Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • ADVERTISE
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías

      Aprende cómo usar Nostr, la red social descentralizada

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      mercado reddit wall street

      Aprende cómo utilizar Muun Wallet, una cartera de Bitcoin y Lightning

      comprar bitcoin cuba 2021

      Dónde comprar y vender bitcoin en Cuba (2021)

      Mujer con logo de bitcoin dibujado en libreta junto a monedas de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. kjekol / elements.envato.com; Bitcoin / wikipedia.org; DragonImages / elements.envato.com.

      6 cosas que necesitas saber antes de comprar tus primeros bitcoins

      Moneda de Bitcoin sobre mesa con bandera de Puerto Rico superpuesta. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; wirestock / freepik.com

      Dónde comprar y vender bitcoin en Puerto Rico (2021)

      criptomonedas mercado compra exchange

      Dónde comprar y vender bitcoin en Bolivia (2021)

    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, julio 12, 2025 |
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%
Publicidad
Home Entrevistas

Escasez de mano de obra plantea reto para el desarrollo de proyectos blockchain en Panamá

El desarrollo de proyectos blockchain en Panamá depende de mano de obra calificada que el país tiene en formación. El futuro se presenta prometedor.

por Marianella Vanci
13 marzo, 2020
en Entrevistas
Reading Time: 8 mins read
0 0
Imagen destacada por Eoin/stock.adobe.com

Imagen destacada por Eoin/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para cubrir el déficit, el gobierno busca establecer alianzas que le permitan formar a los jóvenes.
  • Pese a la escasez de desarrolladores, algunos proyectos están haciendo sus esfuerzos por emerger.

Hace apenas cuatro años que se habla de criptomonedas en Panamá, convirtiéndolo en un territorio virgen para desarrollar proyectos blockchain. Algunas iniciativas que han surgido en la región, han puesto en vitrina el potencial que posee el país centroamericano para el cultivo de planes de negocio e ideas financieras. Pero, cuando estas se relacionan con el ecosistema blockchain, se han estampado contra una realidad: escasean los desarrolladores y la mano de obra calificada en el área. Lo que continúa poniendo en relieve la necesidad de educar.

Cuando en Panamá se habla de educación en el mundo de las criptomonedas, inevitablemente sale a colación el nombre de Rodrigo Icaza. Un joven cuyo interés por los criptoactivos le llevó a educarse en la Universidad de Nicosia. Posteriormente, escribió el libro “Aprendiendo a usar Bitcoin” y en la actualidad es Secretario General de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain del país. Contactamos a Icaza para conocer en detalle qué está sucediendo en este territorio con respecto al ecosistema de las cadenas de bloques.

Aunque Panamá es uno de los centros financieros más importantes de América Latina, aún se encuentra rezagado en el desarrollo de un ecosistema blockchain propio. Fuente: jkraft5/stock.adobe.com

“Es común encontrarme con personas que están interesadas en desarrollar proyectos basados en Blockchain. No obstante, nuestro talón de Aquiles es que carecemos de mano de obra local en esta materia, por lo que estamos trabajando en iniciativas para que, a través de alianzas con organizaciones latinoamericanas, nuestros chicos, especialmente universitarios, sean los que formen la primera comunidad de desarrolladores Blockchain”, señala Icaza.

El panameño, agrega que pese a la escasez de desarrolladores, algunos proyectos están haciendo sus esfuerzos por emerger. Al mismo tiempo, el gobierno nacional, también está interesado en promover; una muestra de ello es que a través del Ministro de Comercio e Industria y con el apoyo de una empresa privada, impulsa un proyecto basado en una blockchain para realizar trámites y procedimientos. El mismo deberá ser utilizado por las empresas dedicadas a la manufactura y la agroindustria, para inscribirse en el Registro de la Industria Nacional (RIN).

Desde el Estado, también se está trabajando con una firma de abogados en un proyecto en cuanto a firma electrónica y documentos electrónicos registrados en Blockchain, según las regulaciones locales. Este proyecto está bajo la supervisión de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y se espera que para los próximos 4 meses ya se encuentre en fase de pruebas. Y, también a nivel de gobierno tenemos funcionarios más atentos en cuanto a estas tecnologías. De hecho, existen reuniones con otros actores en lo que se está estudiando el uso de blockchain en el ámbito educativo, financiero y logístico, sin embargo, actualmente se encuentran en el proceso de evaluaciones.

Rodrigo Icaza, Secretario General de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá.

Desarrollo, tarea pendiente

Panamá, reconocida como referencia financiera, bancaria y logística de la región, no ha podido erigirse como un centro de negocios del ecosistema de las criptomonedas. ¿Qué es lo que ha impedido su desarrollo?

Esta pregunta tiene diversos factores a considerar, por ejemplo, en Panamá no tenemos un Banco Central propiamente, por lo que las políticas monetarias del país son prácticamente nulas y al tener el dólar como medio de intercambio y moneda de curso legal, dependemos exclusivamente de Estados Unidos y sus bancos corresponsales. Dicho de otra manera, si el banco corresponsal le dice a un banco local que no puede aceptar transacciones con criptomonedas porque le quitaría la corresponsalía, entonces el banco local no trabaja con criptomonedas. El escenario panameño es distinto al de la región, ya que somos un país orientado hacia las finanzas y la banca, y que, según el modelo actual, las criptomonedas no son una opción para operar. Por ejemplo, si tienes un negocio que opera con criptomonedas, seguramente si el banco lo descubre, te cierran la cuenta de manera unilateral y esto se debe a que en el contrato que se firma como cuentahabiente, el banco se reserva el derecho de clausurar el contrato y cerrar la cuenta.

Rodrigo Icaza, Secretario General de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá.

Para avanzar en este plano, Icaza cree que en el país es vital que todos los interesados e involucrados en el desarrollo del sector de las criptomonedas trabajen en establecer un enfoque colectivo. Asegura que se trata más de voluntad, que de capacidad. Añade que, a corto plazo, se tendrán logros concretos, pues cree que es importante considerar que Panamá aún es territorio virgen para la industria de los criptoactivos y es ahora cuando está dando pasos firmes en materia de transformación digital.

Educar para fortalecer

En 2016 surgió en Panamá un proceso de transformación educativa en el ámbito de las criptomonedas, después de que estallara el escándalo del esquema Ponzi OneCoin. La polémica impactó directamente en la incipiente comunidad que creía en los criptoactivos y que se desmotivó tras revelarse una de las estafas más grande que conoce el ecosistema de las criptodivisas.

Hace cuatro años que en el país centroamericano, un pequeño grupo de conocedores de Bitcoin tuvieron que emprender un proceso educativo en torno a la criptomoneda pionera. Por desconocimiento de la mayoría, bitcoin resultó salpicada por las noticias que generaban los esquemas piramidales, pues varios de estos negocios fraudulentos fueron promocionados en Panamá, de acuerdo a lo relatado por Icaza.

A raíz del revuelo nacional que se produjo con OneCoin, Icaza señaló que comenzó su propia investigación en busca de conocimiento, que lo condujo a realizar el curso en línea sobre Monedas Digitales impartido por la Universidad de Nicosia. Posterior a ello, se convirtió en asistente frecuente en los Panama Bitcoin Meet Up, organizados por Cryptobuyer, que a su vez dio paso a la consolidación de la primera comunidad —unas 25 personas— que compartía diversas perspectivas en cuanto al uso de criptomonedas.

Luego, junto con Jorge Farías de Cryptobuyer, surgió la idea de contar en Panamá de un Embassy similar al Bitcoin Embassy de Tel Aviv, que para convertirlo en un proyecto auto sostenible, lo diseñamos como un networking, café y shop, así que con el auge que tuvo Bitcoin en 2017, aumentó la demanda por conocer acerca de las criptomonedas y el Panamá Blockchain Embassy comenzó a ser un punto de referencia en ese período.

Rodrigo Icaza, Secretario General de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá.

Ese mismo 2017, Icaza lanzó su libro titulado “Aprendiendo a usar Bitcoin”. El mismo dirigido especialmente a personas no técnicas y con poco entendimiento en la materia, usando un lenguaje sencillo.

https://www.instagram.com/p/B5RdJyslKza/?utm_source=ig_embed

A la par de ello, Icaza fue nombrado Gerente Académico de Cryptobuyer y posteriormente Director de Operaciones del Panamá Blockchain Embassy, el primer espacio temático del país.

Creo que en comparación a 2017 cuando nadie hablaba de criptomonedas, blockchain o Bitcoin en Panamá, ahora tenemos una sociedad un poco más consciente en esta materia. También, se ha conformado un grupo de organizaciones en torno a blockchain en Panamá, que tienen en mente ofrecer soluciones. Pero, hay que esperar para saber cuan útil o viables puedan ser estas soluciones. Por otro lado, existen diversas comunidades técnicas interesadas en cursos y programas formativos en desarrollo blockchain, lo cual es muy positivo para el desarrollo local.

Rodrigo Icaza, Secretario General de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá.

Un nuevo modelo educativo para los panameños

En 2018 el Panamá Blockchain Embassy cerró sus puertas por algunos inconvenientes que no fueron revelados. Dejó un registro de historias relacionadas con el ámbito de las criptomonedas del país, como por ejemplo, la visita de diversos personajes del ecosistema. Entre ellos, Andreas Antonopoulos, el reconocido evangelista de Bitcoin.

Después de que iniciaron algunas diferencias entre los que formábamos parte del equipo, algunos decidimos realizar un “Hard Fork” del Panamá Blockchain Embassy, bajo el nombre The Blockchain Space que seguiría trabajando en la evangelización y sensibilización del mundo de las cadenas de bloques, las criptomonedas y Bitcoin en Panamá, con un modelo distinto al anteriormente trabajado. Nos planteamos trabajar bajo el fundamento de un lema: conéctate, inspírate, empodérate. Ya que consideramos que era necesario orientar a las personas para que se conecten con la teoría, la experiencia e incluso con otras personas para luego inspirarse y obtener resultados que les permitirán empoderarse y accionar en beneficio propio y de su entorno.

Rodrigo Icaza, Secretario General de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá.

Ahora, cuando el Blockchain Space inicia su proceso de registro como nueva empresa, surge la inquietud en el equipo de estudiar un cambio de nombre para sustituir el término Blockchain por Bitcoin. Una idea que quedó descartada poco después cuando se propusieron crear mayor conciencia en torno a la tecnología subyacente de las criptomonedas. El objetivo es crear comunidades sólidas y comprometidas con el desarrollo local. Icaza apuesta consolidar esta meta bajo el modelo de coworking, aceleradora de proyectos blockchain, laboratorio de desarrollo experimental y Café Lounge; todo coexistiendo de manera integrada.

El gobierno se prepara con más educación

Para promover el desarrollo tecnológico de Panamá, el gobierno creó la Cámara de Comercio Digital y Blockchain del país, una organización sin fines de lucro al frente de la cual se encuentra Rodrigo Icaza. Esta organización trabaja con el objetivo de identificar e impulsar el talento local para garantizar el desarrollo.

https://www.instagram.com/p/B2emBzYlUix/?utm_source=ig_embed

Icaza anota como un logro el convenio de colaboración y trabajo mancomunado que la Cámara de Comercio firmó con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), a través del cual ha incluido programas formativos con actores locales, entre ellos, incluso, a los funcionarios públicos.

Hay deseos e iniciativas por desarrollar soluciones basadas en blockchain a nivel gubernamental. Sin embargo, para hablar de blockchain debemos ser conscientes que nuestras instituciones públicas deben estar transformadas digitalmente y las personas deben vivir bajo un paraguas de cultura digital, lo cual no es real en la actualidad.

Rodrigo Icaza, Secretario General de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá

Regular, un verdadero desafío

En Panamá la regulación del sector de las criptomonedas sigue pendiente. Pese a que en 2018 hubo un proyecto de ley (629), de modernización y competitividad internacional del sistema financiero de la República de Panamá, que entre los panameños se dio a conocer popularmente como “ley chorizo”, la cual fue archivada por carecer de claridad en los argumentos legales.

Este proyecto de ley no buscaba regular a las criptos, sino a las Fintech, bajo figuras EFE’s (Entidades Financieras Especializadas) y CEFICO’s (Centros de Financiamientos Colectivo) y crear un sandbox regulatorio para las criptomonedas. Sin embargo, para fines de una ley, la definición de lo que era una EFE o una CEFICO convirtió el proyecto de ley en algo complejo, toda vez que no solo se incluían Fintech, sino otras entidades, como Insuretech que no estaban suficientemente claras. Adicionalmente, los trámites para solicitar licencias a las empresas que cumplieran con todos los requisitos de este proyecto regulatorio, estaban completamente alejados de lo que significa transformación digital, por lo que hubo disconformidad en el sector tecnológico, al respecto. Y, al existir tanta confusión y discrepancia entre los sectores, el proyecto no prospera.

Rodrigo Icaza, Secretario General de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá.

Con la idea de reiniciar el camino hacia una regulación de la industria de las criptomonedas, la Cámara de Comercio Digital y Blockchain, en colaboración con la AIG, inició un proceso de entrevistas con las Fintech radicadas en Panamá, así como otros actores locales. De esta manera, se asentaran las bases de un nuevo proyecto de ley.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainPanamá
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 marzo, 2020 11:16 am -04 Actualizado: 14 marzo, 2020 07:13 pm -04
Autor: Marianella Vanci
Periodista, con más de 20 años de experiencia cubriendo diversas fuentes para medios impresos y digitales. Desde mi encuentro con Bitcoin no he parado de aprender e investigar sobre su tecnología. En septiembre de 2019 comencé a escribir para CriptoNoticias y disfruto el viaje.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
  • Entrevistas

Pagos con bitcoin en Venezuela se duplican cada mes: Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer

Por Juan Ibarra
20 diciembre, 2020

El director de Cryptobuyer comentó en exclusiva para CriptoNoticias la actualidad de bitcoin en Venezuela y los planes a futuro de la empresa.

LocalBitcoins: Venezuela duplica en volumen de comercio de BTC a toda Europa

30 noviembre, 2020

Alfre Mancera: “Bitcoin será mayormente especulativo mientras la adopción no crezca”

18 octubre, 2020

Cada día son más las personas que conocen bitcoin en Perú: CEO de exchange 9780Bitcoin

17 octubre, 2020

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Comunidad
    • Todo
    • Adopción
    • Entretenimiento
    • Eventos

    XBO.com lanza su cripto exchange gamificado con licencia en Australia y Polonia

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    sucesos relevantes

    Noticias de la semana: WallStreetBets causa revuelo y BBVA inicia compraventa de Bitcoin

    bitcoin experiencias entorno Bitcoin

    10 bitcoiners responden: serie de videos sobre bitcoin para viajar en La Bitcoineta

    • Regulación
    • Adopción
    • Eventos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Mercados
    • Negocios
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Minería
    • Seguridad
  • Entretenimiento
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.

Prueba gratis

Estas disfrutando de tu prueba gratis. Te restan

0 días

Si no quieres perder acceso a tus beneficios, adquiere uno de nuestros planes de suscripción

Suscribirme

Bloqueador de anuncios detectado

Para que este sitio siga funcionando y podamos ofrecerte información relevante y actualizada sobre criptomonedas, necesitamos tu apoyo.

Puedes apoyarnos de dos formas:

Desactiva el bloqueador
de anuncios para este sitio
Seguir con anuncios

Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad premium desde solo X$/mes

Suscribirme