sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.172
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

LaBITconf llega a Chile por primera vez con conferencistas de primer nivel

LaBITconf se llevará a cabo del 5 al 8 de diciembre en Santiago de Chile y contará con exponentes como Andreas M. Antonopoulos y Giacomo Zucco, entre otros reconocidos personajes de la comunidad de las criptomonedas.

Publicidad
  • Más de 90 conferencistas de todo el mundo se presentarán en el evento
  • Se tocarán temas que van desde la adopción regional de DLT, hasta la escalabilidad y el trading

LaBITconf es, en palabras de sus creadores, “La conferencia de mayor influencia en Latinoamérica” en cuando al ecosistema de criptoactivos se refiere. Con cinco ediciones anteriores en su haber, el equipo responsable del multitudinario evento espera que esta sea la más grande de su historia.

La agenda de tres días de conferencias se concentrará en una temática específica para cada jornada. El miércoles 5 se tratará sobre estrategias regionales para la adopción de la tecnología de contabilidad distribuida y la forma en la que otros países las manejan, así como de la privacidad en las blockchains federadas, en relación con las blockchains públicas.

El jueves 6, el foco principal será la escalabilidad y evolución de las redes públicas, aunque también se extenderá la lista de temas hacia el trading, la seguridad y otros aspectos claves del ecosistema. El jueves 7 culminará el evento con emprendimientos en el ecosistema, casos de uso y la importancia de la tecnología en el mundo de los juegos y el entretenimiento.

Santiago de Chile será el escenario donde los asistentes podrán ver, desde el 5 hasta el 8 de diciembre, diversas presentaciones de la mano de ponentes de la talla de Andreas M. Antonopoulos, Giacomo Zucco, Rodolfo Andragnes, Zooko Wilcox, Franco Amati y Diego Gutiérrez.

Una de las actividades más promocionadas del evento es el lanzamiento oficial de Blockchain Iberoamérica. Esta alianza congregará distintas ONG dedicadas a blockchain y criptoactivos en la región, incluyendo organizaciones como Blockchain Panamá, Bitcoin Chile, Blockchain España, Blockchain Colombia, Bitcoin Argentina y Bitcoin Monterrey.

En cuando a las presentaciones, Antonopoulos es conocido por escribir algunos de los libros más completos que hay sobre criptoactivos, como The Internet of Money (El Internet del Dinero) Mastering Bitcoin y su más reciente publicación, Mastering Ethereum. El también profesor de la universidad de Nicosia participará en dos presentaciones durante la conferencia, que se centrarán en su carrera y en el futuro del dinero programable.

Giacomo Zucco, por su parte, se adentrará a explicar el uso correcto de las terminologías asociadas al ecosistema, para enseñar al público a no caer en “errores, conceptos erróneos, falsos amigos, ambigüedades y ataques de noticias». Más adelante, Zooko Wilcox, CEO de Zcash, explicará cómo funcionan las transacciones privadas sobre blockchains descentralizadas.

En total, más de noventa conferencistas de distintas organizaciones y lugares del mundo se presentarán en laBITconf para seguir sembrando la tecnología de criptoactivos en hispanoamérica. CriptoNoticias estará presente nuevamente para traer todas las novedades y detalles de la esperada conferencia.

 

Imagen destacada por laBITconf

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña