sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.133
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Ripio crea el primer registro blockchain de un nacimiento en Argentina

El empleo de la cadena de bloques ha dado un nuevo paso en Argentina. La recién nacida Josefina Lenus Van Thienen ahora aparece el la red de bloques bitcoin por iniciativa del equipo de la startup Ripio, quienes anunciaron este primer paso hacia el futuro de la inclusión social mediante el registro de data personal en la blockchain.

Publicidad

Josefina Lian Van Thienen está rompiendo esquemas desde que nació, literalmente. La bebé es oficialmente el primer registro existente de nacimiento de un ciudadano argentino en la red blockchain, creada en la cartera digital de la startup Ripio.

La recién nacida, oriunda de la ciudad de Buenos Aires, ahora forma parte de la nueva generación tecnológica con este certificado creado por sus padres, Juan Lian y Sofía Van Thienen, quienes crearon el registro a través de la ejecución de una transferencia de bitcoin con la cartera Ripio, agregando a la información de la transacción: “Nace Josefina Maria Lian, hija de Juan Lian y Sofia Van Thienen en Buenos Aires”

En una nota de prensa, la startup argentina anunció que el ingreso de datos en la blockchain de bitcoin como registro indeleble del nacimiento de Josefina fue idea de su madre, la cual lidera el equipo de desarrollo comercial de la compañía.

De momento, este registro es un pequeño paso con un peso más emocional que practico, admitió en comentarios exclusivos para CriptoNoticias el representante de medios de Ripio, Juan José Mendez. «Por el momento, el registro del nacimiento de Josefina en la blockchain tiene un valor simbólico. Poderoso, pero simbólico», explica Mendez.

(El registro) no es información válida para ninguna entidad pública o estatal. Pero al ser un registro inalterable e inviolable, es información disponible a consultar en cualquier momento en el futuro, básicamente mientras siga existiendo Internet.

Juan José Mendez
Content Manager

Pese a ser una primera incursión en el campo, la compañía abraza la posibilidad de que esta acción tecnológica sin precedentes en Argentina sea otro paso hacia la inclusión social. «La posibilidad de registrar un nacimiento o cualquier otro evento en la blockchain marca el terreno para otro tipo de registros inalterables que pueden cambiar paradigmas financieros y sociales», destaca la publicación oficial.

Por otra parte, el co-fundador y CEO de Ripio, Sebastián Serrano, agregó que dejar patente el nacimiento de la pequeña en la red Bitcoin constituye un logro para la compañía. “El nacimiento de Josefina es una de las noticias más importantes del año para la familia de Ripio y poder dejarlo asentado en la blockchain es un hito para nuestra historia», constató Serrano.

La blockchain es pública y transparente y sus registros se pueden ver en múltiples plataformas. Es a la vez la esencia de nuestra empresa y un eje sobre el cual pensamos cómo poder ofrecer cada día un producto mejor para cumplir con nuestra misión de derribar barreras y contribuir a incrementar la inclusión financiera en la región.  Estamos muy contentos de poder compartir esta noticia tan importante y de poder dejar esa huella indeleble.

Juan José Mendez
Content Manager

Esta no es la primera vez que la blockchain es empleada para realizar un registro civil. De acuerdo a la nota, el primer registro de nacimiento en una blockchain ya fue realizado en 2015, cuando el famoso programador Santiago Siri registró a su hija, Roma Siri, desde California, Estados Unidos.

Y antes de estos felices acontecimientos, en 2014 la primera pareja de visionarios ya se adelantaba en registrar su matrimonio en la blockchain. Los novios David Mondrus y Joyce Bayo renovaron sus votos en la red mediante una transferencia cuya descripción reza «Para bien o para mal, hasta que la muerte nos separe, porque el blockchain es para siempre”. Que así sea.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña