Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • ADVERTISE
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, agosto 31, 2025 |
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Publicidad
Home Entrevistas

RSK: Lumino ofrece mayor escalabilidad y descentralización para la segunda capa de Bitcoin

Conversamos con Sergio Lerner, jefe científico RIF Labs, sobre el protocolo de Compresión de Transacciones que propone la red Lumino para Bitcoin.

por Andrea Leal
2 junio, 2019
en Entrevistas
Reading Time: 7 mins read
0 0
Imagen destacada por kugelwolf / stock.adobe.com.

Imagen destacada por kugelwolf / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Lumino permitirá transacciones instantáneas de BTC y tokens de RSK.
  • El nuevo protocolo registra transacciones en la blockchain consumiendo solo 10 bytes.

El pasado 14 de mayo, RIF Labs, organización que dirige a la startup argentina RSK, anunció el lanzamiento de su nueva red de pagos, Lumino. La plataforma permitirá a los usuarios transferir BTC y otros tokens de RSK de forma instantánea, integrando un nuevo protocolo y metas de escalabilidad para las redes de segunda capa de Bitcoin.

CriptoNoticias contactó a Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs, quien explicó el funcionamiento del nuevo protocolo de compresión de transacciones de Lumino. Asimismo, Lernor habló sobre los próximos proyectos de la startup argentina para este año.

Lumino fue descrita en su lanzamiento como una “tercera capa sobre Bitcoin”, tomando en cuenta que RIF Labs desarrolló a RSK como una segunda capa de contratos inteligentes. La plataforma trabaja fuera de la blockchain, permitiendo a los usuarios construir canales de pago para BTC o los diversos tokens de RSK.

Desarrollada por IOV Labs, RIF Lumino Network permitirá, a medida que los usuarios sumen canales de pago, proporcionar capacidades de pago off chain para tokens desarrollados sobre RSK con pagos casi instantáneos.

Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs.

La nueva red de pagos está basada en el conocido proyecto de segunda capa Lightning Network. En consonancia con LN, Lumino tiene el objetivo de brindar a Bitcoin y RSK una mayor escalabilidad, así como reducir el costo de las transacciones. De igual manera, los desarrolladores están planeando incorporar nuevos protocolos para que ambas redes interactúen sin comprometer la descentralización de Bitcoin.

Más escalabilidad, más descentralización

La capacidad de procesamiento de transacciones de Bitcoin es uno de los temas más discutidos en el ecosistema. Dependiendo de los niveles de escalabilidad de la blockchain, se ve comprometida su adopción a nivel masivo y su viabilidad a largo plazo. Es en consonancia con este principio que nacen redes como Lightning Network, RSK y Lumino, las cuales buscan brindar soluciones al volumen de transacciones en Bitcoin.

Lerner afirmó que RIF Labs ha estado trabajando en la escalabilidad de Bitcoin desde que desarrolló la red RSK. No obstante, aunque considera que los contratos inteligentes mejoraron la escalabilidad en Bitcoin, no lograron una solución que alcanzara los niveles de procesamiento de plataformas como Visa o Mastercard. Aunado a la incapacidad de llegar a las miles de transacciones por segundo, estas plataformas también presentaron una mayor problemática en cuanto a la descentralización.

Bitcoin es una red descentralizada porque permiten descargar la blockchain en la computadora de sus usuarios, convirtiéndolos en nodos completos de la red, señala Lerner. No obstante, dice, debido a la cantidad de usuarios a nivel mundial, el volumen de transacciones procesadas por cada nodo termina congestionando la blockchain. Lerner considera que para solucionar este problema, varias redes de segunda capa están sacrificando su capacidad de ser auditadas, centralizando su capacidad de procesamiento:

 La mayoría de las otras blockchains que están impulsando soluciones de segunda capa, han olvidado que los límites de escalabilidad offchain están dados por el posible volumen de transacciones onchain. Cada usuario activo debe poder realizar transacciones onchain para ingresar, completar y liquidar los canales de pago. Ese es el verdadero cuello de botella. Por lo tanto, esos proyectos están sacrificando la viabilidad a largo plazo de la plataforma al aumentar el número de transacciones onchain. Esas blockchains dejarán de poder ser públicamente auditables. Si un individuo no puede descargar la blockchain y convertirse en un full node con su computadora personal, básicamente la naturaleza de descentralización de la blockchain desaparece. Se ha convertido en otro sistema financiero centralizado.

Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs

Un ejemplo de la centralización de las redes de segunda capa es Lightning Network. Hace unos meses atrás varios bitcoiners denunciaron que el 80% de la liquidez de Lightning se encuentra en manos de un solo operador, situación que compromete su descentralización.

Sergio Lerner añadió que las redes de segunda capa deben brindar la posibilidad de que cada usuario pueda ser un nodo completo, sin que la información que se procese ocupe un gran espacio en la blockchain. Para ello RIF Labs desarrolló un nuevo mecanismo integrado a Lumino, titulado Protocolo de Compresión de Transacciones (LTCP).

Comprimiendo transacciones

LTCP es un mecanismo que permite aumentar los fondos de una transacción o cerrar los canales de pago consumiendo tan solo 10 bytes de espacio en la blockchain. El director de innovación afirmó que el protocolo permite que todos los usuarios de Bitcoin se conviertan en un nodo completo, sin que esto congestione la red por exceso de datos.

LTCP forma parte de un conjunto de mejoras de la blockchain que permiten que las redes de 2ª capa prosperen sin comprometer el principio básico de la descentralización. Con LTCP cada persona puede cerrar o incrementar los fondos de un canal de pago consumiendo solo 10 bytes de espacio de la blockchain. En comparación con Bitcoin, es una mejora de 40 veces de magnitud y en comparación con Ethereum es una mejora de 10 veces de magnitud.

Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs

El nuevo protocolo también puede ser adaptado a otras redes de segunda capa, afirmó Lerner. En este sentido, LTCP trabaja removiendo datos de firmas antiguas para no ocupar espacio innecesario, concepto que podría funcionar junto a las direcciones SegWit.

 LTCP permite remover datos de firmas antiguas mediante el encadenamiento de las firmas siempre y cuando reutilicen un mismo address. Dado que Bitcoin implementó Segwit, sería fácil apoyarse en la segregación de firmas para eliminar firmas viejas.

Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs

Una futura integración de Lumino en la blockchain de Bitcoin será una tarea difícil. Sergio Lerner destacó que el modelo de cuentas de RSK no es compatible con el de UTXO de Bitcoin. Sin embargo, RIF Labs está investigando una manera para permitir la interoperabilidad con Lightning Network, contemplando el uso de los intercambios atómicos para conectar ambas redes.

La única manera de trabajar con las redes Lumino y Lightning al mismo tiempo es utilizando el monedero RIF Payments. El llavero posee una API que permite a los usuarios realizar transacciones en ambas redes, siendo esto lo más cercano a una compatibilidad por los momentos.

Privacidad y alias

Un punto que podría jugar en contra de la implementación del protocolo LTCP y la red Lumino en Bitcoin es la privacidad.  El director de innovación explicó que el protocolo LTCP brinda una mayor descentralización y escalabilidad a cambio de una menor privacidad en la blockchain.

Si bien los desarrolladores consideran que este intercambio podría ser beneficioso para Bitcoin, señala Lerner,  la comunidad bitcoiner tiende a rechazar mecanismos que vayan en detrimento de la privacidad.

Los developers de RSK piensan en que este trade-off es positivo porque las redes de segundo nivel, que se verán beneficiadas por LTCP,  aportarán mucha más privacidad que la obtenida onchain. Pero la comunidad Bitcoin es bastante reticente a incluir cualquier modificación que potencialmente pueda bajar la privacidad, y por esta razón no creemos probable que Bitcoin implemente el encadenamiento de firmas de LTCP.

Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs.

Además del protocolo LTCP, Lumino también traerá consigo cambios en la forma en que se registran las direcciones de una transacción. La red de pagos trabajará con el RSK Name Service, un servicio descentralizado que permite a los usuarios tener un alias legible como direcciones de pago.

El RSK Name Service fue lanzado el año pasado por RIF Labs en el marco de latBITconf. Sergio Lerner destacó que el mecanismo ahorra a los usuarios la memorización de cuatro o doce dígitos como direcciones de pagos, intercambiando dichos dígitos por un alias. Asimismo, es un servicio activo para múltiples tokens y está diseñado para brindar “una experiencia de usuario más intuitiva”.

Tras más inclusión

El director de innovación concluyó que tanto la red de Lumino como la de RSK persiguen un objetivo común, ofrecer una mayor inclusión financiera. La startup sostiene que mientras más transacciones son procesadas en la blockchain, la adopción a gran escala de Bitcoin se hace más posible. Y, por ende, se pueden implementar soluciones financieras novedosas para esa parte de la población mundial que se encuentra desbancarizada.

El lanzamiento de la red RIF Lumino es un hito importante en la construcción de un un sistema financiero global e inclusivo. Las soluciones de escabilidad de blockchain son una prioridad para IOV Labs porque son clave para la inclusión financiera. Sirve a  miles de millones de personas en todo el mundo que están excluidas del sistema financiero tradicional y que mediante soluciones como RIF Lumino podrán ejecutar transacciones a bajo costo con la seguridad de la red Bitcoin.

Sergio Lerner, director de innovación y jefe científico de RIF Labs.

RIF Labs está trabajando con varios socios de la industria financiera para la creación de monedas estables o redes basadas en blockchain, acota eljefe científico de RIF Labs. La empresa realizó recientemente una prueba de concepto con el banco colombiano Davivienda, quienes desarrollaron una billetera de pagos en la red de RSK.

Además de sus proyectos a favor de la inclusión, la startup argentina también está desarrollando nuevos protocolos para mejorar el funcionamiento de sus redes. Sergio Lerner señaló que el equipo está estudiando implementar protocolos de almacenamiento de datos en su plataforma RIF OS. Asimismo, están desarrollando oráculos y servicios para comunicaciones más seguras que serán implementados este año.

RSK cuenta para el momento con más de 13 aplicaciones desarrolladas en su sistema. BitGive, Circle of Angels, Signatura y CryptoSpaceShift son algunas iniciativas que han desarrollado sus proyectos en dicha red. Asimismo, Lerner destacó que RIF Labs está trabajando con otras startups, cuyas plataformas serán lanzadas en los próximos meses.

Etiquetas: Lightning Network (LN)RSK
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 junio, 2019 01:51 pm -04 Actualizado: 02 junio, 2019 01:51 pm -04
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
  • Entrevistas

Pagos con bitcoin en Venezuela se duplican cada mes: Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer

Por Juan Ibarra
20 diciembre, 2020

El director de Cryptobuyer comentó en exclusiva para CriptoNoticias la actualidad de bitcoin en Venezuela y los planes a futuro de la empresa.

LocalBitcoins: Venezuela duplica en volumen de comercio de BTC a toda Europa

30 noviembre, 2020

Alfre Mancera: “Bitcoin será mayormente especulativo mientras la adopción no crezca”

18 octubre, 2020

Cada día son más las personas que conocen bitcoin en Perú: CEO de exchange 9780Bitcoin

17 octubre, 2020

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Comunidad
    • Todo
    • Adopción
    • Entretenimiento
    • Eventos

    XBO.com lanza su cripto exchange gamificado con licencia en Australia y Polonia

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    sucesos relevantes

    Noticias de la semana: WallStreetBets causa revuelo y BBVA inicia compraventa de Bitcoin

    bitcoin experiencias entorno Bitcoin

    10 bitcoiners responden: serie de videos sobre bitcoin para viajar en La Bitcoineta

    • Regulación
    • Adopción
    • Eventos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Mercados
    • Negocios
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Minería
    • Seguridad
  • Entretenimiento
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Anúnciate
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.

Prueba gratis

Estas disfrutando de tu prueba gratis. Te restan

0 días

Si no quieres perder acceso a tus beneficios, adquiere uno de nuestros planes de suscripción

Suscribirme

Bloqueador de anuncios detectado

Para que este sitio siga funcionando y podamos ofrecerte información relevante y actualizada sobre criptomonedas, necesitamos tu apoyo.

Puedes apoyarnos de dos formas:

Desactiva el bloqueador
de anuncios para este sitio
Seguir con anuncios

Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad premium desde solo X$/mes

Suscribirme