¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
La convocatoria Blockchers busca respaldar a pequeñas y medianas empresas de Europa.
-
Las seleccionadas recibirán la ayuda por etapas de desarrollo e implementación.
Las pequeñas y medianas empresas europeas que utilicen soluciones con una blockchain, o propongan proyectos relacionados, pueden participar en la segunda convocatoria Blockchers para optar por financiamiento de hasta 50.000 euros, en caso de llegar al final de la competencia. El plazo para recibir las propuestas inició el pasado 13 de enero y culminará el 13 de marzo.
A diferencia de otros programas de aceleración, en donde los recursos son asignados a los ganadores al final de un proceso de evaluación, en el caso de Blockchers los fondos son distribuidos por etapas a las empresas seleccionadas. El calendario de trabajo comprende cuatro fases: convocatoria, inmersión, implementación y reconocimiento.
En la primera fase se recibirán las propuestas para ser evaluadas entre el 16 de marzo y el 3 de abril. Los proyectos favorecidos recibirán 3.000 euros y pasarán a la fase de inmersión en la que deberán presentar una maqueta del proyecto y una exposición general de la solución a aplicar. Una vez superadas estas dos etapas los proyectos irán a la fase de implementación, en la que hay disponibles hasta 30.000 euros. La asignación estará sujeta a los logros alcanzados según los indicadores claves de rendimiento (KPI).
La cuarta y última etapa será la de reconocimiento. En esta instancia todos los proyectos que cumplieron con éxito la fase de implementación, podrán solicitar la asignación de un premio a la mejor solución con blockchain. Blockchers seleccionará dos proyectos, el primer lugar recibirá 17.000 euros y el segundo puesto otros 13.000, lo que completaría los 430.000 euros disponibles para la segunda convocatoria.
En relación a esta metodología de trabajo la organización indicó lo siguiente:
Cada etapa comprende un conjunto de actividades que califican para el apoyo financiero. Todos los fondos desembolsados se basarán en resultados concretos y no en justificaciones administrativas.
Los resultados de la primera convocatoria
En la primera convocatoria de Blockchers se recibieron más de 100 solicitudes de financiamiento de las cuales fueron seleccionadas 12 propuestas para su ejecución. Ocho de esas iniciativas se encuentran en la fase de implementación, que culminará en marzo con la selección de la startup ganadora de la primera edición.
Entre ambas convocatorias se destinaron 750.000 euros para promover el desarrollo de proyectos con tecnología de contabilidad distribuida (DLT) en Europa. Es importante recordar que los fondos dispuestos para la competición Blockchers provienen del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea.
En junio de 2018 la Comisión Europea abrió una convocatoria internacional para lo que llamó el premio Blockchain Horizon para aplicaciones de carácter social de las blockchains.
La contabilidad distribuida o blockchain es una tecnología que nació con Bitcoin como sistema digital y que permite realizar cualquier tipo de transacción de datos, entre dos o más personas, sin la intervención de intermediarios o terceras partes de confianza. El proceso se realiza a través de internet y una vez asentada la información en el registro este no puede ser modificado.