¿Te gustarÃa poder escuchar este artÃculo?
Sà es posible. SuscrÃbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Se indignaron porque posee recursos para pagar vigilancia, vivir en zona lujosa y alquilar oficina.
-
Atlas Quantum dice que sus recursos están bloqueados y los clientes no pueden recuperar el dinero.
Un grupo de inversionistas frustrados por la falta de pago de Atlas Quantum intentó invadir, el pasado 23 de enero, el edificio donde vive el fundador y CEO de la casa de cambio brasileña, Rodrigo Marques, ubicado en São Paulo.
Una de las vÃctimas de Atlas Quantum, que pidió no ser identificada, estaba en el sitio y presenció la escena. Cuenta que estaba yendo a la nueva oficina, donde funciona parte de lo que queda de la empresa, cuando vio a Marques saliendo del local y dirigiéndose para su casa, que se encuentra en el edificio de al lado.
Marques estaba rodeado de personal de seguridad cuando entró a su propia residencia. Poco después, un grupo de personas perjudicadas comenzó a protestar e intentó forzar la entrada. Según el cliente, quien dice no haber participado en la invasión, algunas personas del grupo eran de RÃo de Janeiro y uno de ellos se identificó como oficial de policÃa del Batallón de Operaciones Policiales Especiales, el famoso BOPE, tropa de élite de la policÃa militar de RÃo de Janeiro.
Poco tiempo después, la policÃa de São Paulo fue llamada y llegó al lugar, por lo que la invasión no continuó y se registró un informe policial de lo ocurrido. Entre las razones por las cuales los protestantes se molestaron se destaca el hecho de que, aunque declaró tener todo el capital bloqueado en la empresa, Marques todavÃa posee recursos para contratar vigilancia y equipos de seguridad. Esto además de vivir en una de las zonas más lujosas de la ciudad y alquilar una nueva oficina.
No se sabe de donde proviene el dinero y los medios de comunicación ni siquiera pueden interrogar al supuesto empresario, dado que ningún canal de comunicación de la empresa está en funcionamiento actualmente.
De esta forma, el final de Atlas va de lo trágico a lo penoso. Una tragedia para miles de clientes, que perdieron su dinero, y penoso para empresa que todavÃa insiste en que su saldo está bloqueado, aun cuando esto ha sido desmentido por las casas de cambio donde almacena criptomonedas. Marques alega incluso que hasta la página oficial de Facebook fue hackeada.
El 13 de agosto de 2019, Atlas Quantum recibió una notificación de la Comisión de Valores de Brasil y se le prohibió ofrecer servicios de arbitraje. Desde entonces, los clientes comenzaron una carrera de retiros y la empresa no ha podido cumplir con los pagos.
Versión traducida del artÃculo de Cláudio Goldberg Rabin, publicado en portaldobitcoin.