sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.192
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Deutsche Bank adelanta investigaciones sobre blockchain

El banco alemán, deutsche bank, emite una carta de respuesta a la Autoridad Europea de Valores y Mercado con respecto a los ultimos adelantos y potenciales beneficios que han conseguido en la utilización de blockchain en instituciones financieras

Publicidad

El Deutsche Bank de Alemania ha revelado los últimos adelantos que han conseguido en sus recientes investigaciones respecto a las potenciales aplicaciones de la criptotecnología para fines bancarios, especialmente la que atañe al blockchain.

El director de la política regulatoria del Deutsche Bank, Daniel Trinder, destacó los múltiples beneficios que puede tener esta herramienta para el beneficio de las instituciones financieras y sus usuarios. Todas estas declaraciones fueron expuestas en una carta de lectura abierta pero emitida para la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés). La autoridad europea emitió un llamado a los bancos que se encontraran trabajando con tecnología de blockchain en abril del presente año. Esto con el fin de definir de qué manera va a ser regulada la criptomoneda.

Como respuesta, el Deutsche Bank hizo pública esta carta donde expone la variedad de potenciales beneficios que se pueden desprender de la utilización del blockchain y de los libros contables abiertos.

Trinder, a quien se le atribuye la carta, estableció que ve el blockchain como “un área en la que tienen un particular interés y experticia”. Sobre esto, Trinder hizo alusión a un plan de trabajo que dieron a conocer en los primeros meses del corriente año, en el que se especificaban sus objetivos en la exploración sobre los usos de estas nuevas tecnologías financieras.

Trinder especificó:

Si bien la tecnología asociada a los libros contables distribuidos todavía se encuentra en su infancia (aunque evolucionando bastante rápido), creemos que presenta una oportunidad potencial el tomar conciencia de un número de importantes beneficios, que incluyen: sistemas más estables y resistentes, procesamientos de transacciones más veloces y precios más bajos para los usuarios de los bancos. Esas tecnologías pueden tener un alcance sumamente amplio al ser empleadas por bancos, haciendo sus operaciones y procesos de reporte mucho más eficientes y seguros, en concordancia con los requerimientos que exija la regulación, incluyendo una supervisión de los usuarios en posibles lavados de dinero.


Sobre la regulación, estableció que los reguladores y la industria deben acercarse mediante un dialogo que permita el desarrollo de la tecnología sin que esta sea restringida por las reglas, pero asegurando un balance suficiente entre el manejo de los riesgos y su previsión por parte de los entes regulatorios, pero que no cercene la innovación tecnológica. Deutsche Bank no dejó de reconocer los potenciales riesgos que se desprenden de la tecnología, razón por la que se encuentra en parte a favor de la regulación, en la búsqueda de disminuir los riesgos.

Trinder también hizo mención al laboratorio de investigación que está llevando el banco alemán como parte de la iniciativa llamada Estrategia Deutsche Bank 2020. Los resultados de la investigación de este laboratorio serán usados en el desarrollo de aplicaciones basadas en blockchain que apuntan a mejorar los productos del banco, sus procesos y servicios. De acuerdo a los análisis actuales, esta tecnología será ideal para la autorización de pagos y liquidaciones, contratos inteligentes, registros de activos, herramientas de conoce-al-usuario, manejos de seguridad, entre otros.

El Deutsche Bank es uno de los últimos bancos en sumarse a esta iniciativa de abrazar la tecnología de blockchain para su mercado, uniéndose a la búsqueda ya comenzada por otros bancos como RBS, BNP Paribas, Société Générale, etc.

En semanas previas, el experto en leyes de tecnología y servicios financieros, John Salmon, estableció que el blockchain se perfila como una posible respuesta a los problemas que los servicios financieros encaran con respecto a la verificación de la identidad de los usuarios.

Parece ser que el blockchain cada vez gana más cabida dentro de las instituciones financieras. Los bancos están buscando montarse en la ola tecnológica que se está desarrollando para no quedar rezagados en esta carrera de innovación que supone el blockchain.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña