¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
La inversionista Christine Grablis pide la devolución de unos USD 130.000 invertidos.
-
La acusación señala que los promotores habrían robado unos USD 4.000 millones.
Una inversionista Estados Unidos introdujo este 7 de mayo una demanda ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, en Manhattan, en contra de la empresa OneCoin. La mujer, identificada como Christine Grablis, alega haber perdido unos USD 130.000 invertidos en este presunto esquema piramidal, que opera a nivel internacional y ha sido demandado en varios países.
De acuerdo a lo que señala el documento presentado por el bufete de abogados Silver Miller, en representación tanto de Grablis como de los afectados que quieran sumarse a la demanda, OneCoin y sus entidades corporativas promovieron fraudulentamente la ejecución de inversiones en una supuesta criptomoneda llamada OneCoin.
También se les acusa de comprometerse a realizar una oferta y venta no registrada de valores, violando leyes federales estadounidenses, además de acumular unos USD 4.000 millones, obtenidos en base a enriquecimiento injusto, fraude con criptomonedas y tergiversación negligente. Todo ello a partir del desarrollo de campañas de mercadeo mediante las cuales atrajeron inversionistas con métodos engañosos.
Bajo los anteriores alegatos, la firma -que responde a una petición de Grablis, quien solicita que la demanda sea certificada como colectiva-, pide a la Corte que anule todas las inversiones de sus representados en OneCoin y reembolse los fondos a las víctimas. La demandante también solicita el pago de un monto adicional por daños no especificados.
La lista de los demandados involucra a los principales directivos de la empresa, entre ellos Ruja Ignatova, una de las principales fundadoras de la empresa desde 2014; Konstantin Ignatov, cofundador y hermano menor de Ruja Ignatova; Sebastián Greenwood, cofundador y «cara pública» de la compañía; y Mark Scott, un abogado acusado de ayudar a la empresa a lavar dinero a través de fondos de cobertura. También se citan a otros posibles dirigentes, no identificados.
Sobre este caso, el bufete de Silver Miller publicó un comunicado con el fin de explicar a las personas potencialmente afectadas sobre cómo participar en la demanda colectiva. Al respecto, indica que cualquier persona que haya sido afectada por invertir en OneCoin puede solicitar que el Tribunal actúe como demandante principal, a través de un abogado de su elección. Aunque, en caso de que desee participar como demandante principal, puede notificar su decisión a más tardar hasta el 8 de julio de 2019.