jueves, mayo 15, 2025 | bloque ₿: 896.798
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Repuntan búsquedas en Google de las palabras bitcoin, criptomonedas, Ethereum, y DeFi

De acuerdo a recientes puntajes de Google Trends, Cuba, Panamá y El Salvador son los países con mayor interés en comprar bitcoin.

Publicidad
  • Desde julio repuntan búsquedas de las palabras bitcoin, criptomonedas, Ethereum, DeFi y altcoins.
  • La popularidad coincide con el alza de los precios de BTC y ETH, y el avance de las DeFi.

Las búsquedas en Google para las palabras «bitcoin», «criptomonedas», «Ethereum», «DeFi» y «altcoins» registran un repunte importante desde finales del mes de julio. Según la escala del sitio web Google Trends, la popularidad de estas palabras tiene un promedio de 70 puntos.

El motor de búsquedas utiliza una escala de interés a lo largo del tiempo que va del 0 al 100, en donde 0 refleja que no hubo datos suficientes y 100 la máxima popularidad de un término. De acuerdo a estos parámetros, el término «bitcoin» en lo que va de 2020 se ha mantenido en un rango que ronda los 75 puntos.

De la misma forma, al revisar lo que ocurre con frases vinculadas con los 5 términos anteriores, como «comprar bitcoin», «comprar criptomonedas», «comprar altcoins», «comprar Ethereum» y «comprar DeFi», la mayor popularidad es para la compra de bitcoin (57 puntos),  y los países donde más se utiliza son latinoamericanos.

comprar-bitcoin-google-trends
Se observa un mayor número de búsquedas para el término “comprar bitcoin”. “Comprar criptomonedas tiene 11 puntos, “comprar ethereum” tiene 6 puntos, y “comprar DeFi” solo 2. Fuente: Google Trends.

Esta frase, que parece reforzar el dominio de bitcoin, pudiera indicar una mayor disposición a adoptar la criptomoneda pionera en América Latina. Es así como, según Google, los 10 primeros países donde la búsqueda del término «comprar bitcoin» tiene un puntaje de 100 son de esta región.

Se trata de Cuba, Panamá, El Salvador, República Dominicana, Paraguay, Bolivia, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Puerto Rico.

Aumento de búsquedas coincide con alza en los precios de Bitcoin

Al observar los gráficos de Google Trends es notorio que el aumento significativo de búsquedas de «bitcoin» y términos relacionados coincide con la recuperación del precio de BTC. A lo largo de este último mes, bitcoin ha sobrepasado la barrera de los 9.000 dólares en la que se mantuvo por varios meses y ha llegado a superar los USD 11.000.

En este mismo período el puntaje de búsquedas en Google llegó a 78 puntos. Para el lapso presente se ubica en 66. Los cinco países donde se observa el mayor interés por bitcoin fueron Nigeria, Austria, Sudáfrica, Suiza y Ghana.

Previo a ello, a lo largo de este año el término «bitcoin» alcanzó el máximo de popularidad en dos ocasiones. La primera fue entre el 8 y 14 de marzo. Esta es la fecha en la que ocurrió uno hitos importantes en la historia de la criptomoneda: el desplome de los precios del 11 de marzo derivado de la expansión del coronavirus en el mundo.

Un nuevo lapso de máxima popularidad para el término se presenta entre el 10 y 16 de mayo. Es el momento del tercer halving de Bitcoin o reducción a la mitad de la recompensa de los mineros ocurrido el 11 de mayo.

Vale señalar que en el ámbito hispanoamericano en este 2020 han destacado las búsquedas de la palabra «bitcoin» en Venezuela, España, Brasil, Colombia y Argentina.

«Criptomonedas» y «altcoins» ganan popularidad

Aunque por lo general la palabra bitcoin es uno de los términos más buscados, los niveles de popularidad de términos como «criptomonedas» y «altcoins» también están en auge.

En los primeros meses de 2020 la palabra «criptomonedas» llegó a un puntaje promedio de 75 en Google. Este rango alcanza el máximo de popularidad la semana del 15 de agosto. Se trata de un avance que se puede vincular igualmente con las alzas en el precio de BTC.

Lo mismo pasa con las «altcoins», cuyos precios comenzaron a crecer entre mayo y julio, deslindándose del estancamiento del valor de BTC en ese lapso. En este periodo el término alcanzó un puntaje de 100 en Google. Desde julio las búsquedas crecen y para esta fecha registra una popularidad de 92.

No obstante, al ver los tres términos de forma comparativa (bitcoin, criptomonedas y altcoins) se notan diferencias sustanciales, pues las palabras criptomonedas y altcoins registran menos búsquedas que bitcoin.

comparación-búsquedas-2020-bitcoin-ethereum
Las búsquedas de la palabra “bitcoin” (línea azul) en este 2020 son más altas en comparación con las palabras ”Ethereum” (línea morada), “criptomonedas” (línea verde) y “altcoins” (línea amarilla). Fuente: Google Trends.

«Ethereum» y «DeFi» en avance desde julio

Al revisar el puntaje de otros términos durante 2020, como «Ethereum» y «DeFi» (finanzas descentralizadas), las cifras son parecidas a las de palabras como bitcoin, criptomonedas y altcoins. El promedio para Ethereum es de 50 y el de DeFi es de 75 puntos.

Curiosamente, las búsquedas para DeFi superan los 50 puntos desde 2016, pero llegaron al tope de la popularidad en Google Trends en marzo de 2020 y repuntan desde julio. Algo que parece coincidir con el auge de proyectos e informaciones ligadas a este tipo de plataformas durante este año.

En términos de países, «Ethereum» es más buscado en Nigeria, Macedonia del Norte, Kosovo, Eslovenia, Filipinas. A nivel latinoamericano es popular en Colombia, Venezuela y Panamá.

comparación-búsquedas-ethereum-Defi
Al comparar las búsquedas para “Ethereum” (línea roja) y “DeFi” (línea azul) resalta la mayor popularidad de Ethereum, que llegó a 100 a principios de agosto. Fuente: Google Trends.

El aumento de búsquedas para «Ethereum» desde mediados de julio pudiera estar vinculado con el alza de las comisiones en la red, debido a la creciente actividad de las plataformas para finanzas descentralizadas. El precio del ether (ETH) también ha estado subiendo desde julio pasado.

El término DeFi es más popular en países como Mauricio, Burkina Faso, Mali, Madagascar y Francia. En Latinoamérica lo buscan más en Chile, Argentina, México, Perú y Colombia.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña