¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
VeChain celebró el evento por primera vez en San Francisco.
-
BMW, DNVGL y Deloitte ofrecieron detalles sobre sus alianzas con VeChain.
El proveedor de servicios blockchain asociados al Internet de las cosas, VeChain realizó un encuentro con su comunidad en el que varios de los responsables del proyecto anunciaron nuevas herramientas y alianzas.
Entre los anuncios más relevantes destaca el lanzamiento de ToolChain, una herramienta enfocada en las empresas, que permite que los clientes puedan integrar su empresa en cuestión de minutos con la blockchain utilizando una interfaz intuitiva para interactuar con la cadena de bloques de VeChain, VeChainThor.
Esto permitirá a los usuarios cargar cualquier información de su producto en la cadena de bloques de manera sencilla. La herramienta incluye hardware y un software que se adaptaría a cada caso de uso, como se detalla en una entrada de Medium.
El evento se realizó en San Francisco, Estados Unidos este 18 de abril. Allí se dieron cita las principales figuras de este proyecto como el CEO Sunny Lu, y los miembros del ecosistema VeChain.
Alianzas
BMW confirmó el desarrollo de la aplicación VerifyCar, creada para registrar la información del vehículo en la cadena de bloques de VeChainThor. Entre los datos que se registrarán se incluye el kilometraje, así como el estado de los servicios del automóvil.
Además, se informó que la firma de auditorías Deloitte migrará su información y aplicaciones desarrolladas con criptoactivos, desde la red Ethereum a la cadena de bloques VeChainThor. Cabe señalar que el CTO Global de Blockchain de Deloitte, Antonio Senatore se unirá al Consejo Asesor de VeChain.
Finalmente, DNVGL, la empresa de registros acreditados, completó la migración de los certificados de su Sistema de Gestión, que serán emitidos utilizando la blockchain pública de VeChain. Además, la empresa presentó una aplicación llamada My Story, que permite a los usuarios acceder al historial de un producto.
Imagen destacada por Right3 / Stock.adobe.com