martes, mayo 13, 2025 | bloque ₿: 896.616
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Hombre liberado de cadena perpetua en China pierde fortuna tras invertir en OneCoin

En medio del apogeo de estafas piramidales con criptomonedas, la apuesta por OneCoin volvió a cobrar una fortuna a los incautos en China. Esta vez, entre los afectados se encontró Chen Man, un hombre que ha hecho noticia por su historia con la justicia china, y su pérdida al tratar de reintegrarse a la sociedad confiando en el esquema piramidal.

Publicidad

Los negocios fraudulentos esconden fuertes pérdidas tras las historias de éxito con las que atraen a millones de incautos. En el caso de Chen Man, la fortuna no le sonrió tras cumplir parte de una condena injusta, haciéndole caer en las redes del esquema piramidal OneCoin.

En China, la historia del hombre sentenciado a cadena perpetua y que terminó siendo inocente trascendió durante el año pasado. Las autoridades liberaron a Chen tras 23 años de encarcelamiento y tortura por un homicidio que no cometió, pero el final feliz fue truncado luego de que Chen perdiera la mayor parte de la sustanciosa compensación de 2.75 millones de yenes que le fue otorgada, al invertirla meses después en el esquema piramidal OneCoin.

El caso de Chen no es el único similar en el sistema judicial chino, pero su notoriedad lo llevó a tener su propio documental. Fue durante el rodaje de la pieza que Chen tropezó con publicidad de los servicios OneCoin. Poco después, el director del trabajo audiovisual, Zhou Qiang, relató haber recibido una invitación del protagonista para filmarlo visitando una empresa de inversiones extranjera llamada Kaijian.

Pese a la negativa de su familia para embarcarse en la empresa, Chen decidió apostar por la oportunidad de multiplicar su fortuna. Con la promesa de retomar su vida como hombre de negocios, pagó por créditos en Vicat -un token proporcionado por OneCoin- y esperó desde diciembre del año pasado para ver los resultados. Luego de tres meses de expectativa, Kaijian cerró el domingo 26 de febrero, sin mayores explicaciones a sus inversores.

De acuerdo a la abogada de Chen, Wang Wanqiong, le fue reportado que su cliente destinó más de la mitad de la suma obtenida tras su liberación -el equivalente a 145 mil dólares- en el negocio fraudulento, con la promesa de recibir 9 millones de yuan a cambio en el plazo de un año. «Intercambió su libertad y su vida por este dinero», declaró Wang a medios locales.

El ex-convicto decidió invertir por la necesidad de reincorporarse a la sociedad después de dos décadas de aislamiento, confiado de poder retomar su rumbo como hombre de negocios en un área tecnológica poco explorada. «La mayoría de la gente no está familiarizada con esta área, así que en este campo quizás podría estar a la par de los demás», explicó Chen.

Las alarmas ya han sonado en China con respecto a las operaciones de esquemas fraudulentos, donde se ha vuelto común el empleo de criptomonedas o fichas que simulan serlo. Asimismo, autoridades financieras en Europa y África han extendido sus advertencias contra estos modelos de negocio, haciendo énfasis en evitar realizar inversiones con OneCoin.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña