sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.088
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Demandan a Bitmain: los acusan de minar con equipos ya vendidos

La compañía de mineros ASIC Bitmain enfrenta una demanda colectiva por utilizar los equipos vendidos para minar bitcoins a su favor desde hace dos años.

Publicidad
  • La demanda colectiva incluye a más de 100.000 personas.
  • Bitmain niega las declaraciones y afirma no tener incentivos para realizar esta acción.

La compañía fabricante de mineros ASIC Bitmain está siendo demandada por cinco millones de dólares por utilizar los equipos vendidos para minar bitcoins a su favor. La demanda interpuesta en California, Estados Unidos, acusa a la compañía de utilizar el tiempo de configuración inicial de los mineros para procesar transacciones en sus pools.

La acción colectiva, de más de 100.000 personas, es representada por Gor Gevorkyan, usuario de los equipos vendidos por la compañía. El texto asegura que la empresa genera ingresos cada “segundo que toma establecer la configuración inicial con las especificaciones del usuario”. Esta premisa, asegura el documento legal, está vinculada con el establecimiento de una configuración inicial por parte de Bitmain que utiliza todo el poder del minero para procesar transacciones mientras se termina el proceso, relegando el costo de energía a los clientes.

Esto quiere decir que, mientras los usuarios del ASIC configuran sus direcciones de depósito, el hardware genera bitcoins y procesa transacciones cuyos dividendos son depositados en una dirección de Bitmain. Dicha práctica, según los demandantes, data de un cambio realizado hace dos años. Antes de este período, los dispositivos ASIC “iniciaban con un modo de baja energía”, mientras que el hardware era configurado.

Hasta hace aproximadamente dos años, los dispositivos ASIC de Bitmain iniciaban en un modo de poca energía, mientras el usuario vinculaba el dispositivo a su dirección de cuenta digital (cartera). Solo después de terminar el proceso de configuración, podía encenderse todo el procesamiento del minero (…) durante la configuración inicial, los ASIC no minaban criptomonedas ni consumían grandes cantidades de electricidad.

Demanda colectiva contra Bitmain
Corte del distrito norte de California

El oficio legal asevera que Gevorkyan es usuario de los ASIC de Bitmain desde enero de este año, cuando compró diferentes equipos, incluyendo el Antminer S9. Según Gevorkyan, el producto es difícil de configurar, por lo que este proceso toma una cantidad de tiempo considerable.

A pesar de no especificar la cantidad exacta de tiempo que le tomó al demandante configurar los mineros, la acción legal contra Bitmain también asegura que esta nueva práctica agrega un costo extra a las operaciones iniciales de cada dispositivo.

De hecho, los demandantes están solicitando una compensación por los daños económicos a causa de violaciones de la Ley de Competencia Desleal (UCL), con un comportamiento que “ofende la política pública, es inmoral, poco ético, opresivo e inescrupuloso”. Por lo tanto, los abogados solicitan una compensación de $5 millones.

En la demanda también figuran cargos como enriquecimiento ilícito y conversión. Al respecto, la compañía declaró que su empresa “no mina con los equipos de sus clientes”. Además, añadió que, tomando en cuenta que la minería es solo una pequeña parte de su negocio, “Bitmain, tiene menos incentivos para hacerlo en comparación con el envío del equipo tan pronto como sea posible para cumplir con los pedidos confirmados».

Las acciones contra Bitmain están siendo procesadas para las dos compañías registradas de la empresa. Una en Delaware, Estados Unidos y otra en Beijing, China.

Bitmain, un año lleno de tropiezos

Esta demanda contra la compañía productora de hardware de minería es publicada poco después de los rumores de la remoción de Jihan Wu como CEO de Bitmain, y posterior a algunos tropiezos con su Oferta Pública Inicial.

Asimismo, está en duda la rentabilidad de los últimos equipos lanzados, el Antminer S15 y T15, ambos con chips de 7nm, pues hasta el momento la empresa ha sido poco clara sobre el rendimiento de estos dispositivos.

Al momento se desconoce cómo procederá la corte con esta demanda.

Imagen destacada de BestStockFoto / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña