¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Roger Ver compró sus primeros bitcoins en 2011.
-
Hizo fortuna y fama gracias a Bitcoin, aunque actualmente es uno de sus principales detractores.
La historia de Bitcoin es también una historia de desencuentros. Algunos han sido de los primeros grandes adoptantes de BTC, pero se han mostrado en contra del desarrollo del proyecto que echó a andar Satoshi Nakamoto en 2009. Manifestándose partidarios de un Bitcoin diferente, han llegado a atacar e intentar desprestigiar el protocolo de esta criptomoneda. Este es el caso de Roger Ver.
A pesar de que en su momento llegó a ser llamado el “Jesús de Bitcoin”, Ver se ha mostrado muy crítico con respecto a Bitcoin y su devenir. Además, se volvió uno de los principales líderes de un proyecto antagónico, planteando la necesidad de mejorarlo y superarlo de la manera que cree conveniente. Hablamos de Bitcoin Cash (BCH), nacido como una bifurcación de la principal criptomoneda del mercado.
En este articulo le traemos algunos detalles sobre la vida de Ver, su relación con Bitcoin y Bitcoin Cash, así como su distanciamiento y ataques contra la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto.
Nacido para los negocios
Ver nació el 27 de enero de 1979 en San José, California. En la secundaria vendía golosinas y para finales de esta etapa de formación, se había comprado un Ford Mustang.
Esta compra generó un pleito con su familia, que la desaprobaba. Ver terminó mudándose del hogar familiar, pues su padre intentó vender el vehículo y el joven decidió llamar a la policía, que amenazó a su padre con arrestarlo si no retiraba el anuncio de venta.
Su tránsito académico fue errático y Ver no concluyó ninguna carrera universitaria, dedicándose de lleno a los negocios, especialmente a la inversión en startups y otros negocios personales.
En 2002, se declaró culpable de vender, almacenar y distribuir explosivos sin licencia. Según la acusación, Ver compró 49 libras de explosivos y vendió al menos 14 libras a través de eBay. Por esto fue encarcelado durante 10 meses.
A raíz de este suceso, Ver renunció a su ciudadanía estadounidense, convirtiéndose en ciudadano de San Cristóbal y Nieves, dos pequeñas islas del caribe, a través de un plan de ciudadanía por inversión que el “Jesús de Bitcoin” aprovechó en 2014, antes de residenciarse en Tokio, Japón.
Desde 2011 se involucró con Bitcoin, comprando 25.000 BTC con un precio de USD 1 por bitcoin, convirtiéndose en uno de sus principales defensores. A pesar de no ser desarrollador ni estar directamente relacionado con la computación o la criptografía, Ver se convirtió en una celebridad.
El “Jesús de Bitcoin”
«Bitcoin es el invento más importante en la historia del mundo desde Internet», llegó a decir en 2011. Ver enfocó su vocación de negocios e inversiones en Bitcoin, apoyando empresas nacientes en este ecosistema.
Así, hizo su primera inversión en la empresa de Charlie Shrem, Bitinstant. Pero Ver no se detuvo allí. Invirtió más de un millón de dólares en empresas nacientes como Ripple, Blockchain.com, Bitpay, Purse.io, y Kraken, varias de las cuales se convirtieron en referencias dentro del ecosistema. Además, siendo CEO de MemoryDealers.com, impulsó la adopción de Bitcoin como medio de pago. Se estima que la empresa recibió unos 400.000 BTC gracias a esta decisión.
Ver también fue miembro fundador de la Fundación Bitcoin, una organización ya extinta, creada entre 2011 y 2012 para ayudar al desarrollo y conocimiento sobre la criptomoneda. Sin embargo, Ver pronto comenzó a tener discrepancias con el diseño de Bitcoin, sugiriendo la necesidad de que, para convertirse en una red de intercambio de valor de alcance global, era necesario aumentar el tamaño de los bloques generados en la cadena.
Además, Ver recomendó utilizar los servicios de Mt. Gox apenas unas semanas antes de su presunto hackeo, y dada su influencia en la comunidad, el consejo pudo haber influido en el hecho de que varios nuevos bitcoiners se vieran afectados por el supuesto hackeo sufrido por la plataforma que dirigía Mark Karpeles.
El que fuera el “Jesús de Bitcoin” se transformó en un abierto enemigo de su desarrollo, planteando la necesidad de mejorarlo y superarlo. Es por ello que pronto Ver se convirtió en abanderado de Bitcoin Cash (BCH), un proyecto criptográfico acorde con su postura sobre los bloques de la cadena y el funcionamiento de las transacciones.
Bitcoin de autor: BCH
El distanciamiento de Ver de Bitcoin y Bitcoin Core, principal equipo de desarrollo del cliente más utilizado para la blockchain de Bitcoin, se hizo cada vez más marcado. «Si Bitcoin es más caro o lento que los sistemas financieros tradicionales, nadie lo va a utilizar», señaló en el 2017.
Sin embargo, Ver no quería separarse de la marca Bitcoin, de manera que siempre se refirió (y aún se refiere) al nuevo proyecto como Bitcoin, a pesar de que los cambios que planteaba modificaban completamente la naturaleza de la criptomoneda, generando un producto nuevo, un instrumento diferente.
Roger Ver, junto a Jihan Wu y Craig Wright, se convirtió en uno de los principales voceros de un proyecto que atendía la supuesta necesidad de hacer mayor el límite de los bloques, proponiendo el aumento en el límite del tamaño de los bloques de la red original de Bitcoin, pasando de 1 MB a 8 MB y de allí a los actuales 32 MB, siendo la primera bifurcación directa de Bitcoin.
Ver también fue uno de los principales partidarios de Bitcoin Unlimited, cuya propuesta fue realizar una bifurcación fuerte para eliminar el límite en el tamaño de los bloques. Junto a Bitmain, Bitcoin XT y nChain, Bitcoin Unlimited y Roger Ver bifurcaron Bitcoin.
El desarrollador Deadalnix creó el primer cliente de esta implementación, Bitcoin ABC, que elimina el límite en el tamaño de los bloques suspendiendo también la activación de SegWit en la red de la nueva criptomoneda, BCH. El bloque génesis de esta cadena fue minado el 1 de agosto.
A pesar de que BCH nació a partir de BTC, Ver ha insistido en que este nuevo criptoactivo es el “verdadero” Bitcoin. De hecho, Ver lleva adelante su proyecto utilizando bitcoin.com como portal web, y el usuario @bitcoin en Twitter, sin aclarar que se trata de BCH y no BTC, la criptomoneda de Nakamoto.
Además de estas tretas para posicionar su Bitcoin de autor, Ver se ha enfrentado directamente con miembros de la comunidad de Bitcoin como Jhon Carvallo, Jimmy Song, Andreas Antonopoulos, entre otros. Ver se alejó de BTC, promocionando BCH como el verdadero Bitcoin, de alcance global y con bajas comisiones, haciendo especial alarde de proyectos de beneficencia en países en vías de desarrollo que son auspiciados o financiados por el criptoactivo.
Ver también se ha mostrado especialmente sensible con el caso de Ross Ulbricht, creador y operador de Silk Road, condenado a cadena perpetua por la justicia estadounidense. Roger Ver se ha hecho frente al gobierno estadounidense, reclamando la injusticia de la condena.
A pesar de que se convirtió en millonario gracias a Bitcoin y su vertiginosa apreciación, el «Jesús de Bitcoin» hace tiempo que dejó de apoyar su éxito, convirtiéndose en un abierto crítico de la criptomoneda, que asegura es demasiado lenta para ser dinero global y está en manos de Bitcoin Core y Blockstream, aunque sin pruebas fehacientes de estas acusaciones.