¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Las autoridades habrían analizado las transacciones durante los últimos 18 meses.
-
Chainalysis participó en las investigaciones contra Al-Qaeda, Isis y Brigadas al-Qassam.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos reveló este jueves que habría desmantelado una campaña de contribuciones con bitcoin a favor de tres grupos terroristas y presuntamente decomisado sus fondos. La investigación contabilizó más de 300 direcciones con millones de dólares, cuatro sitios web y cuatro páginas de Facebook.
Los fondos corresponderían a grupos afiliados a Al-Qaeda, Isis y a las brigadas al-Qassam, el brazo armado de Hamas. Para las pesquisas participaron el FBI, el departamento de Seguridad Nacional, el servicio de investigación criminal del departamento de impuestos internos, la agencia privada de inteligencia blockchain Chainalysis y la compañía Excygent.
Aunque el Departamento de Justicia asegura que sí se realizó una millonaria incautación, no queda claro si los fondos fueron decomisados realmente. La duda se basa en que no se menciona el control de las claves privadas o la intervención de la casa de cambio de Siria, BitcoinTransfer, que habría sido usada al menos en el caso de Al-Qaeda.
Las autoridades estadounidenses hablan de 300 direcciones de Bitcoin y una cifra no determinada de dólares, pero en una queja de decomiso presentada este jueves se habla es de 155 direcciones. Por otro lado, Chainalysis publicó un artículo sobre la investigación en la que se afirma que sí hubo una incautación de 1 millón de dólares.
«Estas tres campañas de financiación del terrorismo se basaron en sofisticadas herramientas cibernéticas, incluyendo la solicitud de donaciones en criptomonedas desde todo el mundo. La acción demuestra cómo diferentes grupos terroristas han adaptado, de manera similar, sus actividades de financiamiento a la era cibernética. Cada grupo utilizó las criptomonedas y las redes sociales para atraer la atención», explicó el Departamento de Justicia en un comunicado.
Las organizaciones terroristas operaban una red de blanqueo de capitales usando bitcoin, según la oficina de justicia. También se utilizaban canales de Telegram para captar fondos. Algunos de los grupos acusados de captar fondos para ejecutar acciones terroristas incluyen: Malhama Tactical, Al Sadaqah, Al Ikhwa, Reminders from Syria y The Merciful Hands.
Chainalysis mencionó en una nota de prensa que, tras realizar la investigación, el Departamento de Justicia está «tratando de incautar todos los fondos asociados con las direcciones controladas por Al-Qaeda». También se informó que BitcoinTransfer se mantiene activo como plataforma de intercambio.
En el reporte del Departamento de Justicia también se publicaron imágenes de diferentes grupos terroristas en los que se observa el llamado para realizar donaciones en bitcoin. Las solicitudes se hicieron de forma explícita para la adquisición de armas y lograr soporte financiero.
Lo ocurrido con los grupos terroristas se produce casi tres meses después de que la propia Chainalysis difundiera, a través de un informe, que no existía evidencia que vinculara a bitcoin con el financiamiento al terrorismo. CriptoNoticias informó en ese entonces que la compañía catalogó de sensacionalistas los reportes que mencionaban el uso de bitcoin para este tipo de actividades delictivas.
Otras organizaciones estadounidenses como la DEA, el Ejército, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y hasta el Servicio Secreto, han anunciado su interés en utilizar los servicios de empresas forenses blockchain para combatir delitos cometidos con bitcoin.