sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.173
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Universidad de Singapur prueba registro de diplomas en blockchain

La Universidad de Singapur Ngee Ann Polytechnic comenzó a probar el registro y emisión de certificados y diplomas mediante blockchain.

Publicidad

La Universidad de Singapur Ngee Ann Polytechnic ha anunciado recientemente su colaboración con la startup de Contratos Inteligentes como Servicio, Attores, para establecer una plataforma virtual de emisión y recepción de Diplomas y Certificados. Esta sería la primera de las instituciones académicas del país en dar este paso hacia la “Nación Inteligente” que promueve el plan nacional del país asiático.

Enmarcada en el programa “Campus Ecosystem”, la Universidad Ngee Ann Polytechnic se ha enfocado en trabajar cuatro áreas de innovación: La vida del estudiante; enseñar y aprender; cultura de trabajo; y procesos de trabajo. Este programa de modernización del campus universitario busca la colaboración de más de 100 empresas especializadas en innovación y actualización tecnológica, de las cuales, desde el lanzamiento del programa en marzo del presente año, se han unido 12, entre las que destacan: United Overseas Bank (UOB) -institución matriz de Attores-, el gigante de tecnologías de información CISCO, la startup Green Koncepts, entre otras.

Muchas organizaciones buscan usar la tecnologia para mejorar sus operaciones y para encontrar el mejor socio comercial para sus necesidades especificas. Creemos que a través de nuestra red de Clientes y Sociedades FinTech podemos conectar a las organizaciones con el mejor socio para ayudarles a alcanzar sus objetivos de digitalización. Ya sea para reducir el tiempo haciendo una cola, tener más tiempo para una comida o facilitando la solicitud del próximo curso o primer trabajo, esperamos que estas iniciativas contribuyan a mejorar la experiencia de los estudiantes de la Ngee Ann Polytechnic.

Ms Janet Young
Head of Group Channels and Digitalisation

El comunicado oficial de la universidad explica que los estudiantes podrán tener acceso a certificados digitales basados en blockchain para poder facilitar su aplicación a trabajos u otras universidades. En colaboración con la startup de contratos inteligentes Attores, la plataforma piloto permitirá a los estudiantes agregar los certificados directamente a sus cuentas de LinkedIn, haciendo más segura y más fácil su validación y autenticación. Si este proyecto piloto resulta exitoso, el plan es extenderlo a todos los Diplomas, Títulos y Certificados de la Universidad Ngee Ann Polytechnic por medio de una plataforma blockchain.

La plataforma denominada “Certificados Abiertos” permite a la universidad crear rápidamente nuevos certificados para sus estudiantes empleando una interfaz intuitiva. Blockchain provee un mecanismo de registro para probar quien firmó digitalmente los certificados. Si el certificado final es alterado en alguna forma, o si es fraudulento, no corresponderá con la información registrada en la blockchain central.

La digitalización también remueve el costo asociado con la verificación de autenticidad del diploma para las empresas que necesitan revisar a un posible candidato. Eliminamos una gran parte de los costos asociados con la emisión y la verificación de certificados. Esto representa al menos un ahorro del 75% comparado con la emisión tradicional.

Ms Janet Young
Head of Group Channels and Digitalisation

El proyecto piloto también está siendo impulsado por una versión privada de Ethereum, que a su vez emplea los constructores de software Parity Technologies. En declaraciones a otros medios, Dr Gavin Wood (fundador de Parity Technologies) afirmó: “Esperamos que esto sea un primer paso para lograr que la información de certificación del mundo sea una plataforma abierta, omnipresente y resistente al fraude».

Por lo pronto puedes tener acceso a un vistazo de este proyecto gracias a los desarrolladores de Attores, que ofrecen una versión al consumidor de su propia plataforma de certificación: https://opencertificates.co

Sería importante resaltar que este no es el primer proyecto de digitalización de documentos por medio de blockchain. El caso de la Universidad de Melburn en Australia resulta bastante interesante. Seguramente el éxito de estos proyectos determinará si esta aplicación encuentra réplica en otras universidades del mundo.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña