¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
El primer cajero de criptomonedas de Colombia ha sido instalado en la ciudad de Pereira, ofreciendo a los usuarios colombianos intercambiar bitcoins, litecoin y ethereum por pesos colombianos.
El promotor de esta iniciativa ha sido la tienda de equipos electrónicos y socio de Apple en Colombia, CompuDeMano, quienes desde hace 3 meses aceptan pagos en criptomonedas para todos sus productos en sus tiendas de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira, Manizales y Armenia. Tras el éxito de esta decisión, han decidido avanzar en su promoción de las criptomonedas en Colombia con la instalación del primer cajero Bitcoin del país.
Creemos que esta tecnología al igual que Uber o Airbnb ha llegado para quedarse nos guste o no, estemos de acuerdo con o no y tarde o temprano tendremos que aprender de ella e irla incorporando a nuestro día a día. Es por esto que hoy orgullosamente le damos la bienvenida al primer cajero Bitcoin del país en nuestra empresa. En él ya puedes comprar Bitcoin, Ethereum y Litecoin sin intermediarios, con seguridad y directo a tu monedero.
Compudemano
El cajero de criptomonedas instalado permite la compra de bitcoin, litecoin y ethereum por pesos colombianos, los cuales serían recibidos directamente en la cartera personal del usuario.
Entre el vacío legal y la adopción de criptomonedas
El status regulatorio de las criptomonedas en Colombia es difuso. La Superintendencia Financiera de Colombia ha reiterado en varias ocasiones que -si bien permiten hasta el momento la operación de negocios con criptomonedas, como SurBTC- aún se atienen al peso colombiano como única divisa de curso legal, por lo que las criptomonedas no son reconocidas como divisas en el país sudamericano. Esto ha conducido a que las denuncias por estafas con criptomonedas no cuenten con respaldo Estatal.
Sin embargo, esto no ha impedido que eventos que promuevan el uso de bitcoin, tal como lo es el Bitcoin Airdrop, tengan lugar en Colombia, así como tampoco la instalación del cajero de criptomonedas por Compudemano.
También cabe destacar que el día de ayer el Banco de la República de Colombia anunció su asociación con el consorcio blockchain R3 para explorar la aplicación de su plataforma Corda en el intercambio de valores del banco, por lo que, si bien aún el Estado colombiano se mantiene reticente a las criptomonedas, no es el mismo caso con la tecnología que le subyace.
https://www.youtube.com/watch?v=INbTqjl3a-k&feature=youtu.be