lunes, mayo 12, 2025 | bloque ₿: 896.427
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Noticias de la semana: fracasa experimento DeFi y nace un banco desarrollado sobre Bitcoin

Estados Unidos avanza hacia un dólar digital. La Fed de Boston colabora en investigaciones sobre monedas digitales de banco central (CBDC).

Publicidad
  • Un nuevo token DeFi aumenta su precio en 1600% en pocas horas.
  • Sitio Web del Estado Argentino reconoce a Bitcoin como moneda.

Esta semana vuelven a destacar las noticias relacionadas con las finanzas descentralizadas (DeFi) en Ethereum. En esta ocasión, resalta un error de código en el proyecto YAM, el cual hizo a la plataforma ingobernable y bloqueó alrededor de 750.000 dólares en tokens.

El precio de bitcoin, por su parte, ha seguido en crecimiento. Esta semana su valor osciló entre los USD 11.200 y poco más de 12.000 dólares. Al momento de escribir este artículo, BTC se cotiza en USD 11.867, según se vio reflejado en el precio del mercado de Latinoamérica y España, de acuerdo con la calculadora de precios de CriptoNoticias.

Con CriptoNoticias, los interesados pueden mantenerse al día sobre los cambios en los precios del mercado de bitcoin, ether, bitcoin cash y litecoin, con relación a su moneda local. Para ello, pueden visitar la sección de Mercado Latino, que cuenta con una calculadora de precios para realizar conversiones de forma rápida y sencilla a su moneda nacional.

Estas son las noticias más destacadas:

  • Cientos de personas apostaron por la plataforma experimental YAM, que mezclaba varias propuestas DeFi en una sola plataforma. Esto la llevó a experimentar un crecimiento en su precio hasta los 159 dólares, para luego desplomarse a cero, luego de que un error en el contrato hiciera irremediable el fracaso del proyecto.
  • El banco digital estadounidense Avanti, destinado a comerciantes institucionales y tesoreros corporativos, anunció que está listo para su apertura en octubre. Lo novedoso de esta institución financiera es que no custodiará dólares sino Avit, su propio activo digital, desarrollado sobre una cadena lateral de Bitcoin.
  • El precio del token Serum (SRM) registró un fuerte incremento el 10 de agosto, horas después de ser lanzado, cuando saltó desde los USD 0,10 para alcanzar los USD 1,98. En las 24 horas posteriores a su emisión, el valor del activo se había disparado en 1.600%, mientras el volumen de operaciones superó los USD 500 millones.
  • Un artículo publicado (y posteriormente eliminado) en el sitio Web Argentina.gob.ar, portal de contacto entre ciudadanos y diferentes organismos del Estado, reconoce que las criptomonedas “son un tipo de moneda digital que se puede usar para ahorrar, comprar y vender por Internet”. La versión guardada el 9 de agosto de 2020 señala que las criptomonedas se pueden usar como cualquier otro método de pago.
  • La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos reveló sus planes de transformación digital que incluyen la adopción de un sistema de pago instantáneo denominado FedNow. Igualmente, informó avances en las investigaciones para el desarrollo potencial de una moneda digital del banco central (CBDC), también descrita como dólar digital.
  • Se cumplió una década desde el 15 de agosto de 2010, día en el que una persona aprovechó un bug en el código de Bitcoin (BTC) para crear 184.467 millones de BTC. La criptomoneda, que tenía 1 año y 8 meses de vida, se encontraba todavía en su etapa inicial. Por esos años, Satoshi Nakamoto y sus colaboradores trabajaban muchas veces a prueba y error, para que Bitcoin cumpliera los elevados estándares que ellos mismos se imponían, por lo que el error fue solucionado de manera casi inmediata.

Si quieres conocer el significado de varias palabras de la terminología del criptomundo, puedes consultarlas en el extenso Glosario de CriptoNoticias.

 ADDY: se utiliza como diminutivo de “address”, es decir, dirección de cartera, en donde se reciben criptomonedas. Ejemplo de dirección de bitcoin: 1NSasodij121379143810whuasda.

En Análisis con CriptoNoticias

En la edición de esta semana del programa audiovisual dedicado al análisis de las principales noticias del ecosistema, Héctor Cárdenas e Iván Gómez conversan sobre la reciente compra de más de 21.000 bitcoins por parte de MicroStrategy, una de las firmas de inteligencia empresarial más experimentadas del mercado. También, se discuten las implicaciones tras la polémica despertada en Twitter por el desinterés mostrado por los líderes y miembros de la comunidad de Ethereum respecto al suministro de su moneda.

Criptotutorial de la semana:

Al ser una plataforma de social trading –o una red social de trading- en eToro el crecimiento y aprendizaje se basa en el conocimiento colectivo. Esto quiere decir que, si bien puedes copiar a los expertos para aprender, tú también puedes aportar contenido como si estuvieras dentro del muro de Facebook y ser a quien los otros traders copien.

Con eToro puedes aprender cómo operar con Bitcoin y otras criptomonedas imitando a los expertos. Esto gracias a su plataforma de trading social, con la que podrás copiar en tiempo real las transacciones que tus traders favoritos realicen. Este tutorial de CriptoNoticias te mostrará cómo hacerlo.

Podcast de la semana:

Elena Giralt  es encargada de Mercadeo de Producto de la moneda enfocada en la privacidad, Zcash. En este episodio explicó cuáles son las características que definen esta moneda y como alcanzan su objetivo de ofrecer anonimato a sus usuarios.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña