jueves, mayo 15, 2025 | bloque ₿: 896.842
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Transacciones en efectivo en Ucrania se registrarán en la blockchain escaneando códigos QR

La plataforma blockchain creada por la startup ucraniana Attic Lab ya cuenta con un nuevo cliente: el Alliance Bank. Con este ente ya suman 10 instituciones financieras dispuestas a la adopción de la aplicación disponible para teléfonos móviles, contando entre sus beneficios la facilidad para ejecutar servicios interbancarios con mayor seguridad y menor costo.

Publicidad

La participación del sector bancario en la revolución disruptiva continúa en Ucrania, donde ahora la startup Attic Lab anunció su colaboración con Alliance Bank para aplicar un servicio blockchain creado por la compañía para gestionar activos de forma digital.

La compañía especializada en soluciones para el sector bancario creó la aplicación OpenbankIT, una plataforma bancaria diseñada para eliminar las barreras entre instituciones bancarias con blockchain«Implementar la blockchain en los bancos lo cambiará todo», como declaró Sergiy Vasilchuk, CEO de Attic Lab en declaraciones exclusivas para CriptoNoticias.

Abogando por las ventajas en seguridad y bajos costos con la blockchain, la API es una creación revolucionaria tanto para los bancos como para sus usuarios, explicó Vasilchuk. De acuerdo al CEO, la aplicación disponible para teléfonos inteligentes no sólo ahorra gastos para efectuar operaciones entre bancos, sino que también permite a los clientes gestionar sus cuentas en los bancos asociados, con una cartera digital y una clave privada a la cual la entidad no tendrá acceso.

Lo más importante es que los clientes tendrán claves para sus carteras y los bancos no podrán tener acceso a la cuenta sin la clave dada por el usuario. Sin embargo, en caso de necesitar tomar acciones legales, el banco puede bloquear transacciones.

Sergiy Vasilchuk
CEO

De acuerdo a sus creadores, la plataforma tiene la capacidad de integrarse a diversos sistemas bancarios, permitiendo la ejecución de operaciones que requieran procesar transferencias interbancarias sin problema. «Por ejemplo, si vienes a Ucrania y quiero transferirte dinero, pero no tenemos el mismo banco, si tu banco está asociado a la API, se hará efectivo de inmediato», asegura el emprendedor ucraniano.

Asimismo, el servicio también permite una característica particular para los usuarios gracias al empleo de códigos QR. «La criptografia nos permitirá transformar esta tecnología», declara Vasilchuk. El sistema permite el pago de los insumos de todo tipo con la cartera digital o mediante el escaneo de códigos QR impresos en billetes emitidos por la compañía, explica el CEO.

Billetes emitidos por la compañía con códigos encriptados. Foto: Sergiy Vasilchuk

El sistema impreso promovido por Attic Lab se basa en la impresión de códigos QR en billetes de distinta denominación, sirviendo como método de pago eficiente al ser registrado en la blockchain y permitiendo su recarga en dinero digital, reduciendo el uso de papel para emisión de billetes.

Actualmente hasta 10 entidades financieras ucranianas han abierto sus puertas a las posibilidades de aplicar soluciones blockchain en alianza con la startup, incluyendo a los bancos Vector Bank, Avangard Bank y el Banco Nacional de Ucrania.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña