¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Fue el interés por la innovación social lo que condujo a Almudena de la Mata hasta blockchain. A esta mujer, que atesora un brillante y multidisciplinar historial profesional, lo que más le gusta de esta tecnología es cómo puede ayudar para cambiar la forma de abordar muchos de los retos que se plantean en nuestra sociedad. Almudena habla de los cambios como algo necesario para el crecimiento personal, un concepto que le apasiona tanto como blockchain. Por ello, cuando descubrió la cadena de bloques no dudó en sumergirse en ella e incorporarla a su vida con naturalidad. Hoy, co-lidera, junto a Alex Preukschat, Blockchain España y Blockchain Society, lo que la convierte en una de las cabezas más visibles del mercado blockchain español.
Para no abrumar con su extenso currículo, diremos que antes de apasionarse por blockchain, lo hizo con similar intensidad por el mundo del Derecho, las finanzas y la innovación social. A día de hoy, compatibiliza su trabajo en Blockchain España y Blockchain Society con sus tareas como profesora de Derecho en la Universidad de Hamburgo y con sus funciones de investigadora científica en el Instituto Max-Planck de Derecho Privado Comparado e Internacional de Hamburgo. Y, por si esto fuera poco, también saca tiempo para cumplir con sus labores como socia fundadora de Impact Hub Madrid, un espacio que vive una segunda juventud gracias a habilidades sociales e innovadoras de Almudena.
Tras el rostro conciliador y amigable de esta mujer de ojos azules, habita una mujer que no se anda por las ramas y que va directa a los asuntos que le interesan y competen. Almudena explica que llegar hasta el lugar que ocupa en la industria blockchain no le resulto demasiado difícil, “porque la ilusión facilita el camino”, pero que fue todo un reto.
“Suponía entrar en un mundo tecnológico, pero entendí que la innovación social de hoy en día es esencialmente tecnológica y decidí lanzarme y perder el miedo. Ya tengo formación en programación y siento que comunico bien con perfiles más técnicos. Es absolutamente necesario acercar la tecnología a los perfiles más analógicos y aprender programación desde la escuela”.
Almudena de la Mata
Cofundadora de Blockchain España
Al igual que el resto de mujeres entrevistadas, Almudena cree que hay muchas mujeres realizando desarrollos muy interesantes en blockchain. “Dado que esta tecnología es aplicable a casi todos los ámbitos, industrias y sectores, muchas mujeres tendrán que abordar necesariamente los cambios que la cadena de bloques introduce en sus entornos”, declara.
De la Mata afirma que el aspecto humano y social que envuelve a la tecnología blockchain puede ser muy atractivo para determinados perfiles de mujeres y precisa que, desde Blockchain España y Blockchain Society, se están ocupando de:
Dar acceso a conocimiento, formación y a una amplia comunidad de intercambio y relación alrededor de blockchain, con el fin de eliminar la barrera de entrada que supone la complejidad de la tecnología. Nuestro objetivo es que cada vez más personas puedan abordar el posible uso de blockchain en sus sectores.
Almudena de la Mata
Cofundadora de Blockchain España
A las mujeres que quieran desarrollar su carrera profesional en esta tecnología, les recomienda preocuparse de obtener una buena base y comprensión de los elementos clave de la tecnología a través de formación y lectura. “También les diría que elijan el campo más relacionado con su background y que asistan a los meetups y conferencias de Blockchain España y a otros meetups y conferencias que organiza la comunidad. Una red amplia de contactos en el sector es siempre necesaria. Los desarrollos son constantes y es necesario mantenerse al día y tener criterio y capacidad de juicio para saber distinguir los desarrollos positivos de otros meramente especulativos o sin fundamento”. Almudena argumenta que, en blockchain, es importante combinar capacidades diversas y “las mujeres muchas veces son capaces de gestionar mejor el trabajo en red y descentralizado con diversidad de perfiles”.
Respecto a los países más avanzados en tecnología blockchain, De la Mata afirma que:
En España estamos firmemente decididos a luchar para que sea un país clave en blockchain y creemos fundamental que participe de la revolución tecnológica que supone la cadena de bloques.
Almudena de la Mata
Cofundadora de Blockchain España
No obstante, matiza que “es necesario desarrollar capacidad crítica sobre los posibles elementos no tan favorables”.
En relación con las aplicaciones blockchain en la vida cotidiana, explica que ya empieza a haber propuestas interesantes de aplicaciones reales, pero que aún hay cuestiones importantes en el marco de gobernanza y regulación que tienen un impacto decisivo en el desarrollo de esta tecnología y sus desarrollos prácticos.
“Blockchain es susceptible de afectar a prácticamente todas las industrias y en especial a aquellas en las que trazabilidad y confianza son un factor relevante. Sin duda, la gente empezará a utilizar aplicaciones de la cadena de bloques sin ni siquiera saber que se desarrollan en un entorno tecnológico blockchain. Pero sería bueno que, cada vez más personas, tengan nociones suficientes de tecnología y desarrollen una capacidad de participación directa y de juicio».
Almudena de la Mata
Cofundadora de Blockchain España
Para no perderte ninguna de las entrevistas de esta serie, visita: Blockchain se escribe con nombre de mujer.