domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.204
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

CEO de CryptoPlaza recomienda kit financiero para superar la crisis por COVID-19

Jesús Pérez Sánchez, en conversación con el equipo del podcast En Consenso, dejó recomendaciones para sobrellevar la crisis por COVID-19.

Publicidad
  • Recomienda aprender lo que es descorrelación de activos y saber por qué es tan importante.
  • Dice que es vital aprovechar las ventajas que ofrecen bitcoin y las finanzas descentralizadas.

Las noticias sobre el coronavirus (COVID-19) y los informes sobre cómo afectará a la economía y como potencialmente conducirá a una recesión por la crisis sanitaria, están generando cada vez más preocupación en el mundo. El impacto total de la desaceleración extrema y el cierre virtual de muchas empresas aún está por verse. Para conversar sobre este contexto, el equipo que conduce el podcast En Consenso de CriptoNoticias, invitó a Jesús Pérez Sánchez, fundador de Sersan Sistemas, empresa especializada en Trading Algorítmico y CEO de Crypto Plaza, un espacio dedicado a ofrecer experiencias con criptomonedas.

Con una experiencia de más de 20 años desenvolviéndose en el entorno financiero, Pérez Sánchez asegura que ha vivido varias crisis, las cuales le han permitido desarrollar un pensamiento creativo para los tiempos difíciles. De sus vivencias, hemos extraído algunas de sus recomendaciones, para armar una especie de kit financiero que cualquier ciudadano puede tener en cuenta para sobrellevar esta crisis que se presenta producto de la pandemia por COVID-19 y cualquier otra que pueda presentarse en el futuro. Para escuchar el podcast completo pulse aquí.

No entres en pánico

La primera recomendación que hace Jesús Pérez Sánchez está ligada con la parte emocional, un elemento que considera vital para poder manejar cualquier crisis financiera. Al respecto, comenta que cuando se está en medio de una crisis, como en la actualidad producto del COVID-19, las personas suelen pensar que se trata del fin del mundo, por ello es indispensable pensar y tomar decisiones de la manera más racional posible. Vivir la experiencia y aprender de ella. “Al final veremos que todo pasa. Yo creo que dentro de dos años cuando veamos esto, ya probablemente se habrá solucionado todo. Claro que seguramente lo habremos pasado muy mal porque esta crisis es difícil, pero creo que si vamos a salir de ella”, comentó.

No entres en pánico, en medio de la crisis de COVID-19, es necesario pensar y tomar decisiones de una manera racional. Fuente: Willfried Wende/pixabay.com

Al evaluar el riesgo los ciudadanos podrán tener en cuenta que en lo que respecta a bitcoin, para Pérez Sánchez, no hay mucho que deba generar preocupación para enfrentar una crisis de inversión, porque en la actualidad la criptomoneda pionera está demostrando que puede soportar los momentos difíciles, sobre todo ahora, cuando está rompiendo con la tendencia del resto de los mercados de valores.

“Creo que incluso el momento actual de mercados y de medidas que van a tener que tomar los gobiernos, de alguna manera, favorecen esa parte del discurso de bitcoin. Yo por la parte de cripto, no veo ninguna razón, con la crisis, que me haya dado motivos para cambiar la tesis de largo plazo sobre bitcoin y con respecto a los mercados sí que allí hay una reflexión mucho más importante por hacer, y con respecto a otras cosas, si hay muchas otras incertidumbres que debemos resolver, como por ejemplo, ¿cuál va a ser la sociedad que vamos a tener después del coronavirus?”

Jesús Pérez Sánchez, Director de Crypto Plaza

Mantente enfocado en el largo plazo

El CEO de Crypto Plaza cree que hay que mantenerse enfocado en el largo plazo, porque en un escenario optimista, puede que en unos 3 o 4 meses se comiencen a aplicar soluciones efectivas para reactivar la economía y aun así se estaría hablando de una crisis económica grande. Cree que se necesitarán unos 2 años para ir viendo las mejoras. Añade que es positivo que el mundo esté aprendiendo a trabajar de manera remota, por lo que también piensa que se van a desarrollar negocios locales y que incluso, puede que, de esta manera, se pueda producir aún más que lo que se hacía antes de que el mundo se viera afectado por la pandemia de COVID-19. Además, está convencido que otro de los elementos positivos que sacará la humanidad de esta crisis es que aprenderá a gestionar pandemias.

mujer-pandemi-coronavirus-virus-enfermedad
Un plan para superar la crisis por COVID-19 comienza por entender que se necesitarán al menos dos años para comenzar a ver las mejoras. Fuente: Ursula Schneider/pixabay.com

No pongas todos los huevos en la misma cesta

Ante una posible pérdida de ingresos, lo mejor es atacar con planificación. Por ello, Pérez Sánchez recomienda aprovechar la crisis para aprender lo que es descorrelación, que es cuando incorporamos productos diferentes a una cartera, que tienen comportamientos diferentes entre sí o que evolucionan de diferente manera ante ciertos comportamientos del mercado.

“Cuando hay crisis, generalmente hay mucha incertidumbre y los mercados reaccionan muchísimo para abajo, entonces por eso, debes tener cosas que ganen de la volatilidad y eso sería, por ejemplo, un activo que descorrelacionaría con la bolsa. Bitcoin probablemente debería tener algún tipo de descorrelación en las crisis inflacionarias, con respecto al dólar a lo mejor se comporte diferente. Uno debe intentar tener un poco de todo, tener de cada activo e intentar tener el mejor, si es de bolsa, tener las mejores empresas; si tienes criptodivisas, tener la mejor criptodivisa. No pongas todos los huevos en la misma cesta”.

Jesús Pérez Sánchez, Director de Crypto Plaza.

Aprovecha las ventajas competitivas

Para el CEO de Crypto Plaza, bitcoin representa un avance tecnológico, una ventaja competitiva tan grande que es poco probable que el mundo no la vaya a continuar aprovechando en el futuro, sobre todo ahora cuando la humanidad está obligada a ser cada vez más digital. También, comentó sobre el papel relevante que viene jugando bitcoin, que, junto al oro, representan los activos que han tenido el mejor comportamiento frente a la crisis.

Tener presente que existen servicios financieros que están al alcance de la mano y que supuestamente son imparables, cobra relevancia en un momento como el presente, según lo que comenta Jesús Pérez Sánchez, para quien, dentro de poco, todo el que tenga un teléfono móvil y acceso a internet, también va a poder acceder a una serie de servicios financieros básicos. Esta utilidad la considera como una de las grandes propuestas de la revolución que comenzaron las criptomonedas. Por eso, cree que las finanzas descentralizadas saldrán fortalecidas de la crisis actual, porque al representar una innovación tan potente, ya no será posible frenarla porque se trata de un avance tecnológico que es una ventaja competitiva y los países que intenten pararlo, quedarán rezagados.

A propósito de aprovechar las ventajas competitivas de los sistemas financieros que la tecnología está poniendo a la orden de la humanidad, Pérez Sánchez señala: “la criptomoneda, como criptomoneda es una base tecnológica muy importante. Creo que al día de hoy bitcoin es la mejor opción. Creo que invertir en criptomoneda descentralizada como bitcoin es la mejor oferta”.

Por otro lado, hay algunas claves que pueden ayudar a comprender la magnitud de los efectos económicos que dejará la crisis por la pandemia de COVID-19, por ello, CriptoNoticias elaboró un artículo en el cual se aportan datos para evaluar el panorama que se viene en el futuro.

 

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña