¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Las empresas anunciaron este viernes por separado que el servicio quedó interrumpido.
-
Se informó que los fondos de los usuarios no se verán afectados por el escándalo de la compañía.
Las compañías que hacen vida en el ecosistema de las criptomonedas y que utilizaban la plataforma Wirecard para emitir tarjetas como medio de pago, comenzaron a desactivar desde hoy el servicio entre sus usuarios.
La medida adoptada este viernes por las startups Crypto.com, Wirex y TenX de cancelar operaciones con Wirecard es consecuencia de dos hechos claves que han ocurrido en las últimas 24 horas.
El primero es la declaración de bancarrota de Wirecard tras conocerse que sus estados financieros eran fraudulentos, con un desbalance por más de 2.000 millones de dólares. El segundo fue el pronunciamiento de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) que ordenó a la filial de Wirecard el cese de operaciones en su jurisdicción.
Las empresas emitieron comunicados por separado en los que explicaron la situación y aseguraron que los fondos que mantienen de los usuarios en las tarjetas serán resguardados.
Después de un aviso con respecto a Wirecard UK por parte de la FCA, se nos acaba de solicitar que detengamos toda actividad en nuestros programas de tarjetas en el Reino Unido y Europa. Nuestros clientes en esas dos regiones no podrán recargar sus tarjetas o realizar transacciones desde hoy
informó crypto.com.
La compañía dijo que comenzaría a acreditar en las carteras de criptomonedas de los usuarios el remanente en moneda fíat recargado en las tarjetas y se espera que el proceso culmine en las próximas 48 horas. Crypto.com también dio a conocer que inició la búsqueda para un nuevo proveedor de tarjetas.
En el mismo tono fue difundido el mensaje de Wirex que a través de su CEO, Pavel Matveev, mencionó que ninguno de sus usuarios «se verá afectado por el reciente anuncio de Wirecard». Además, se resaltó que las personas afectadas serán notificadas para informarles sobre cuáles serán los próximos pasos a seguir.
En el caso de TenX se mencionó que en las próximas 24 horas los usuarios no podrán usar sus tarjetas ni comprar bitcoin con sus tarjetas de crédito o débito a través de la aplicación. La empresa recalcó que los fondos permanecen «accesibles ya que la cartera TenX no se ve afectada».
Caída de los servicios en línea
El colapso de Wirecard también está afectando los servicios financieros en línea. Algunas de las plataformas de pagos que se han visto perjudicadas por el anuncio de la FCA y la declaración de bancarrota de este jueves son: Curve, Revolut y Pockit.
Las empresas también se han apresurado para emitir comunicados y tranquilizar a los usuarios. En el caso de Curve se lee lo siguiente:
Tras el cierre de Wirecard Card Solutions Limited por la Autoridad de Conducta Financiera, los clientes de Curve han sido informados hoy de que es probable que vean una interrupción temporal en su servicio y se les recomienda llevar un método de pago alternativo.
Una reacción similar han ejecutado los equipos de Revolut y Pockit.
Lo ocurrido con Wirecard está generando una reacción en cadena en el mundo de las finanzas tradicionales, Fintech y de las criptomonedas. Se estima que la empresa con sede en Alemania atendía a más de 270.000 clientes a escala global.