sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.201
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Universidad de Standford abrirá un Centro de Investigación Blockchain en Sillicon Valley

Un centro de investigación blockchain será abierto por la Universidad de Standford en Estados Unidos. Estará enfocado en la investigación y la formación de nuevos profesionales en el área, así como en impulsar soluciones para la escalabilidad de la tecnología.

Publicidad

La Universidad de Standford, ubicada en el corazón geográfico de Sillicon Valley en Estados Unidos, ha anunciado la creación de un Centro de Investigación Blockchain, en el cual se buscará generar conocimiento acerca de la tecnología de contabilidad distribuida y la manera en que las personas y las compañías utilizan el Internet en la actualidad para realizar sus transacciones financieras.

La información fue publicada en el portal de noticias de la facultad de ingeniería de esta casa de estudios el pasado miércoles. Estará dirigido por los profesores de ciencias de la computación Dan Boneh y David Mazières e incluirá especialistas de otras áreas del conocimiento, como derecho.

Se pretende que el centro de investigación también contribuya a la educación de nuevos especialistas en el área, quienes sean capaces de desarrollar instrumentos financieros, proteger la propiedad intelectual y administrar registros en la cadena de bloques. En el comunicado de prensa, el director del centro, Dan Boneh afirmó que esta iniciativa responde a una propensión de la tecnología de contabilidad distribuida a volverse cada vez más compleja:

Blockchain será cada vez más crítico para hacer negocios en todo el mundo. Stanford debe estar a la vanguardia de los esfuerzos para mejorar, aplicar y comprender los muchos efectos dominantes de esta tecnología.

Dan Boneh
Director

Los retos a enfrentar que tendrá este centro de investigación serán, entre otros, la escalabilidad de la tecnología, la confiabilidad y precisión de los datos y mantener altos niveles de seguridad con el menor uso de recursos posible. Asimismo, los directores del Centro esperan que se generen diversas tesis doctorales en informática y otras áreas de interés.

En los primeros cinco años del proyecto, éste será financiado por Protocol Labs, OmiseGO, Interchain Foundation, PolyChain Capital, DFINITY Stiftung y la Fundación Ethereum. El fundador de esta última, Vitalik Buterin, expresó, por la red social Twitter, su entusiasmo al apoyar el Centro de Investigación.

Sillicon Valley ya cuenta con un Centro de Investigación fundado en el año 2016 por la multinacional japonesa Hitachi. En marzo de este año Fujitsu, a su vez, inauguró un Centro Internacional de Investigación Blockchain en Bruselas, Bélgica.

Si bien el año 2017 estuvo signado por la realización de muchas Ofertas Iniciales de Moneda; en el último año, el interés por parte de empresas, centros educativos y fundaciones se ha decantado más hacia la investigación e innovación en materia de contabilidad distribuida, explorando otros usos de esta tecnología más allá de las criptomonedas, cuya capitalización de mercado se ha visto disminuida en los últimos meses.

Imagen destacada por lisandrotrarbach / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña