¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Nouriel Roubini, crítico anti bitcoin, conminó a Arthur Hayes a divulgar la grabación del debate.
-
BitMEX posee los derechos sobre las imágenes del evento, e impidió la transmisión en vivo.
Nouriel Roubini, un académico estadounidense conocido por ser un severo crítico de Bitcoin y las criptomonedas, llamó “cobarde” a Arthur Hayes, CEO de BitMEX, con quien sostuvo un debate en un evento en Taiwán. Roubini hizo tal señalamiento a través de su cuenta en Twitter, donde conminó a Hayes a publicar las grabaciones del encuentro realizado este martes 3 de junio, del cual se siente ganador.
Según se conoció a través de varios reportes de prensa, el esperado debate entre Roubini y Hayes, el líder de BitMEX, formó parte del evento “Cumbre de Asia Blockchain”, realizado en la capital de Taiwán. Sin embargo, el encuentro, anunciado bajo el título “Tangle in Taipei”, no contó con transmisión en vivo y se prohibió a los presentes hacer grabaciones particulares. De acuerdo con la información, BitMEX es el propietario de los derechos sobre las imágenes del debate.
Testigos del evento, como Mike Dudas, CEO de The Block, confirmaron que los organizadores “apagaron” la transmisión en vivo de “Tangle in Taipei”. Dudas dijo en un tuit estar “decepcionado”, e informó que publicaría sus notas personales sobre lo ocurrido en el debate.
Unfortunately, the livestream of the Tangle in Taipei featuring @CryptoHayes and @Nouriel is OFF at the request of organizers. I will write up an account of the event as quickly as possible. I’m as disappointed as you are.
— Mike Dudas (@mdudas) 3 de julio de 2019
Roubini, quien es profesor de economía en la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York, dijo en Twitter haber “destruido” a Hayes en el debate, razón por la cual éste estaría ocultando el video. En varios tuits exige al CEO de BitMEX liberar las grabaciones, y lo llama “cobarde”.
Crypto is a mafia hush money racket. The blockchain conference organizers cowed and caved to BitMEX’s censorship and didnt tape or broadcast my debate with @CryptoHayes; he had his underlings make the only tape of the debate and is hiding it from view. Release that tape coward!
— Nouriel Roubini (@Nouriel) 3 de julio de 2019
Cripto es una mafia silenciosa de estafa de dinero. Los organizadores de la conferencia blockchain se rindieron ante la censura de BitMEX y no grabaron ni transmitieron mi debate con @CryptoHayes; él hizo que sus subordinados hicieran la única cinta del debate y la ocultó de la vista. ¡Suelta esa grabación cobarde!
Nouriel Roubini
Por su parte, Hayes, líder de la casa de cambio de derivados de bitcoin, respondió que las grabaciones serían expuestas para dejar en evidencia a Roubini, quien en su opinión, no debería enseñar en universidades.
Don’t worry our tapes will exposure your thin grasp of economics and technology. After seeing these tapes, I would be surprised if you were allowed into any higher learning institution. https://t.co/nTDQIUlaHV
— Arthur Hayes (@CryptoHayes) 3 de julio de 2019
No te preocupes, nuestras grabaciones expondrán tu conocimiento ligero de la economía y la tecnología. Después de ver estas grabaciones, me sorprendería que te permitieran ingresar a una institución de educación superior.
Arthur Hayes.
En publicaciones posteriores, Roubin invitó al líder de BitMEX a que liberara la sesión completa del debate, y no solo una versión con “‘puntos destacados’ muy editados”. Hayes se limitó a pedirle al académico que tenga paciencia.
Acalorado debate
A juzgar por las notas publicadas por Mike Dudas, “Tangle in Taipei” fue un encuentro acalorado, donde proliferaron críticas e insultos. Incluso, señala que el moderador intervino varias veces, ante los gritos de un participante sobre otro, y llegó a pedir a Roubini que dejara de repetirse. Roubini y el principal ejecutivo de BitMEX, mantuvieron el tono del debate en Twitter.
Dudas escribió que Roubini, enfatizó en que las criptomonedas no son necesarias en el mundo, ya que el sector fintech es donde está ocurriendo la revolución, con inteligencia artificial y el Internet de las cosas. También se refirió a plataformas como AliPay en China, argumentando que la tecnología fintech en muchos mercados en desarrollo está muy avanzada, mientras que Bitcoin no es escalable.
Según un reporte de Bloomberg, durante el debate Roubini resaltó varios escándalos recientes en el sector de las criptomonedas, y descalificó la tecnología, su seguridad y conveniencia. De acuerdo al portal informativo, no en vano, el académico ha sido elegido para esgrimir discursos en contra de Bitcoin en conferencias al rededor del mundo.
De acuerdo con la información, Hayes, reconoció la existencia de algunos malos actores y deficiencias de las criptomonedas como sistema de pago. Sin embargo, sostuvo que son un servicio valioso para evitar la vigilancia del gobierno y los excesivos controles regulatorios.
“A la gente le encanta especular. Solo estamos tratando de darles la oportunidad de hacerlo de manera segura”, dijo Bloomberg, citando a Hayes en el debate.
En sus notas, Dudas señala que Hayes afirmó que plataformas como AliPay son “muy convenientes”, pero la privacidad de las transacciones es nula. En su opinión, todas estas operaciones están siendo monitoreadas por las compañías que participan y el gobierno chino.
“En 50 años, si Alibaba, Facebook y Google controlan todo, a la gente le gustará algo que no esté controlado por grandes empresas”, dijo Hayes, según Dudas.