viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.006
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Anatomía de los exploradores de blockchains

Los exploradores de blockchain son herramientas que pueden emplear los usuarios para consultar sus operaciones y eventos en la cadena de bloques. Como todas las transacciones que suceden dentro de la red se registran en la cadena de bloques en tiempo real, de manera transparente, rápida y segura, han surgido estas herramientas que ponen en contacto a los usuarios con la transparencia del protocolo, generando confianza en la tecnología.

Actualmente existen decenas de exploradores para diversas blockchains, entre los que podemos nombrar Blockchain.info, BlockExplorer, BlockTrail, BlockCypher y muchos más para Bitcoin; EtherScan, EtherChain y otros para Ethereum, así como muchos otros para cada blockchain existente. Sin importar la blockchain que exploren, casi todos muestran datos similares, aunque puedan ser diferentes en apariencia.

Publicidad

Cuando se realiza una transacción con activos digitales basados en blockchain, sus datos quedan registrados y protegidos en la cadena de bloques, y cada una de las partes puede consultar esta información sin posibilidad de modificarla, lo que garantiza la transparencia y rectitud del proceso y establece confianza entre ambas partes sin sacrificar su identidad dentro de la red. No obstante, cualquier persona ajena a la transacción puede acceder a los exploradores de bloques y ver la información allí registrada, más no le será fácil saber que personas están involucradas en cada intercambio, lo que le otorga el carácter de «pseudo-anónimo» a muchas blockchains.

Algunos de los datos que se pueden consultar en los exploradores de blockchain son los siguientes:

Fecha y hora de la transacción: Puede mostrar tanto la fecha y hora de envío como de recepción de la transacción, así como señalar cuánto tiempo demoró ésta en confirmarse. No confundir con la fecha de creación de las respectivas direcciones, que pudieron haberse creado con bastante antelación. Esta fecha se refiere al momento en que ambas direcciones se vincularon y realizaron el intercambio.

Altura del bloque: Es el número de bloque creado, que se cuenta desde que se generó el bloque génesis (bloque 0 ó 1 dependiendo de la numeración de la cadena de bloques) de la plataforma blockchain en cuestión. En Bitcoin, por ejemplo, actualmente se han generado poco más de 450.000 bloques de transacciones. Generalmente, los exploradores indican también cuándo fue creado cada bloque.

Transacciones: es la cantidad total de operaciones de intercambio realizadas que fueron insertadas dentro de un bloque en específico. Las transacciones son incluidas casi aleatoriamente en los bloques: dependen de la rapidez con que se comuniquen a los nodos y de la comisión que estén dispuestas a pagar para ser confirmadas.

Confirmaciones: la cantidad de validaciones que ha recibido un bloque de transacciones por parte de los mineros. Representan la probabilidad de que las transacciones incluidas en un bloque sean falsas: mientras más confirmaciones alcance un bloque más segura es su información. Por la arquitectura de las blockchains, los bloques nunca dejan de confirmarse; siempre que se añada un nuevo bloque a la cadena, se añadirá una confirmación a los bloques pasados. Los bloques génesis tienen tantas confirmaciones como bloques haya en la cadena.

Publicidad

Cantidad de monedas: indica cuántas criptomonedas se han enviado en las transacciones, cuántas se han recibido, cuánto fue pagado como comisión al nodo, y cuántas monedas almacena cada cartera una vez haya concluido la transacción.

Minero: Se indica el nombre del grupo de minería al que pertenece el minero que resolvió el bloque en cuestión. En ocasiones se reporta la dirección IP del nodo que transmitió una transacción al resto de la blockchain.

Peso: las unidades de memoria (kilobytes) que ocupan en total todas las transacciones insertadas en un mismo bloque.

En la casilla de los exploradores de blockchains se pueden insertar para buscar: la dirección de cartera, el serial de una transacción o bloque, la altura de un bloque o, incluso la dirección IP del nodo (algunos exploradores), y a partir de allí se mostrará toda la información concerniente.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña