¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Visa Inc, la firma internacional de tarjetas de crédito y productos financieros, ha anunciado que comenzará investigaciones en Bangalore para verificar las potencialidades de la tecnología blockchain para sus productos en su nuevo Laboratorio Tecnológico de Innovación.
La compañía internacional que en un primer momento, cuando bitcoin y blockchain se encontraba en estado germinal, veía con cierta desconfianza a la tecnología, o al menos no la observaba como una amenaza, ha cambiado su posición y se ha sumado a las compañías internacionales que indagan en las aplicaciones y mejorías que puede brindar esta innovación financiera.
La información fue ofrecida por el ejecutivo de Visa y Vicepresidente de tecnología, Rajat Taneja, quien especificó a LiveMint, la división online del periódico más grande de India, que la investigación se concentrará en mejorar los productos Visa Checkout y mVisa, siendo estos procesadores de pagos digitales móviles. Además comentó:
“Pronto se tendrán equipos que trabajarán en conjunto con ellos en nuestros dos laboratorios de investigación en Estados Unidos y Singapur, con el fin de estudiar los diversos aspectos de la blockchain”
Por los momentos, se ha comenzado con un equipo de 400 ingenieros para este trabajo. Sin embargo, se espera que pronto pasen a ser al menos 1.000 trabajadores que mantengan la labor creativa de pensar nuevos usos para la tecnología, aplicables a la empresa.
El uso de pagos digitales en los últimos años ha aumentado vertiginosamente y seguirá creciendo en los próximos años. De acuerdo a un informe expuesto por Juniper Research, se espera que para el 2018, todas las transacciones realizadas vía móvil, sea por celular o por tableta, alcancen los 3.27 trillones de dólares. Esta es la razón por la cual, Visa apunta primero sus miradas a la investigación para este tipo de aplicación.
Aunque aún se encuentren algo inexpertos en relación a otras firmas internacionales, esta no es la primera aproximación de Visa a blockchain. Hace algunos meses de este año 2015, Visa contrato a un científico que solía trabajar para Google, llamado Min Wang, para que liderara la investigación de la tecnología en los laboratorios de Visa en San Francisco.
De igual manera, la división europea de Visa, como parte del proyecto de investigación en esta área, decidió a finales del mes de julio comenzar a buscar start-ups que estuvieran trabajando con esta tecnología. Hasta los momentos, han establecido contacto con alrededor de 100 startups y han seleccionado 45 de ellas para que colaboren en la prueba del concepto.
Por otro lado, algunas empresas radicadas en el país del sureste asiático que han incursionado en esta búsqueda son Tata Consultancy Services Ltd e Infosys Ltd, invirtiendo sus capitales en desarrollo tecnológico. Aunque el conocimiento de Visa en el área todavía se encuentra en etapa de infante, no niega la posibilidad de un futuro trabajo en conjunto con estas empresas para compartir saberes.
La acogida de la tecnología blockchain por parte de los investigadores de Visa apenas comienza. Y aunque pareciera que todavía observan con cierta suspicacia las potencialidades de esta tecnología disruptiva, sin duda cambiaran de parecer en la medida que sus investigaciones se desarrollen.