Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • ADVERTISE
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías

      Aprende cómo usar Nostr, la red social descentralizada

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      mercado reddit wall street

      Aprende cómo utilizar Muun Wallet, una cartera de Bitcoin y Lightning

      comprar bitcoin cuba 2021

      Dónde comprar y vender bitcoin en Cuba (2021)

      Mujer con logo de bitcoin dibujado en libreta junto a monedas de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. kjekol / elements.envato.com; Bitcoin / wikipedia.org; DragonImages / elements.envato.com.

      6 cosas que necesitas saber antes de comprar tus primeros bitcoins

      Moneda de Bitcoin sobre mesa con bandera de Puerto Rico superpuesta. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; wirestock / freepik.com

      Dónde comprar y vender bitcoin en Puerto Rico (2021)

      criptomonedas mercado compra exchange

      Dónde comprar y vender bitcoin en Bolivia (2021)

    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, julio 4, 2025 |
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%
Publicidad
Home Educación

Certificaciones digitales registradas en blockchain, la nueva tendencia en educación

Cada vez más universidades emiten certificaciones digitales registradas en sistemas blockchain, permitiendo a sus egresados tener control sobre sus credenciales académicas.

por Glenda González
4 noviembre, 2018
en Educación
Reading Time: 9 mins read
0 0
España-Madrid-Barcelona-CEU
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Universidades de todo el mundo acuden a protocolos distribuidos para emitir sus titulaciones
  • Los títulos certificados registrados en la cadena de bloques pueden verificarse internacionalmente

Aunque la tecnología de criptoactivos ha visto su mayor nivel de aceptación en sectores como el de las finanzas y la economía, con el paso del tiempo está irrumpiendo cada vez más en diversas áreas de la vida cotidiana. El sector educativo no es una excepción y también se ha visto impulsado por cambios promovidos a partir del uso de estas herramientas.

A pesar de que los avances en esta tecnología no son tan acelerados, debido a su poco tiempo de haberse creado, muchas startups han optado por incursionar en el campo educativo utilizándola para generar innovaciones en algunos de los procesos que se venían manejando de forma tradicional.

Al respecto se manifiestan Don y Alex Tapscott en un artículo publicado en el libro Blockchain en la Educación (2018), donde señalan que las oportunidades para los innovadores en educación superior se agrupan en cuatro categorías, relacionadas con el desarrollo de una nueva forma de pedagogía, con los mecanismos de financiamiento de la educación (pago de matrículas, créditos u otros), el diseño de nuevos modelos educativos y la protección de la  la identidad, los registros y credenciales de los estudiantes.

Sobre estos aspectos, el Joint Research Centre (JRC) del servicio de Ciencia y Conocimiento de la Comisión Europea realizó un estudio durante el año pasado, en el cual examina las posibles contribuciones de la tecnología de criptoactivos en el ámbito de la emisión de certificados digitales, así como en la protección de la propiedad intelectual de las investigaciones universitarias.

Aunque el análisis del JRC considera que la relación de blockchain con la educación se encuentra en una fase embrionaria, menciona las ventajas de algunas de las implementaciones tecnológicas que están en avance actualmente en instituciones educativas, entre las cuales destaca  la validación de cursos y la entrega de certificados digitales. Se trata de procesos que se ha sido renovados, a partir de la inmutabilidad de los registros en la cadena de bloques y su capacidad para garantizar la validez de documentos, incluso si una institución deja de funcionar o un sistema educativo sufre un colapso debido a situaciones de guerra o catástrofes.

La certificación digital en avance

Las informaciones publicadas en los medios sobre el uso de la tecnología de criptoactivos dan cuenta de su aplicación en el ámbito educativo, destacando principalmente su uso en la entrega de certificados y diplomas.

Aunque las pioneras en este modalidad son la Universidad de Nicosia, en Chipre, y la Escuela Holberton, en Estados Unidos, la emisión de certificados digitales está entrando en tendencia, siendo seguida por muchas universidades a nivel internacional.

En junio pasado el Instituto Tecnológico de Monterrey, en México, anunció la certificación digital en la red blockchain de IBM de los diplomas que entrega a través de la Vicerrectoría de Educación Continua. Mientras, el Consejo de Exámenes y Certificaciones del Caribe planea hacer una prueba piloto mediante la cual emitirá títulos y certificados digitales empleando las blockchains de Bitcoin y Ethereum.

Varias universidades españolas también siguen la tendencia, dada la decisión de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), y el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), de comenzar a entregar sus títulos validados en la cadena de bloques de Ethereum.

Otras casas de estudio que certifican sus títulos en blockchain son las universidades de Cambridge, la de Manchester y la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres, en Reino Unido; el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la Universidad de Texas, la Universidad de California y el Central New Mexico Community College, de Nuevo México, en Estados Unidos; y la Universidad de Melbourne, en Australia. Hasta el Ministerio de Educación y Empleo de Malta lanzó en 2017 un programa piloto de nación-estado para la emisión de credenciales de blockchain.

Blockchain como notario público

El estudio de la Comisión Europea resalta el hecho de que los sistemas de certificación digital preexistentes, usados por muchos centros académicos, tal como Badgr y Open Badges de Mozilla (plataforma gratuita y de código abierto para la emisión de insignias digitales), están siendo sustituidos o complementados por las certificaciones verificadas en protocolos de criptoactivos.

En ese sentido, la investigación destaca las ventajas de la tecnología de criptoactivos sobre los sistemas tradicionales, como los certificados físicos en papel y los certificados digitales “regulares”.

Respecto a los primeros (papel) se menciona que su trámite puede resultar costoso a fin de hacerlos más seguros y evitar su falsificación, requiriendo más recursos humanos para su elaboración, junto al hecho de pueden extraviarse o dañarse. Mientras que los segundos (digitales) son más susceptibles a la falsificación, pérdida y fuga de datos, además de requerir firmas digitales para su validación. En este punto la tecnología de contabilidad distribuida surge como un elemento novedoso, que proporciona una infraestructura más segura para la certificación digital.

De esta forma, el usuario puede almacenar su propia información de identificación personal y su certificado en un dispositivo personal, como un teléfono móvil inteligente, y lo puede compartir con terceros cuando sea necesario. El emisor del certificado valida la información allí contenida, la cual puede ser confirmada en el sistema inmutable de la red, que funciona como una especie de notario digital.

En este sentido, el Joint Research Centre de la Comisión Europea establece en el estudio anteriormente citado:

Cuando la blockchain es aplicada a la emisión de certificados, existe una oportunidad no solo para verificar credenciales sin utilizar intermediarios, sino para enriquecer y añadir valor al ecosistema de certificación digital existente, tales com BADGR y Mozilla Open Badge que son utilizadas en algunas prestigiosas instituciones académicas. El objeto de notariar los certificados en una blockchain existe en tanto transformar un certificado digital que un estudiante recibe de forma privada en una pieza de información automáticamente verificable, que puede ser consultada por terceras partes a través de un sistema de pruebas inmutables, en una blockchain pública.

Joint Research Centre

En general, el sistema funciona proporcionando al estudiante que completa algún programa educativo, el acceso a un portal donde se halla registrada en blockchain la certificación de la que se hizo acreedor. Allí se le provee de un enlace que puede compartir en redes sociales, como Facebook y LinkedIn.

Las empresas o terceros interesados en verificar la información pueden acceder, desde cualquier lugar, a ese enlace para confirmar que es cierta, tomando en cuenta que el certificado emitido incluye una identificación única, la fecha y hora de emisión del título, y el bloque de registro.

Sistemas de certificación

Para el desarrollo de los sistemas de certificación, los desarrolladores han trabajado tanto la red de Bitcoin como la de Ethereum. Sobre ello, la Universidad de Nicosia, en Chipre, una de las pioneras que comenzó a emitir titulaciones digitales en 2014, usa el protocolo y la cadena de bloques de Bitcoin.

En esta red la información es identificada por hashes, direcciones basadas en combinaciones alfanuméricas generadas por un algoritmo criptográfico para autenticar cada bloque de información, en este caso, los certificados. Este sistema también comenzó a ser usado en 2015 por la Escuela Holberton en Estados Unidos.

El uso de la red de Ethereum para este mismo fin comenzó a explorarse en 2016, aunque su avance se vio brevemente afectado por la bifurcación fuerte del protocolo ocurrida ese año. Pero el crecimiento posterior de la red la hizo fuerte candidata para la emisión de certificaciones digitales, partiendo del desarrollo de los contratos inteligentes, donde se pueden emitir, almacenar y verificar los certificados digitales.

La popularidad de Blockcerts

Entre los sistemas más utilizados por los centros académicos para elaborar certificados digitales se encuentra Blockcerts (Blockchain Certificates) , un conjunto de herramientas de código abierto que cualquier desarrollador o institución puede usar para emitir y verificar las credenciales educativas.

La investigación sobre este sistema se inició en 2015 en el Media Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), junto a la compañía de software Learning Machine. Las pruebas piloto, basadas en la red de Bitcoin comenzaron a realizarse en 2017, entregando más de 100 diplomas a estudiantes de postgrado. Posteriormente los desarrolladores proporcionaron una serie de patrones comunes a fin de que las credenciales puedan ser emitidas y verificadas en cualquier red y en diferentes dominios de mercado, dando paso a su implementación en la red de Ethereum.

La aplicación provee al estudiante de una cartera digital gratuita, disponible para iOS y Android, que funciona como un archivo privado de certificaciones.  No se necesita crear ninguna cuenta asociada a una institución o a una empresa de software para su uso. Pero, si la institución que emite el título así lo requiere, puede incrementar la seguridad exigiendo que quien reciba el blockcert se identifique con una cuenta personal de la institución. El código de la cartera es abierto, de forma que cualquiera puede inspeccionarlo y usarlo para construir su propia cartera compatible a su sistema.

Nuevos desarrollos

Blockcerts se ha convertido en uno de los sistemas favoritos y es el más utilizado por las instituciones educativas que entregan certificaciones digitales. Pero debido a la expansión del ecosistema, en los últimos años han surgido nuevas redes que sirven de base para la emisión de sus titulaciones.  Entre ellos está el sistema Certiblock, desarrollado por la Universidad Internacional de La Rioja, en España.

La propuesta fue desarrollada por docentes y estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología y plantea que los certificados se almacenen en un contrato inteligente de Ethereum, en el que la entidad responsable crea un ID para el alumno, facilitando a los terceros la labor de comprobación de la veracidad del título. Para ello, los egresados deberán registrarse y crear una identificación única que le permitirá el acceso al contrato.

Las personas pueden autorizar el acceso a sus diplomas académicos a través de una plataforma blockchain. Fuente: Chaiyawat

Por su parte la startup española SmartDegrees implementó en julio pasado un nuevo sistema, en fase piloto, con el objetivo de ofrecer servicios de registro y certificación de títulos en blockchain para la Universidad Carlos III de Madrid. SmartDegrees utiliza Quorum, basado en la red de Ethereum, a través de la cual los egresados y sus probables empleadores disponen de una aplicación que permite compartir y certificar datos vinculados a la titulación.

Paralelamente, el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), también en España, utiliza desde este año los servicios de Nodalblock, una firma de certificación de información, para la emisión de certificaciones digitales en la blockchain de Ethereum.

Otras instituciones, como el Tecnológico de Monterrey, aprovechan el sistema de insignias digitales que provee Acclaim, de Credly, facilitando que muchas universidades y empresas -entre ellas IBM- puedan implementarlo en sus plataformas y se apropien del sistema para otorgar no solo diplomas y acreditaciones formales, sino insignias o reconocimientos que validen a nivel curricular las competencias y habilidades de las personas.

Iniciativas diversas en educación

Los desarrollos sobre las certificaciones académicas digitales siguen en auge, y cada día surgen más sistemas basados en protocolos de criptoactivos que ofrecen esta posibilidad. También hay  iniciativas que apuntan a crear credenciales en la cadena de bloques con todos los registros educativos de los estudiantes archivados en una  red descentralizada. Sony e IBM se asociaron para desarrollar una plataforma de registros educativos que permitirá compartir los registros de los estudiantes, incluyendo actividades que van más allá de las certificaciones, tales como registros de asistencia y referencias de la institución.

En este sentido, la Universidad de Texas (TEx) lleva adelante un programa para el “Desarrollo de una mejor experiencia educativa” con ChainScript. El objetivo es crear una cartera inmutable para cada estudiante que incluirá créditos, competencias, microcertificados, títulos y otros registros de logros.

De esta manera, los cambios que esta tecnología están generando en el sector siguen en marcha, pues también aumenta el número de universidades e instituciones que ofrecen cursos y cátedras sobre criptomonedas y tecnología de criptoactivos. Muchas de ellas ya aceptan el pago de la matrícula con criptomonedas.

 

Imagen destacada por svetazi / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 noviembre, 2018 10:29 pm -04 Actualizado: 21 junio, 2019 06:56 pm -04
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior por más de 15 años y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
  • Educación

Los orígenes de Bitcoin al descubierto en el nuevo libro de Nik Bhatia

Por Rafael Gómez Torres
21 enero, 2021

El investigador financiero publicó “Layered Money”, su primer libro sobre la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto.

Abierta convocatoria a curso de blockchain y criptomonedas para académicos de Colombia

17 diciembre, 2020

UNAM de México abre especialización en Ingeniería Financiera

14 diciembre, 2020

7 libros gratis en PDF para aprender sobre Bitcoin y criptomonedas en español

24 noviembre, 2020

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Comunidad
    • Todo
    • Adopción
    • Entretenimiento
    • Eventos

    XBO.com lanza su cripto exchange gamificado con licencia en Australia y Polonia

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    sucesos relevantes

    Noticias de la semana: WallStreetBets causa revuelo y BBVA inicia compraventa de Bitcoin

    bitcoin experiencias entorno Bitcoin

    10 bitcoiners responden: serie de videos sobre bitcoin para viajar en La Bitcoineta

    • Regulación
    • Adopción
    • Eventos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Mercados
    • Negocios
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Minería
    • Seguridad
  • Entretenimiento
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.

Prueba gratis

Estas disfrutando de tu prueba gratis. Te restan

0 días

Si no quieres perder acceso a tus beneficios, adquiere uno de nuestros planes de suscripción

Suscribirme

Bloqueador de anuncios detectado

Para que este sitio siga funcionando y podamos ofrecerte información relevante y actualizada sobre criptomonedas, necesitamos tu apoyo.

Puedes apoyarnos de dos formas:

Desactiva el bloqueador
de anuncios para este sitio
Seguir con anuncios

Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad premium desde solo X$/mes

Suscribirme