domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.216
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Banco Central de Chile publicará en noviembre resultados de sus pruebas con blockchain

El presidente del Banco Central de Chile reveló que la institución realiza pruebas para evaluar casos de uso de blockchain "en la vida real".

Publicidad
  • El presidente de la institución divulgó que se realiza una prueba de concepto para emisión de bonos.
  • En su intervención en un foro en París, el funcionario mostró la visión y casos de uso del proyecto.

El presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel Cullell, reveló que la institución a su cargo está experimentando con blockchain. Así lo declaró en la conferencia sobre CBDC (siglas en inglés para monedas digitales de los bancos centrales), que realizó en el marco del Foro Global de Políticas Blockchain 2019, este jueves 12 de septiembre.

El evento, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se lleva a cabo en París, Francia, el 12 y 13 de septiembre. La OCDE es una asociación multinacional creada en 1961, que agrupa 36 países, con la finalidad de promover políticas que mejoren el bienestar económico y social.

Las reseñas de la intervención del presidente del Banco Central de Chile Mario Marcel Cullell, realizadas por varios asistentes al foro a través de la red social Twitter, dan cuenta de que el ente emisor chileno realiza pruebas para evaluar casos de uso de redes blockchain en situaciones «de la vida real». Los resultados serían publicados en el mes de noviembre, según compartió en un tuit el Jefe del Acelerador Digital de TI de BNP Paribas, el francés Julien Clausse.

“Esto se ve muy bien y sin duda el enfoque correcto en mi humilde opinión: alejarse de las diapositivas y *hacer* cosas para comprender realmente el impacto [del uso de blockchains]. Bien hecho!”, publicó Clausse. Por su parte, la experta en blockchain y bitcoin, Klara Sok, señaló que el proyecto chileno se basa en la emisión primaria de bonos gubernamentales, utilizando un registro distribuido de cadena de bloques.

Como parte de la presentación de la visión y casos de uso del proyecto, el funcionario chileno explicó que la prueba de concepto (PoC) usa mensajes reales del sistema Swift, la más importante red internacional de comunicaciones interbancarias. Se espera que el modelo permita la liquidación de subasta primaria de bonos y fijar las acciones corporativas en una blockchain, así como lograr la integración con los sistemas actuales.

Un aspecto de la conferencia del presidente del Banco Central de Chile, en el que abordó la emisión de bonos gubernamentales usando una blockchain. Imagen: @klara_sok en Twitter.

Marcel señaló además que una venta al por mayor a través de una CBDC, puede tener varios beneficios como velocidad, seguridad, amplitud, reseñó el usuario Martin Bussy.

El panel de la conferencia estuvo integrado por otros altos funcionarios de países como Japón, Canadá, y Costa Rica. Según otra participante en el evento, Ariana Akosyan, quien se identifica como entusiasta de la innovación, entre las principales preocupaciones sobre las CBDC expresadas por los representantes de los bancos centrales, se encuentra el riesgo de una corrida hacia este tipo de monedas.

Otra perspectiva, expresada por Carlos Marcio Cozendey, delegado de Brasil en la International Economic Organizations de París, tras el “amplio análisis de pros y contras”, el panel “aún no sabe si necesitamos / queremos crearlas [las CBDC]”.

Hace un año, el gobierno de Chile anunció el lanzamiento de un proyecto piloto para el uso de una blockchain en los procesos de compras públicas. El plan fue puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda de ese país, a través de la institución ChileCompra.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña