¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La esperada conferencia Blockchain Summit Latam (BSL), cuya primera edición se llevará a cabo en Chile el próximo 8 y 9 de mayo, anunció los ponentes que estarán hablando sobre diversas áreas en torno al tema de la tecnología de contabilidad distribuida en este evento.
La Blockchain Summit Latam 2018 tiene el propósito de divulgar información sobre la tecnología blockchain apuntando a sus fundamentos más allá de las criptomonedas, reuniendo a importantes actores en un solo lugar con ese fin.
El primer día se dedicará a la educación de los desarrolladores informáticos y startups que desean conocer la tecnología. Al final del día se llevará a cabo un hackathon para desarrollar soluciones industriales basadas en blockchain. En esa jornada de desarrollo, IncubatecUFRO será la responsable de premiar a la solución ganadora, con el objeto de acelerar e implementar dicho desarrollo en una empresa. A su vez, tanto IBM como Microsoft entregarán a los ganadores diversos derechos para utilizar las plataformas IBM Cloud y Azure.
El segundo día, ejecutivos empresariales tomarán apreciación de la tecnología blockchain, su alcance e implementación en Latinoamérica, además de estudiar la posición de las autoridades regulatorias al respecto.
Entre los ponentes del evento se encuentran Eric van Miltenburg, vicepresidente de operaciones de Ripple; Len Hause, Consultor de Tecnología del Departamento de Estado de EE.UU; Meltem Demirors, inversionista y antigua vicepresidente de desarrollo de Digital Currency Group, así como asesora del Foro Económico Mundial y el MIT Media Lab en el tema de los criptoactivos; Eduardo Lemp, Director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de Consensys; Andrés Araya, Jefe de Innovación y responsable de la iniciativa blockchain de la Bolsa de Comercio de Santiago.
Otro de los ponentes, con quien CriptoNoticias tuvo la oportunidad de conversar, es Andrés Junge, desarrollador de Consensys, quien elogia el evento por su propósito de divulgar los fundamentos de blockchain a participantes tan diversos como desarrolladores, empresarios, ejecutivos y público general.
Por primera vez tenemos un evento en Chile que está bien pensado en el tema de blockchain porque algunos van mucho al desarrollo y otros tratan muy sobre negocios, pero no van a la esencia de blockchain. Este tiene una muy buena mezcla tanto del lado técnico para el desarrollador, que hace mucha falta, y por otro lado gente que entiende el negocio y las potencialidades de blockchain.
Andrés Junge
Desarrollador, Evangelista de Blockchain
A su vez, el desarrollador y evangelista de blockchain cree que este será el evento más importante de Latinoamérica en cuanto a esta tecnología.
Me atrevo a decir que va a ser el congreso más importante de este ámbito en Latinoamérica. De hecho, ya se está hablando de este congreso en los circuitos mundiales, entonces me parece que el impacto que tendrá será el de potenciar el desarrollo de blockchain a nivel latinoamericano, pues estamos un poco atrasados en este ámbito.
Andrés Junge
Desarrollador, Evangelista de Blockchain
Además, CriptoNoticias recibió comentarios exclusivos de parte de Per Håkansson, evangelista de blockchain y orador de TEDx, quien anticipó que «la industria de blockchain chilena puede acelerar el cambio en latinoamérica».
Me parece que es un evento muy importante para conectar gente que tiene interés en blockchain, acelerar el pensamiento y crear nuevos proyectos. Mi parte es de visualizar diferentes posibilidades del futuro de blockchain y alentar gente a abrazar esta nueva tecnología con curiosidad.
Andrés Junge
Desarrollador, Evangelista de Blockchain
Entre los patrocinantes del evento, organizado por mifutu.ro, se hallan Scotiabank, Microsoft, ETHLend, Buda.com, Consensys, Grupo Madesal, IncubatecUFRO, entre otros, además de la colaboración de Startup Chile, la Bolsa de Comercio de Santiago, Babson College, CryptoChile, entre otros.
Los boletos pueden adquirirse desde ya en el portal web de la conferencia, disfrutando de un descuento del 40% sobre el precio que tendrán el día del evento, el cual se realizará en el Centro de Eventos del Parque Araucano, Av. Pdte. Riesco 5330, Santiago, Las Condes, Región Metropolitana. Además, el evento tiene presencia en Facebook, Twitter, Linkedin e Instagram. Utiliza la etiqueta #BSLChile2018, canal por el que se estará compartiendo información antes y durante el evento.
Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.