¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Bitcoin siempre ha estado ligado a las ideas libertarias y, siendo una moneda sin un control centralizado que no depende de estados y/o instituciones bancarias para su uso, es una de las banderas actuales de muchísimos proyectos de esta naturaleza. Justamente presentamos uno de los más destacados actualmente: Betvote.
Betvote es una plataforma de apuestas en bitcoin que gira en torno a un único evento: las venideras elecciones presidenciales de la República Argentina. Siendo el país suramericano uno de los que mayor adopción bitcoin presenta a nivel mundial y además un consumado hervidero político, es una combinación perfecta para que esta iniciativa se abra paso entre la comunidad bitcoin.
Programador, de lenguaje agudo y con marcadas ideas libertarias; el creador de Betvote, Elio Osés, ha conversado con CriptoNoticias sobre su propuesta, el impacto de bitcoin en la comunidad argentina, el panorama político actual de la nación y cómo los usuarios pueden beneficiarse de Betvote, entre otros temas:
CriptoNoticias: ¿Cómo surge la idea de BetVote?
Elio Osés: Sin opciones liberales ni libertarias en el mercado electoral para las elecciones presidenciales de 2015, quienes promovemos las ideas de la libertad nos vemos obligados moralmente a no votar, votar en blanco, impugnar o volvernos «pragmáticos» y hacer «fuerza» para que alguna de las propuestas opositoras gane, sea la liderada por el Sr. Macri o el Sr. Massa.
Lo cierto es que a mis ojos, todos los candidatos resultan ser más de lo mismo: estatistas en busca de poder. Por ende me planteé personal y seriamente no votar y, paralelamente, qué hacer en un año que políticamente iba a ser protagonizado por completo por las elecciones, en pos de difundir las ideas libertarias y teniendo a la vez a Bitcoin como eje central.
Betvote nace a raíz de este planteo, a finales de mayo y finalmente se estrenó el mes pasado, ya de cara a octubre.
CN: ¿BetVote irá más allá de las elecciones presidenciales en Argentina?
Elio Osés: Betvote se encuentra en estado experimental y como tal, no es a prueba de fallas. Si las matemáticas y el mercado funcionan, me gustaría expandir el proyecto a la multiplicidad de elecciones políticas que año tras años se dan en el país y alrededor del mundo. Pensemos que en la actualidad ya votamos para cuatro estados diferentes: el municipal, el provincial, el nacional y con esta elección que incluye a los parlamentarios del PARLASUR: el regional. Cuatro estados se mantienen actualmente con el robo masivo a los ciudadanos llamado «impuestos».
Si tuviera que darte una visión al corto y mediano plazo te digo que sueño con que el proyecto se mantenga hasta la próxima elección presidencial venezolana y que en Betvote se pueda votar a quien sea que le ponga fin a la dictadura chavista que dirige el impresentable de Maduro. Claro que si tuviera que apostar, yo personalmente lo haría por la opción de que no terminará su periodo de forma civilizada.
CN: ¿Se limitará Betvote a solamente elecciones de naturaleza política?
Elio Osés: Si el proyecto llegara a continuar mas allá de esta etapa inicial y experimental, se enfocará solo a realizar apuestas electorales. El mercado de las apuestas online es un mercado rojo, lleno de grandes y muy buenos players (valga la redundancia) por lo que no tendría sentido expandirse en otros rubros. Lo interesante de las apuestas electorales es que funcionan como un mercado predictivo y directamente participativo entre tantas otras cosas; diferencia del fútbol, por ejemplo, donde las estadísticas y las apreciaciones subjetivas de miles de hinchas no tienen ningún efecto.
Cuando Betvote pasó a estar en línea, entre muchos comentarios recibí por privado propuestas para hacer mercados predictivos de las acciones del MERVAL, o incluso del valor del mismo Bitcoin, entre otras cosas. Sin meterme en detalles, las apuestas electorales son ideales por muchas razones, la primera porque se conciben con períodos de tiempo prolongados, lo que ayuda a hacerse de pozos estimulantes, frente a la periodicidad de por ejemplo torneos deportivos semanales, pero esencialmente Betvote es un proyecto político en sí que intenta concientizar sobre el peligro para la libertad y la propiedad que representa la democracia como dictadura de mayorías circunstanciales. Por lo que carece de sentido ampliarse en otras direcciones.
CN: ¿Qué espera Betvote ofrecer a los usuarios?
Elio Osés: Intentamos ofrecer más que una plataforma de apuestas, un punto de inicio para que más individuos tomen la real dimensión del peligro que significa a sus vidas el Estado. Si con esto no salgo ganando nada de dinero pero una sola persona deja de votar y comienza a leer sobre las ideas libertarias, salgo feliz.
CN: ¿Cómo funciona básicamente el algoritmo de los coeficientes de apuestas en el sitio?
Elio Osés: El sitio se diferencia de todos los demás portales de apuestas en el hecho de que lo que se ve y se utiliza para apostar, es lo que se puede auditar (y copiar) gracias al código abierto. Esto significa que el sitio se ejecuta directamente desde su repositorio en GitHub, el cual se puede forkear, para quienes quieran mejorar o hacer un sitio similar, y auditarlo (como ya ha hecho un usuario con un análisis impecable). El algoritmo de coeficientes lógicamente se encuentra allí, por lo que resulta absolutamente transparente.
Respecto a cómo funciona puedo decirte que básicamente toma los pozos acumulados de todos los candidatos, lo divide por el pozo acumulado de cada candidato individualmente y luego procesa la ganancia de la «casa» junto a unos margenes de probabilidades estáticos que provienen de los resultados de varias encuestas post PASO, con margenes de errores no promediados. Suena a chino básico, pero es mas simple de lo que parece.
CN: ¿BetVote tomará un porcentaje de las apuestas realizadas?
Elio Osés: Sí, la «casa» se queda con un 20% si el experimento resulta exitoso y no muestra fallas. Este margen se tiene en cuenta a la hora de generar los coeficientes. De existir fallas, la «casa» devolverá el 100% de lo depositado en los premios a quienes resulten ganadores, de la forma más justa. El pago al realizarse en bitcoins resulta totalmente auditable también gracias a la tecnología de la blockchain, por lo que los apostadores verán cómo y cuándo se ha pagado.
CN: ¿Quiénes forman parte de este proyecto?
Elio Osés: Es un proyecto completamente individual y autogestionado. Si bien trabajé para varios proyectos relacionados con el Bitcoin, éste es el primero que emprendo en lo personal.
CN: ¿El proyecto está establecido dentro de algún marco legal?
Elio Osés: Es una excelente pregunta. Creo que de hecho ningún abogado en la Argentina te la podría responder con certeza, y si lo hiciera, estaría mintiendo descaradamente.
Todos los recursos que componen el proyecto se encuentran alojados en servidores repartidos a lo largo y ancho del mundo, a cargo de empresas con sede en los Estados Unidos que a su vez tienen por ejemplo, y solo por citar un caso, a su plantel en un 65% fuera de su país. Por si fuera poco, las apuestas se realizan con bitcoin, criptomoneda fuera de la jurisdicción y el control de cualquier gobierno. Por lo que no creo que exista una respuesta en concreta para dar.
Si a algún juez argentino le disgustara la idea de que uno pueda libremente ganarse unos bitcoins apostando al próximo jefe de la mafia estatal, bueno, tal vez pueda tomar cartas en el asunto pero debería ya reservar algunos cuantos pasajes de avión para llegar a tiempo y que alguna empresa que no se encuentra bajo su jurisdicción sea tan pero tan amable de vulnerar la privacidad de sus clientes.
Simplemente no creo que suceda, creo que es mas probable que Adolfo Rodríguez Saá sea de nuevo presidente de Argentina a que eso suceda, ¿podríamos apostar no? (risas). Claro que el triste episodio que sufre Joaquín Sorianello (@_joac), quien expuso una vulnerabilidad en el sistema de la Boleta Única Electrónica del GCBA y enfrenta ahora un proceso judicial, deja a las claras las reacciones de la mafia estatal cuando uno intenta mejorar la democracia, por lo que no quiero imaginarme qué pasaría si las apuestas tomaran volúmenes realmente grandes.
Pero como te dije, creo que a Nueva Zelanda a revisar servidores no va a ir nadie. Y si fueran, yo los acompañaría con gusto y me quedaría a vivir allá esperando el pedido de extradición.
Las apuestas son realizadas directamente en el sitio web de Betvote al escoger el candidato de tu preferencia y depositar el monto en bitcoin elegido. Quienes resulten ganadores, les será pagado el monto apostado multiplicado por el coeficiente existente al momento de realizar la apuesta.