viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.014
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Notario público en una región de Brasil usa blockchain para el reconocimiento de firmas

El notario público de Paraíba, Azevedo Bastos, comenzó a implementar la blockchain en el proceso de reconocimiento de firmas.

Publicidad
  • Notario público de Brasil emitirá una “Blockchain Id” que es única para cada persona.
  • El Certificado Digital Blockchain permitirá que la firma sea reconocida por internet.

Todo indica que el uso de la tecnología blockchain simplificará la vida de los brasileños. Un ejemplo de esto es un notario de Paraíba que comenzó a implementar la tecnología en el proceso de reconocimiento de firmas.

La iniciativa permitirá que la firma sea reconocida en Internet transformando de esta forma, la manera en que la población firma los documentos.

Según anunció el portal de noticias Turismo em Foco el 14 de mayo, la innovación se está implementando por el notario público Azevedo Bastos.

Seguridad velocidad y comodidad

Esta iniciativa afirma que con blockchain, habrá más seguridad, velocidad y comodidad en el proceso. Además, aumentará la de fe pública que se necesita para la actividad notarial y de registro.

Según lo informado por el portal, el almacenamiento de datos proporcionados por los usuarios también será más seguro. Esto se debe a que la información será almacenada en una base de datos aislada 100% de la nube. Por lo que se utilizarán exclusivamente para la realización de la firma.

Este servicio digital fue creado para dar más velocidad y flexibilidad, para que nuestros clientes tengan su firma reconocida, en documentos accesibles a cualquier momento del día, 365 días del año y, principalmente, delante de las circunstancias que estamos experimentando últimamente”.
Válber Azevêdo, Titular del notario Azevedo Bastos.

Como funciona

El notario emitirá una “Blockchain Id” que es única para cada persona. Se trata de un Certificado Digital, a través del cual se reconocerá la “firma/rubrica”. Dicho certificado, también se utilizará para otros actos realizados electrónicamente.

Para abrir la firma, se utilizará una tecnología que confrontará los datos proporcionados por el ciudadano. Además se utilizarán los documento y la biométrica facial con las bases de la Agencia Tributaria, el Departamento Nacional de Tránsito brasileño (DENATRAN) y entre otros organismos nacionales.

También se realizará una videollamada con el usuario del servicio. En este procedimiento, el cliente necesita responder un cuestionario. Después de eso, el Certificado Digital Blockchain Id será emitido.

Según Azevêdo, “esto proporciona un alto nivel de seguridad con respecto a la identidad del cliente”.

Firma de documentos

Para firmar documentos en la plataforma, basta con simplemente escanear un código QR utilizando la aplicación móvil (App) del notario Azevedo Bastos. De esta manera, los datos se verifican y el reconocimiento de la empresa se realiza al mismo tiempo.

Azevedo señaló que con el almacenamiento de archivos ofrecidos por la empresa Zadara, es posible crear áreas aisladas para cada cliente. Según el titular del notario, un aspecto importante de esto, es que todo ya está hecho de acuerdo con la nueva Ley General de Protección de Datos (LGPD).

“Nos sentimos orgullosos de estar presentes en este proyecto innovador, junto con un ejecutivo visionario y emprendedor como el Válber”
Robson  Andrade, Gerente Nacional de Zadara Brasil.


Versión traducida del artículo de Lorena Amaro, publicado en Criptofacil.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña