Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • ADVERTISE
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías

      Aprende cómo usar Nostr, la red social descentralizada

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      mercado reddit wall street

      Aprende cómo utilizar Muun Wallet, una cartera de Bitcoin y Lightning

      comprar bitcoin cuba 2021

      Dónde comprar y vender bitcoin en Cuba (2021)

      Mujer con logo de bitcoin dibujado en libreta junto a monedas de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. kjekol / elements.envato.com; Bitcoin / wikipedia.org; DragonImages / elements.envato.com.

      6 cosas que necesitas saber antes de comprar tus primeros bitcoins

      Moneda de Bitcoin sobre mesa con bandera de Puerto Rico superpuesta. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; wirestock / freepik.com

      Dónde comprar y vender bitcoin en Puerto Rico (2021)

      criptomonedas mercado compra exchange

      Dónde comprar y vender bitcoin en Bolivia (2021)

    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, julio 4, 2025 |
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%
Publicidad
Home Entrevistas

Oscar Lage: “Blockchain permitirá a Pymes locales fabricar productos únicos a precios competitivos”

Hablamos con Oscar Lage, uno de los autores del libro "Blockchain: la revolución industrial de internet", sobre sus perspectivas respecto al uso de blockchain en la Industria 4.0, participación ciudadana y voto electrónico.

por Covadonga Fernández
17 febrero, 2017
en Entrevistas
Reading Time: 8 mins read
0 0
Oscar Lage Blockchain Libro
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Oscar Lage Serrano, autor de los capítulos sobre Industria 4.0, participación ciudadana y voto electrónico en el libro “Blockchain: la revolución industrial de internet”, que ediciones Deusto (Planeta) sacará a la venta en el mes de mayo en España, afirma que estamos a punto de entrar en la era de la economía de las cosas, gracias a la simbiosis entre el internet de las cosas y blockchain. Lage Serrano, responsable de ciberseguridad en Tecnalia, el primer centro privado de investigación aplicada y desarrollo tecnológico España y uno de los más importantes de Europa, afirma que blockchain permitirá coordinar a pequeños y medianos actores locales para poder ejecutar procesos productivos de lotes, incluso unitarios, a precios tan competitivos como los grandes lotes de la fabricación masiva.

¿Qué aplicaciones tiene blockchain en la industria y qué industrias pueden verse más beneficiadas por su aplicación?

Nos encontramos en los prolegómenos de la Cuarta Revolución Industrial. La digitalización y coordinación cooperativa de las unidades productivas van a suponer un nuevo hito en el desarrollo industrial. Igual que en su día ocurrió con los tres anteriores cambios disruptivos: la máquina de vapor, la electricidad y la automatización avanzada del proceso de fabricación.

Blockchain es la tecnología idónea para dar un salto cualitativo en la coordinación cooperativa de todos los procesos industriales, pero especialmente en aquellos procesos complejos en los que intervienen diferentes organizaciones y requieren de un sistema confiable para la coordinación de los mismos. Con blockchain se podrían automatizar los procesos, transacciones y relaciones entre diferentes partes de la cadena de valor y procesos productivos. La cadena de bloques se convierte en el elemento de confianza entre las partes, automatizando muchos procesos que a día de hoy se hacen de manera manual.

Blockchain permitirá coordinar a pequeños y medianos actores locales para poder ejecutar procesos productivos de lotes, incluso unitarios, a precios tan competitivos como los grandes lotes de la fabricación masiva. También permitirá aproximar la producción a la demanda, igual que se hacia en épocas anteriores, lo que favorecerá la creación de empleo local.

Todo esto es realmente una parte esencial de la industria 4.0 y aunque a nivel mundial están desarrollándose validaciones de concepto de las denominadas “Industrial Data Platforms”, una de las grandes desventajas de dichas plataformas es la confianza y la seguridad de las mismas. Estas plataformas permitirán coordinar y estandarizar dicha cooperación, pero a día de hoy el ingrediente que necesitan para que la industria confíe en ellas es blockchain. Esta cuestión ya se está planteando en las principales iniciativas, como la Industrial Data Space (IDS), liderada por muchas de las grandes empresas europeas como Bayer, BOSCH o Volkswagen. Sin duda, blockchain puede ser la palanca que impulse iniciativas transversales a todo el sector industrial.

¿Cómo puede mejorar blockchain los procesos de producción en las cadenas de montaje?

En los próximos años, los procesos de producción deberán ser capaces de fabricar miles de configuraciones diferentes de un producto y producir pequeños lotes a precios muy reducidos y competitivos. La demanda cada vez es más sofisticada y requiere de productos más inteligentes y personalizados.

En este sentido, los procesos de producción deberán ser mucho más autónomos y automatizados. Tendrán que ser capaces de reconocer la entrada de un nuevo pedido, verificar su pago y lanzar la producción de forma automatizada. Blockchain ofrecerá la credibilidad necesaria a todas las partes para confiar en dicho proceso. Incluso, podrá automatizarse mediante el uso de contratos inteligentes. De hecho, en los foros más punteros ya se está planteando que sea la propia fábrica inteligente quien coordine la logística entre las diferentes plantas/agentes o procesos productivos con el usuario final.

¿Cuál es la relación de Tecnalia con la tecnología blockchain?

Tecnalia es el primer centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España y uno de los más importantes de Europa. Somos el socio tecnológico y centro de investigación de referencia de más de 4.000 empresas. Entre otras, trabajamos con compañías del sector industrial, transporte, energía o tecnologías de la información.

Debido a la relación de confianza que mantenemos con todas estas empresas, muchas de ellas ya se han acercado a nosotros para entender mejor cómo blockchain puede aportar valor a su negocio. En la actualidad estamos lanzando diferentes pruebas de concepto y validación tecnológica en áreas de industria, salud, logística, energía o participación ciudadana.

Por otro lado, Tecnalia trabaja en colaboración con los principales líderes europeos y mundiales en diferentes foros sectoriales y tecnológicos, con el fin de impulsar el uso y validación de blockchain en diferentes entornos. Quizá, dos de los foros en que más resultados podamos ver en el corto plazo sean en el Industrial Data Space (IDS) y en la European Cyber Security Organisation (ECSO).

¿Qué papel jugará blockchain en el futuro de las fábricas inteligentes?

La fábrica inteligente estará compuesta por dispositivos IIoT (del inglés: Internet Industrial de las Cosas) y por módulos de fabricación que serán inteligentes y estarán conectados. Funcionarán de forma autogestionada o autosuficiente. Blockchain es precisamente la tecnología mejor posicionada para ofrecer los mayores niveles de seguridad, confiabilidad y descentralización de forma simultánea.

Oscar Lage Tecnologia Blockchain
Oscar Lage, autor de los capítulos sobre Industria 4.0, participación ciudadana y voto electrónico en el libro “Blockchain: la revolución industrial de internet”.

¿Qué relevancia tendrá blockchain en la industria del internet de las cosas?

El uso de blockchain abre una nueva economía, donde los propios dispositivos mediante comunicaciones M2M (Máquina a Máquina) serán capaces de llegar a acuerdos de suministro de materias primas, piezas, mantenimiento, energía, delegación y coordinación de la producción o incluso logísticos. Estos acuerdos serán reflejados en contratos inteligentes y su pago se ejecutará de manera automática cuando se cumplan las condiciones establecidas en dicho contrato. De esta manera, se evita la intermediación de terceros en las transacciones.

Blockchain dará sentido y soporte a todos esos vídeos futuristas en los que nuestro electrodoméstico pide automáticamente suministros o avisa al técnico. También a los sensores que venden sus datos.

Estamos a punto de entrar en la economía de las cosas, gracias a la simbiosis del internet de las cosas y blockchain.

¿Qué industrias y países están aplicando blockchain en los procesos de fabricación?

Todavía estamos en una fase muy incipiente. Las empresas industriales se encuentran en la primera fase de la denominada Industria 4.0. En la actualidad están comenzando a conectar su red de operaciones a la red corporativa y a la nube para explotar los datos, hacer predicciones o mantenimiento predictivo.

Algo que parece tan sencillo, como abrir las comunicaciones del entorno productivo al exterior, está dando verdaderos quebraderos de cabeza a las industrias, ya que los protocolos y sistemas industriales carecen de mecanismos básicos de ciberseguridad y esto es en sí mismo un reto para todas dichas empresas. Además, estas redes son verdaderamente sensibles. Algo tan básico, como un escaneo de puertos para una red IT, que no causa ningún efecto adverso, si se ejecutara en una red OT, puede llegar a parar toda la producción. Esto es así porque estos sistemas fueron concebidos para estar aislados del exterior y no están preparados para muchas casuísticas como estas.

Las empresas más punteras, que ya han estabilizado y conectado sus redes, como nuestros socios de la Industrial Data Space, ya comienzan a realizar pilotajes para la coordinación de la producción y el intercambio de información entre los mismos. Blockchain es la siguiente fase y en unos meses comenzaremos a ver resultados.

¿Cómo serán los mercados industriales gestionados con tecnología blockchain?

La industria tendrá el objetivo de fabricar pequeños lotes o miles de configuraciones de un mismo producto a precios competitivos. Para ello, las empresas deben automatizarse y agilizar todos sus procesos. Algunos de los procesos en los que se está poniendo el foco son precisamente en el de la recepción y confección de ofertas, las órdenes de fabricación, la gestión logística o los pagos. De no ser así, los costes indirectos que se deberán amortizar por cada lote unitario podrían superar el coste de fabricación del propio producto, como ocurre en la actualidad en muchos sectores.

Según los expertos, la solución pasa por la desintermediación del proceso productivo. De esta manera, las empresas pueden recibir las peticiones desde un portal descentralizado y fabricar de forma unitaria y personalizada.

Blockchain permite crear una plataforma descentralizada donde la demanda puede transmitir sus necesidades de producción y que éstas sean recibidas por las industrias que ofertarán sus servicios de forma automática o semiautomática. Un contrato inteligente cerrará automáticamente el acuerdo con la mejor oferta y comenzará el proceso productivo.

En el libro “Blockchain: la revolución industrial de internet” que Ediciones Deusto (Planeta) publicará en el mes de mayo en España, usted también escribe el capítulo sobre participación ciudadana y voto electrónico, ¿cómo puede ayudar blockchain a la implantación y desarrollo de estos dos conceptos?

La compleja y diversa realidad política, social y económica actuales están dejando al descubierto la limitada capacidad del sistema de gobernanza para ofrecer respuestas efectivas a los problemas y demandas de la sociedad. Dichos problemas y demandas precisan de la acción colectiva y su solución sólo es posible alcanzando diagnósticos compartidos.

La participación ciudadana y su votación, en especial aquella no vinculante, está siendo pilotada con gran éxito en diferentes países y administraciones locales. Tanto la ciudadanía como los propios órganos de gobierno están viendo que la participación es el vehículo de gestión del futuro, pero hay una gran desconfianza, tanto en su seguridad, como en la privacidad del voto. Esta es la razón principal por la que los pilotos y despliegues son, en gran mayoría, no vinculantes y de alcance limitado.

Países como Estonia y Suiza utilizan ya el voto en línea con especial acogida entre los ciudadanos residentes en el extranjero. Sin embargo, expertos como Jason Kitcat, manifiestan que en Estonia se han observado diferentes maneras de alterar los resultados.

Todos los especialistas coinciden en señalar que la confianza en el voto y participación pasa por garantizar el anonimato, auditabilidad e inalterabilidad del voto. Por ello, blockchain puede ser la tecnología facilitadora para que este tipo de gobernanza se implante.

El Gobierno holandés anunció recientemente que volvería al modelo tradicional de contar los votos a mano para evitar posibles ciberataques. ¿Con blockchain estaríamos a salvo de injerencias indeseables?

Efectivamente, blockchain podría afectar a la autenticación para ratificar la identidad del votante; al anonimato, de cara a que ninguna persona que pueda tener el control de la plataforma pueda obtener la trazabilidad del voto. También a la auditabilidad, tanto del proceso, como de la plataforma de gestión en el caso de que fuera de código abierto. Y, por último, a la inalterabilidad del voto, no permitiendo que se pueda modificar la intención de ningún voto.

¿De qué manera puede ayudar blockchain al buen funcionamiento de los conceptos “Gobierno Abierto” y “Transparencia”?

Tanto la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión, como el fomento de la participación y la colaboración de la ciudadanía en el diseño y ejecución de las políticas, son los ejes fundamentales sobre los que pivota el nuevo paradigma del Gobierno Abierto.

Blockchain permitirá que los gobiernos puedan incluso dar transparencia a todos los presupuestos, gastos y datos no sensibles que manejan. De esta manera, podrían exponer el detalle de todas sus bases de datos y registros. Sería muy útil para que, tanto ciudadanos como periodistas de investigación, puedan monitorizar en tiempo real la gestión eficiente de los fondos públicos.

Pero el Gobierno Abierto no afecta únicamente a las administraciones. Las empresas también podrían enriquecer sus decisiones estratégicas de manera anónima e inalterable, aplicar metodologías sistemáticas de mejora continua y evaluación. Incluso podrían registrar en blockchain operaciones como envío y recepción de facturas u ofertas. Estamos ante una tecnología que puede ser habilitadora de un cambio de procesos y estructuras a todos los niveles.

Imagen destacada cortesía por Oscar Lage Serrano.

Etiquetas: BlockchainInternet de las cosas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 febrero, 2017 11:33 am -04 Actualizado: 15 abril, 2018 09:29 pm -04
Autor: Covadonga Fernández
Periodista, corresponsal CriptoNoticias en España, fundadora Blockchain Media, Observatorio Blockchain.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
  • Entrevistas

Pagos con bitcoin en Venezuela se duplican cada mes: Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer

Por Juan Ibarra
20 diciembre, 2020

El director de Cryptobuyer comentó en exclusiva para CriptoNoticias la actualidad de bitcoin en Venezuela y los planes a futuro de la empresa.

LocalBitcoins: Venezuela duplica en volumen de comercio de BTC a toda Europa

30 noviembre, 2020

Alfre Mancera: “Bitcoin será mayormente especulativo mientras la adopción no crezca”

18 octubre, 2020

Cada día son más las personas que conocen bitcoin en Perú: CEO de exchange 9780Bitcoin

17 octubre, 2020

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Comunidad
    • Todo
    • Adopción
    • Entretenimiento
    • Eventos

    XBO.com lanza su cripto exchange gamificado con licencia en Australia y Polonia

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    sucesos relevantes

    Noticias de la semana: WallStreetBets causa revuelo y BBVA inicia compraventa de Bitcoin

    bitcoin experiencias entorno Bitcoin

    10 bitcoiners responden: serie de videos sobre bitcoin para viajar en La Bitcoineta

    • Regulación
    • Adopción
    • Eventos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Mercados
    • Negocios
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Minería
    • Seguridad
  • Entretenimiento
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.

Prueba gratis

Estas disfrutando de tu prueba gratis. Te restan

0 días

Si no quieres perder acceso a tus beneficios, adquiere uno de nuestros planes de suscripción

Suscribirme

Bloqueador de anuncios detectado

Para que este sitio siga funcionando y podamos ofrecerte información relevante y actualizada sobre criptomonedas, necesitamos tu apoyo.

Puedes apoyarnos de dos formas:

Desactiva el bloqueador
de anuncios para este sitio
Seguir con anuncios

Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad premium desde solo X$/mes

Suscribirme