio de noticias Les Echos.

El abogado Hubert de Vauplane, respondió al medio de comunicación francés que esta decisión ahora permite que bitcoin se use legalmente como dinero. Por lo tanto, debería elevar el volumen de transacciones en Francia, así como impulsar préstamos, el comercio e incrementar la liquidez del mercado de criptomonedas en el país.

Si bien es cierto que en Francia, bitcoin no es ilegal, la decisión del Tribunal rompe con la narrativa de que Bitcoin no tiene valor, pues en el país, las instituciones financieras generalmente siguen la visión del Banco Central Europeo de que los activos digitales no son dinero. La razón de esto es que Bitcoin no es emitido por un banco central ni controlado por la lógica de la política monetaria. De hecho, para el Banco Central de Francia las criptomonedas no son monedas de curso legal.

La decisión del Tribunal de Comercio de Francia coincide con la tomada por la Corte Suprema de la India que el pasado 4 de marzo eliminó la prohibición dirigida al comercio de criptomonedas, lo cual genera altas expectativas en el mercado, aumentando las posibilidades de un crecimiento de los niveles de adopción, sobre todo si se toma en cuenta que el país asiático es el segundo más poblado del mundo, después de China.

Además, este 5 de marzo fue aprobada en Corea del Sur una enmienda a la ley sobre Reportes y Uso de Información Financiera Específica, por parte de la Asamblea Nacional de ese país. El documento autoriza el comercio y la posesión de criptomonedas en ese territorio. Se espera como consecuencia de este evento, tenga lugar una reestructuración de la industria nacional basada en blockchains y criptomonedas.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña