¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Según ABC, una filial de una firma de Florida recauda los impuestos con la aplicación Jetman Pay.
-
Hasta ahora, la App Jetman Pay no ha emitido ninguna declaración al respecto.
Un reportaje del diario Español ABC informó que el Gobierno de Nicolás Maduro obtuvo presuntamente una forma de evadir las sanciones impuestas por los Estados Unidos y para ello utiliza una aplicación llamada Jetman Pay.
La información apuntó que, ante el bloqueo por parte de EE.UU de las cuentas del gobierno en ese país, los impuestos aeronáuticos provenientes de las aerolíneas internacionales que continúan viajando a Caracas se recogen por medio de Jetman Pay.
A través del uso de monederos digitales, convierten los pagos en bitcoin y los desvían hacia el exterior.
Así, los bitcoins serían transferidos a casas de cambio en Hong Kong, Rusia, China y Hungría. Después de eso, estos serían intercambiados por dólares estadounidenses y depositados en cuentas bancarias del gobierno de Maduro en esos países.
La recaudación
El reportaje detalló que una filial de una firma de Florida, denominada BCDA Aeronautical Solutions LLC, recauda los impuestos con la aplicación Jetman Pay y los desvía a cuentas del régimen en Rusia, China, Hong Kong y Hungría.
Eso pasa mientras la Casa Blanca advierte que desplegará “todo el peso económico y diplomático de Estados Unidos para lograr la restauración de la democracia en Venezuela”. A finales de enero del corriente año la administración de Donald Trump decidió aplicar sanciones contra la empresa estatal Pdvsa.
Dicha disposición se circunscribe a la estrategia de la Casa Blanca de presionar al gobierno de Maduro, lo cual ha implicado que los activos de los altos funcionarios y allegados hayan sido congelados, entre otras prohibiciones, tanto en EE. UU. como en la Unión Europea.
En efecto, las penalidades a la empresa petrolera fueron las primeras en ser ejecutadas contra el sector energético, del que la economía venezolana depende en casi su totalidad. De hecho, el petróleo configura más de un 90% de la entrada de divisas requeridas para importar bienes de consumo.
¿Qué hace la App?
El reportaje publicado en el diario español remarca que la aplicación Jetman Pay vale para recibir los pagos de impuestos aeronáuticos y turísticos de todas las aerolíneas y aviones privados y de carga que operan en el aeropuerto de Maiquetía.
El diario ABC enfatizó que la aplicación fue presuntamente creada por Ángel Alberto Lovera, quien es piloto comercial y privado. “Su perfil en Linkedin muestra que es un piloto comercial y privado graduado en la Escuela de Aviación Militar de Venezuela en el año 2006 y es el fundador de la aplicación digital Jetman Pay, que permite hacer pagos de servicios relacionados con la aviación”, destacó el periódico.
El contrato de representación, al que tuvo acceso el diario español, indica que la empresa autoriza a su representante venezolana Barracuda Soluciones Aeronáuticas C. A. a operar como distribuidor autorizado y exclusivo para el manejo de aerolíneas, aviones privados y de carga dentro del territorio venezolano.
Hasta ahora, la App Jetman Pay no ha emitido ninguna declaración al respecto.