Litecoin (LTC) es una criptomoneda utilizada en la red p2p que lleva el mismo nombre y que se usa como unidad de cuenta en su libro contable o blockchain. Su protocolo es prácticamente idéntico al de Bitcoin, de donde nace. El software del protocolo es de código abierto y cuenta con licencia emitida por el Massachussets Institute of Technology (MIT).
Según la publicación que acompaña al código fuente de Litecoin:
Litecoin es una moneda digital experimental que permite realizar pagos instantáneos a cualquier persona en el mundo. Litecoin utiliza tecnología peer-to-peer (P2P) para operar sin autoridad central: gestionando transacciones y emitiendo dinero de forma colectiva gracias a la red. Litecoin Core es el nombre del software de fuente abierta que permite el uso de esta moneda.
Origen
Puesta en línea el martes 13 de octubre de 2011 con el lanzamiento del cliente de código abierto en GitHub, Litecoin es una de las primeras monedas alternativas a Bitcoin (altcoin) en ser creada, luego de Namecoin (abril de 2011), Fairbrix y Tenebrix (2011). Nace de una bifurcación tanto de Bitcoin como de Tenebrix, en la que se realizaron las primeras pruebas del algoritmo de minería Scrypt que utiliza Litecoin.
Litecoin fue creada para ser a la plata lo que Bitcoin es al oro, aludiendo al potencial de la criptomoneda madre como instrumento de almacenamiento de valor a largo plazo. Además, a diferencia de Namecoin, criptoactivo aún vigente y activo en los mercados, Litecoin ha logrado tener una popularidad enorme.
Así es comentado en la publicación sobre el lanzamiento de Litecoin.
Litecoin es el resultado de quienes nos unimos en el Internet Relay Chat (IRC) en un esfuerzo por crear una moneda alternativa real similar a Bitcoin. Quisimos hacer una moneda que fuera a la plata lo que Bitcoin es al oro. Varias monedas alternativas han ido y venido. Algunas fueron innovadoras, pero todas tenían problemas.
Litecoin
Las monedas probadas que no tuvieron éxito y de las que se origina Litecoin son listadas en la misma publicación: ixcoin, i0coin, SolidCoin, GeistGeld, Tenebrix y Fairbrix. Todas con características particulares interesantes para los creadores de Litecoin.
Sobre las similitudes de Litecoin con Bitcoin, Charlie Lee, creador y líder de Litecoin, indica el porqué:
Uno de los objetivos de Litecoin es no cambiar lo que funciona de Bitcoin a menos que haya una buena razón para hacerlo. Litecoin es una bifurcación directa del código fuente de Bitcoin, así que no habrá nuevas brechas de seguridad que no afecten a Bitcoin también. Una de las razones más lastimosas por las que el lanzamiento de Fairbrix falló es porque fue una bifurcación de Tenebrix, una bifurcación de Multicoin, una bifurcación de Bitcoin. Y en algún lugar entre esos forks, un bug se coló y ocasionó que todo saliera terriblemente mal.Litecoin
En tanto lo institucional, Charlie Lee preside la Fundación Litecoin, entidad que procura reunir a especialistas en torno a la escalabilidad y descentralización de la red Litecoin. La junta directiva de la fundación está conformada además por Xinxi Wang, Franklyn Richards, Zing Yang y Keith Yong.
Diferencias entre Litecoin y Bitcoin
Litecoin ha desempeñado un rol de respaldo tecnológico para Bitcoin en tanto sus casos de uso son similares. En un principio se planteó que Litecoin fuera más afín para realizar micropagos, pero implementaciones de Bitcoin como SegWit y Lightning Network han estado cumpliendo esa función. Ahora, ambas redes funcionan en paralelo y son retroalimentadas con los aportes que hacen los diversos desarrolladores de estas.
A pesar de compartir funciones similares, tienen algunas diferencias cruciales entre sí que las definen. La emisión máxima de criptomonedas de Litecoin está fijada en 84 millones de unidades de LTC, a diferencia de Bitcoin en la que solamente existirán 21 millones de BTC. El algoritmo de Prueba de Trabajo (PoW) utiliza la función criptográfica Scrypt, diseñada para hacer la minería de Litecoin más ligera en consumo de energía, pero garantizando la seguridad debido a que dispone del uso de una cantidad enorme memoria para así evitar ataques basados únicamente en hardware. En contraparte, Bitcoin utiliza la Prueba de Trabajo con algoritmo SHA-256, que concentra la energía y el trabajo en su procesamiento criptográfico.
Litecoin tiene un tiempo promedio de confirmación de bloques de dos minutos y medio, a diferencia del promedio de 10 minutos que Bitcoin se toma para insertar las transacciones en su cadena. Además la dificultad del procesamiento de Litecoin es reajustada cada 2016 bloques, igual que Bitcoin. La reducción de la recompensa de los mineros por la mitad o halving ocurre cada 840,000 bloques, mientras que en Bitcoin son 210.000. El primer halving de Litecoin dejó a los mineros cobrando 25 LTC por bloque. La denominación monetaria de Litecoin puede tener hasta 8 decimales, al igual que Bitcoin.
Las direcciones de Litecoin lucen así ltc1q2h2qggc8mt02jckkxx027tdly4s9gwa9375erf, siendo un conjunto de números y letras todas en minúsculas y que comienza con las letras ltc. El portal BitInfoCharts mantiene un listado de las direcciones que más Litecoins almacenan y son por ende, las más adineradas.
La tecnología SegWit (Segregated Witness) fue diseñada para implementarse en Bitcoin, pero fue inicialmente implementada en Litecoin para realizar pruebas que culminaron con resultados satisfactorios, lo que fue para ese entonces un anticipo de lo que esta solución podía significar para Bitcoin en su escalabilidad.
Litecoin ha sido utilizada por los desarrolladores de Bitcoin también como una plataforma de pruebas para el desarrollo de los intercambios atómicos (Atomic Swaps), herramienta que permite convertir una criptomoneda en otra de forma descentralizada mediante la apertura de canales de pago interconectados entre ambas redes.
Así también como Bitcoin, Litecoin cuenta con una implementación del nodo principal de Lightning Network, la red de canales de pagos y micropagos rápidos y descentralizados.
Charlie Lee llegó afirmar que Litecoin será una puerta de entrada a la utilización de Lightning Network. «¿Las transacciones de BTC tardan mucho y las comisiones son altas? No hay problema. Abra un canal de pago de LTC en la red principal de forma barata y rápida, luego haga un intercambio atómico con BTC cuando lo necesite. Esto puede hacerse en un solo paso» afirmó vía Twitter. Así mismo resaltó que esto traerá los intercambios descentralizados a la tecnología:
Lightning Network will be the ultimate decentralized exchange. Users that are running LN on both BTC and LTC can advertise an exchange price and act as a maker earning a spread. Other users can act as a taker and atomically swap LTC/BTC with the maker node via lightning. ⚡??
— Charlie Lee [LTC⚡] (@SatoshiLite) 11 de julio de 2018
¿Quién es Charlie Lee, el creador de Litecoin?
Charles Lee, quien obtuvo una maestría en ciencias computacionales en el MIT, es el creador de Litecoin y gerente de la Fundación Litecoin. A diferencia de Bitcoin, donde la identidad de su creador Satoshi Nakamoto, resulta desconocida, la identidad del creador de Litecoin sí es pública y notoria.
Charlie Lee nació un día 13 de abril; de un año hasta ahora no determinado por su aparente discreción en revelar la fecha.
A la edad de 13 años migró con su familia desde Costa de Marfil hacia Estados Unidos, para graduarse de educación media de la Lawrence School de Nueva Jersey en 1995. Luego de obtener su grado universitario en el Massachussets Institute of Technology (MIT) en el año 2000, Lee trabajó en las compañías Kana Communications y Guidewire Software, hasta que llegó a Google desde el año 2007 hasta 2013, aportando en la programación de código de Chrome, YouTube Mobile y Play Games.
El 9 de octubre de 2011, Lee colgó la propuesta de Litecoin en el conocido foro Bitcointalk, siendo un proyecto que replicaba de forma más o menos idéntica al protocolo de Bitcoin, aunque afirmó que no intentaba competir con la primera criptomoneda sino permitir que Litecoin fuera utilizado para realizar transacciones más pequeñas y rápidas. La red se hizo pública una vez fueron minadas las primeras 150 unidades de LTC.
En 2013 comenzó a trabajar en Coinbase como director de ingeniería de esa casa de cambio de criptomonedas, la cual en ese momento no había adoptado LTC, y de la que Lee se retiró en 2017.
En diciembre de ese año anunció a la comunidad que había vendido o donado la mayor parte de sus posiciones en LTC, debido a lo que denominó como un conflicto de intereses. Según sus palabras, solamente conservó algunos LTC en formato físico como artículos coleccionables.
Please read the whole post. Reddit thread is here: https://t.co/4xIZl7IC2V pic.twitter.com/VoIlA0Xjj3
— Charlie Lee [LTC⚡] (@SatoshiLite) 20 de diciembre de 2017
Durante el año pasado traté de mantenerme lejos de los tuis relacionados con los precios, pero es dificil porque el precio de un criptoactivo es un aspecto importante del crecimiento de Litecoin. Además, cuando envío un tuit sobre el precio de Litecoin o solo buenas o malas noticias, soy acusado de hacerlo buscando un beneficio personal. ¡Algunos piensan que incluso manipulo LTC! Así que es un conflicto de intereses para mí tener LTC y tuitear al respecto porque tengo muchísima influencia. Siempre me he abstenido de vender o comprar LTC antes o después de mis tuits importantes, pero esto es algo que sólo yo sé. Y siempre habrá existirá la duda sobre si mis opiniones buscan mejorar mi estatus económicos por sobre el éxito de Litecoin y las criptomonedas en general.
Litecoin
Charlie citó esa razón como el motivo por el que días atrás habría vendido y donado todos sus LTC. Sin embargo, nunca fueron publicadas las direcciones o las personas que recibieron los LTC que supuestamente poseía el fundador de la plataforma, así que realmente no consta que los haya entregado en ventas y donaciones.
Luego en abril de 2018, en una entrevista transmitida por YouTube, Lee aseguró que se arrepentía en cierta forma de haberse deshecho de sus posiciones en LTC, pero solamente él puede tener plena certeza de que así fue.
En consonancia y similitud con la supuesta venta de los LTC de Charlie Lee, el fundador había dicho en diciembre de 2017 que eventualmente se retiraría del proyecto Litecoin para fomentar su descentralización, aunque claro queda que su retiro administrativo no lo exime de poder ingresar código para programar el protocolo de manera anónima.
Ver cómo la gente pierde la confianza porque vendí mis LTC me convence más de estar en lo correcto. Litecoin era muy centralizada y dependiente de mí. Eventualmente, para que Litecoin triunfe, necesito apartarme. Pero prometo que no lo haré hasta haber ayudado a escalar más allá de su último pico más alto de precios (All Time High).
Litecoin
A pesar de las intenciones expresas de retirarse del proyecto en todo sentido para fomentar su descentralización, esto no lo exime de poder ingresar código para programar el protocolo de manera anónima, o de influir en las decisiones de la comunidad por además de ser su fundador, haber sido un referente del desarrollo de Litecoin durante tanto tiempo.
Sin embargo, Litecoin es una plataforma que persigue los mismos objetivos que Bitcoin pero que funciona como un respaldo tecnológico de Bitcoin y una red de pruebas, facilitando los intercambios, la convertibilidad e interoperabilidad blockchain, además de ayudar a establecer las criptomonedas con equipos de desarrollo y objetivos sólidos en los mercados.
¿Cómo son los mercados de LTC?
A pesar de ser una de las principales criptomonedas en capitalización de mercado se podría decir que Litecoin no ha tenido un mayor incremento de precio y volatilidad que otras criptomonedas, salvo la que ha sido cedida por el crecimiento de Bitcoin y el mercados en general a lo largo de los años. En ese sentido, se reafirma la intención de Litecoin de apegarse en lo más posible a Bitcoin, además de que no es la moneda preferida de los grandes comerciantes (whales) para jugar a la subida y bajada de precios mediante la compra o venta de enormes volúmenes de LTC.
Durante los primeros años de su existencia hasta 2017 su valor osciló entre 1 y 3 dólares por unidad, salvo durante el año 2013 cuando alcanzó los 31 dólares. Durante 2017 la tendencia cambió en el marco de ser un año bastante alcista para el mercado en general, alcanzando un máximo de 360 dólares (en ese entonces equivalentes a 0,01 BTC) el 18 de diciembre de 2017, según datos de CoinMarketCap.
Históricamente los principales mercados en cuanto al volumen de comercialización de LTC, según los datos de la misma fuente, han sido DOBI trade, OKEx, CoinBene, Huobi, Coinbase, Binance y Bitfinex.
¿Cómo es la minería de Litecoin?
El algoritmo de Prueba de Trabajo utilizado por Litecoin es Scrypt, en distinción al SHA-256 utilizado por Bitcoin.
Scrypt se diferencia de SHA-256 en cuanto a que utiliza una gran cantidad de memoria física (RAM) para ejecutar la minería de la red Litecoin, por tanto quienes cuenten con mayor capacidad en ese sentido tienen mayores probabilidades de tener un mejor desempeño y por tanto, rentabilidad. En cambio en Bitcoin, el algoritmo SHA-256 utiliza solamente una gran cantidad de energía o trabajo, sin utilizar tanta memoria.
La función criptográfica Scrypt agrega un extra de dificultad al generar más datos que son almacenados en la memoria y que luego deben ser utilizados para generar una dirección hash, que es la abstracción criptográfica de una información determinada expresada en una combinación alfanumérica aleatoria.
Sin embargo, existen equipos ASIC (Circuito Integrado de Aplicación Específica), dispositivos diseñados para ejecutar una tarea especializada, que son compatibles con el algoritmo Scrypt y funcionan óptimamente en Litecoin. Bitmain e Innosilicoin son algunos de sus principales fabricantes. También están los modelos BW-L21 y el Moonlander 2.
En cuanto a grupos de minería de Litecoin, destacan el de ViaBTC, LitecoinPool.org, ProHashing y P2Pool, entre otras como HashFaster, litecoinpool.org, LitecoinRain y LiteGuardian.
Para octubre de 2018, el poder de procesamiento, o tasa de hash de Litecoin, ronda los 250 terahashes por segundo, mientras que Bitcoin ronda los 50 exahases por segundo, según datos de Bitinfocharts.
Descargo de responsabilidad: Los datos contenidos en este artículo son de carácter puramente informativo y no constituyen una invitación a invertir o participar en cualquier actividad comercial con las figura aquí presentadas. Pedimos por favor no enviar fondos de ningún tipo hacia las direcciones blockchain incluidas, de lo contrario perderá sus criptomonedas irreversiblemente.