lunes, mayo 12, 2025 | bloque â‚¿: 896.473
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

6 usos no convencionales de la Blockchain

La tecnología detrás de bitcoin es completamente innovadora y no solo es usada de forma financiera. La blockchain también posee otras inéditas utilidades.

Publicidad

Por ahora, pocos podrían argumentar que la tecnología detrás de bitcoin no es innovadora. Ahora que la tecnología blockchain está pasando de un fenómeno marginal a ser estudiado por las finanzas y gobiernos tradicionales, está ganando cada vez más impulso y el interés de los capitalistas de riesgo, los expertos financieros y los comerciantes. Pero mientras esta tecnología ha recorrido un largo camino en tan poco tiempo, algunas de sus aplicaciones potenciales propuestas son bastante poco convencionales. Moneda a un lado, se enumeran a continuación seis de algunos de los casos de uso más interesantes y quizá revolucionarios para el blockchain.


Streamium es una aplicación que permite a los usuarios transmitir vídeos en vivo, con espectadores que pagan en una base por minuto.

Naturalmente, éste descentralizado servicio estilo Pay-As-You-Go ha atraído a todos, desde las cámaras eróticas a «una transmisión en vivo de mi perro que persigue un láser en su pañal». Si bien no hay límite para la cantidad que puede cobrarse a los espectadores, parece que el pago mínimo en éste momento es 1 Satoshi por segundo.


Cuando un futurólogo oye la palabra Spacechain, pensaría en deformaciones en el tiempo de flotas de naves espaciales que viajan a través del universo.


La realidad, sin embargo, es un poco menos emocionante. Fundada por Iman Mirbloki, un especialista de Informática de 35 años de edad con sede en Suecia, Spacechain pretende crear un programa espacial descentralizado «donde todo el mundo es bienvenido a unirse y todos los desarrollos tecnológicos son compartidos en una base de código abierto con todos los usuarios». Si bien todo parece como aire caliente, los calendarios de futuras misiones espaciales son accesibles en la página web y Spacechain planea hacer la primera transacción en bitcoins desde el espacio a la tierra.



El SubReddit de bitcoin está plagado de volumen del comercio bitcoin y precios especuladores, que podrían ser justo en sus supuestos, a veces, pero dependen mucho de rumores y chismes.

Sin ningún tipo de métricas de blockchain creíbles para determinar la rentabilidad de una determinada aplicación blockchain, los empresarios no son capaces de convencer a los inversores que están interesados ​​principalmente en un análisis en profundidad. Aquí es donde entra en juego Coinometrics. Mediante el despliegue de «super-nodos Bitmon» en todo el planeta, el servicio puede calcular con precisión cuántas transacciones se producen todos los días, así como el valor en dólares de estas transacciones.


Compartido desde un tweet por Marc van der Chijs directamente desde la cumbre Blockchain, esta bombilla mina automáticamente bitcoins cuando está atornillada.


Todavía no es seguro saber si esta bombilla depende de conexión WiFi o Bluetooth, o si incluso mina suficientes bitcoins para cubrir los costos de iluminación, pero la idea en sí actúa como una humilde introducción al «internet de las cosas», lo que podría ser un golpe amistoso a 21 Inc y su iniciativa bitcoin. Bitfury no es todo sobre bombillas bitcoin, sin embargo, la compañía dice que ya «entregó tres generaciones anteriores de chips de silicio, y tiene una hoja de ruta para dobles rendimientos por vatio cada 6-12 meses». Esto puede significar que en el 2020, los artículos para el hogar que minen bitcoins podrían ser una forma cotidiana de manejar las microtransacciones.



Fundada por Ryan Shea y Muneeb Ali, Onename permite a los usuarios crear por sí mismos identidades digitales a prueba de manipulación al ser el «primer servicio integral de identidad basada en blockchain».

No muy diferente de Identidad Digital de Bitnation, estos «perfiles» se llaman PassCards (Tarjetas de Identificación) y están destinados a sustituir pronto los nombres de usuario y contraseñas en línea. ¿Necesita proporcionar identificación en un club? Utilice su PassCard ¿Necesitas acceder a tu correo electrónico? ¿Desbloquear el coche? Utilice su tarjeta de identificación ¿Necesita obtener acceso para acceder a la parte superior de su guarida subterránea secreta?… Utilice tal vez algo más.


Atrás han quedado los días de las empresas y los gobiernos que dependen de empresas de estanterías móviles para el seguimiento de sus documentos. Factom, que ha vendido más de 4.379.972 «Factoids» hasta la fecha, tiene como objetivo utilizar la tecnología blockchain para simplificar los procesos de registro de negocios.


Problemas comunes de seguridad y de cumplimiento se abordan mediante la adición de otra capa de datos para el blockchain, a través de su procedimiento de «prueba de la existencia, la prueba del proceso y la prueba de auditoría». En otras palabras, Factom tiene como objetivo mostrar al mundo que las transacciones de bitcoin no necesariamente tienen que ser financieras, podrían ser de información.

Artículo fuente: CoinTelegraph

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña