viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 895.964
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

De Libra a Diem: la stablecoin de Facebook cambia de marca antes de su lanzamiento

La Asociación Libra, respaldada por Facebook, anunció su decisión de cambiar el nombre de todo el proyecto de stablecoin a Diem.

Publicidad
  • La organización señaló que con estas acciones refuerza su independencia ante Facebook.
  • La transición de nombre busca denotar un "nuevo día" para el proyecto.

El proyecto de stablecoin propuesto por Facebook, ha sido rebautizado como Diem, “nuevo día”, según anunció este martes la organización que gestiona el desarrollo del activo digital. El grupo dejará de llamarse Libra y ahora se conocerá como Diem Association, mientras que su filial Diem Networks actuará como operador del sistema de pago, cuya moneda se llamará Diem.

Diem ahora es la organización independiente para administrar la stablecoin del mismo nombre. La asociación está conformada por 27 miembros que incluyen a Facebook, Andreessen Horowitz, Coinbase, Spotify, Lyft y Uber.

Con su cambio de marca, junto a una serie de cambios, el grupo manifiesta sus intenciones de cumplir con las expectativas regulatorias, tras enfrentar una intensa etapa de señalamientos y críticas que obligaron a que el proyecto redujera sus ambiciones.

Como parte de la profunda transformación que ha sufrido el proyecto, anteriormente el grupo también había rebautizado a su monedero Calibra, el cual pasó a llamarse Novi, inspirado en las palabras latinas “novus”, que significa nuevo y “vía”, camino. Igualmente parece haber cambiado el planteamiento de reinventar el dinero y reestructurar la economía global que Facebook se había trazado desde que anunció su decisión de lanzar una criptomoneda que podía ser usada por personas no bancarizadas en todo el mundo.

¿Diem y Facebook en caminos separados?

El nuevo nombre indica «la creciente madurez e independencia del proyecto», dijo el director ejecutivo de Diem, Stuart Levey, según el comunicado de prensa.

Todo parece indicar que la independencia a la que se refiere el ejecutivo, representa una nueva señal de distanciamiento con el gigante de las redes sociales. Con sus palabras estaría dejando claro que ya no se trata de la criptomoneda de Facebook. En todo caso, ahora se trata de un proyecto de la Asociación Diem, que Facebook co-fundó originalmente como la Asociación Libra. Aunque Mark Zuckerberg puede tener otros planes para vincular la stablecoin con su plataforma.

Leyenda: La antigua Asociación Libra le dio la bienvenida a su nueva marca en su sitio web oficial y plataformas de redes sociales. Fuente: diem.com.

La asociación, que servirá como autoridad monetaria para la criptomoneda, dice que su propósito es «empoderar a miles de millones de personas» y está centrada en proveer una plataforma de pagos simple “para que la innovación fintech prospere y permita a los consumidores y empresas realizar transacciones instantáneas, de bajo costo y altamente seguras», tal como agregó Levey.

La Asociación Diem anunció además una serie de nuevas contrataciones, entre ellas, la científica informática Dahlia Malkhi (directora de tecnología), quien está a bordo del proyecto desde sus inicios y Steve Bunnell, director jurídico de la Asociación Libra desde agosto.

En su comunicado, la organización señala que, tras haber completado su equipo, está dando prioridad a su preparación tecnológica y operativa para proceder al lanzamiento de su stablecoin respaldada uno a uno por el dólar estadounidense. Una que, por cierto, tendrá que competir con otras ya reconocidas en el mercado como Tether y USD Coin.

Como informó CriptoNoticias la semana pasada, la Asociación Libra, ahora Diem, estaría programando para su stablecoin, un lanzamiento limitado a principios del próximo año. Sin embargo, la fecha exacta aún depende de cuándo reciba la aprobación para operar como un servicio de pagos por parte de la Autoridad Suiza Supervisora del Mercado Financiero (FINMA).

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña