domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.216
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Desmantelan banda en Brasil que estafaba con supuestas inversiones en bitcoin

La Policía Civil de Paraná desarticuló la organización luego de cuatro meses de seguimiento con la operación Rey Midas.

Publicidad
  • Nueve personas fueron arrestadas. Las pérdidas superarían los USD 365 millones.
  • Las autoridades identificaron a 500 víctimas, pero estiman que podrían ser más de 5.000.

Las autoridades policiales de Brasil desmantelaron una banda de estafadores que se dedicaba a captar inversionistas para dirigir sus fondos a supuestas inversiones en bitcoin. La Policía Civil de Paraná informó que nueve personas fueron arrestadas y que las pérdidas superarían los 1.500 millones de reales brasileños o unos 365 millones de dólares estadounidenses.

En total fueron identificadas unas 500 víctimas, pero la policía local cree que esta cifra podría superar las 5.000. Para el desmantelamiento de la banda, la policía dedicó cuatro meses de investigación, tiempo en el que se recibieron denuncias de los afectados, quienes alegaron que no recibían los rendimientos prometidos. 

Los implicados ofrecían una ganancia diaria del 3% al 4%, de acuerdo al monto invertido. Sin embargo, las alarmas de los inversionistas se activaron cuando recibieron mensajes de los promotores, quienes les indicaron que no podían realizar retiros durante seis meses. La razón es que la supuesta empresa con sede en Curitiba había sido estafada en Argentina por 20 millones de reales o unos 4.800.000 dólares.

“La acción policial cumple con 62 órdenes judiciales, que incluyen 11 órdenes de arresto temporales, 11 órdenes de registro e incautación, 16 órdenes de bloqueo de cuentas bancarias y 24 órdenes de incautación de vehículos. Además, el tribunal ordenó el bloqueo de $ 80 millones de los involucrados”, explicó la policía en un comunicado en el que explica cómo se realizó la denominada Operación Midas.

Los implicados, que operaban en Paraná, Bahía, Minas Gerais, Maranhão y Amapá, ahora serán procesados y acusados de cuatro delitos: asociación criminal, lavado de dinero, falsificación de documentos privados y estelionato (fraude).

El modus operandi de la organización era captar inversionistas a través de correos electrónicos, el envío de mensajes por plataformas multimedia y por los referidos que promocionaban las inversiones.

Estafas y prevención

La desarticulación de la banda en Brasil es el caso más reciente de organizaciones que se dedican a captar personas con el argumento de obtener mayúsculas ganancias si invierten en criptomonedas. Se trata de potenciales robos y fraudes tras la oferta de operaciones seguras y respaldadas.

En otras regiones de Iberoamérica se han presentado casos similares. La semana pasada en Venezuela fueron detenidos dos hermanos que prometían falsas inversiones en bitcoin. Incluso, en este país, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, informó en mayo de este año que unos 2,8 millones de dólares habrían sido estafados en Venezuela por supuestas inversiones en criptomonedas.

En España, en agosto de este año, la Policía Nacional dio a conocer que se incautaron 250.000 euros en bitcoins tras desarticular una banda dedicada a la estafa a través de la comercialización de productos electrónicos en Palma de Mallorca y Barcelona.

Lo más importante para no ser víctima de los estafadores es educarse sobre bitcoin y las criptomonedas en general. Investigar y cuestionar todo lo que se ofrece es necesario para no caer en manos de los delincuentes. Otro aspecto a resaltar es siempre acudir a personas o empresas reconocidas en el criptoecosistema antes de realizar una inversión.

Utilizar el sentido común es otra herramienta que ayuda a no caer en ofertas demasiado tentadoras para ser ciertas, como ganancias exorbitantes o fuera de rango, ya que probablemente sean una estafa.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña