viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.008
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Steve Wozniak demanda a YouTube por permitir estafas con bitcoin en su nombre

El desarrollador argumenta que ha reclamado por meses a YouTube, sin que cesen las campañas fraudulentas.

Publicidad
  • El nombre de Wozniak es usado en campañas fraudulentas del tipo «giveaway».
  • Reclama una respuesta rápida similar a la que dio Twitter ante el hackeo del 15 de julio.

Steve Wozniak, cofundador de Apple, introdujo una demanda contra Alphabet y su compañía afiliada YouTube, por haber permitido el uso de su nombre en estafas con bitcoin del tipo «giveaway«.

La estafa giveaway, usada la semana pasada en el hackeo a Twitter, solicita bitcoin con promesas falsas de retornar el doble o cantidades mayores de esa criptomoneda. Wozniak, expone junto al resto de los demandantes, que varios estafadores han estado usando imágenes y videos de su persona por meses en YouTube, y que sus denuncias al respecto no han prosperado.

Wozniak introdujo la demanda en la corte estatal de San Mateo, California, en conjunto con 17 personas afectadas por la difusión de videos en los que se suplanta su identidad con fines fraudulentos.

Los demandantes solicitan que el tribunal obligue a YouTube y a la empresa matriz, Alphabet, a eliminar los videos y advertir a los usuarios sobre la estafa, mientras buscan una indemnización y daños punitivos.

estafas-bitcoin-youtube-Steve-Wozniak
Ejemplo de una de las estafas «giveaway» en Youtube que usa a Wozniak para robar bitcoins. . Fuente: Captura de pantalla de Youtube

El desarrollador que fundó a Apple junto a Steve Jobs en 1976, argumenta en la demanda que el hackeo a Twitter del 15 de julio pasado, fue neutralizado solo en horas. En contraste, dice, YouTube no ha respondido a sus numerosos reclamos para que retire las campañas fraudulentas que usan su nombre, junto a fotos y videos de su persona.

En contraste marcado [con el caso de Twitter], por meses, la demandada YOUTUBE, ha estado alojando sin disculparse, promocionando y directamente lucrándose de esas estafas.

Demanda de Steve Wozniak a YouTube

No es la primera vez que se denuncia este tipo de estafa que usa bitcoin y otras criptomonedas, a través de la suplantación de identidad de personajes notorios del mundo de las finanzas o celebridades. Pero con el secuestro, la semana pasada, de 130 cuentas de Twitter de destacados personajes de la escena política, como Barack Obama y Joe Biden, o conocidas figuras del área de tecnología como Bill Gates o Jeff Bezos, CEO de Amazon, se encendieron todas las alarmas en Twitter.

Primero, los administradores de esa red social bloquearon las cuentas afectadas para evitar que se propagara más la campaña y luego pidieron a los responsables de esas cuentas suministrar una nueva contraseña. El balance de bitcoin robados llegó a unos 28 BTC, el equivalente de unos 250.000 dólares, de acuerdo al precio de BTC para ese momento.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña