martes, mayo 13, 2025 | bloque ₿: 896.607
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Potencial del uso en conjunto de Bitcoin y IoT es discutido en evento de Linux

Benedikt Herudek habló en un evento organizado por la fundación Linux sobre cómo la tecnología Bitcoin puede ayudar en la creciente adopción del Internet de las Cosas.

Publicidad

El pasado 4 de abril se celebró en San diego, California, el eventoEmbedded Linux Conference and OpenIoT Summit” organizado por Linux en el cual el tema principal fue el reto de hacer una conexión con la tecnología Bitcoin al creciente auge del Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés).

Existen actualmente dos marcos de trabajo destinados a impulsar la adopción del Internet de las Cosas que permita a activos físicos a comunicarse entre sí de forma sencilla; la primera se llama Allseen Alliance, la cual es una iniciativa lanzada Qualcomm, la segunda se llama IoTivity, que fue creada por la fundación Linux.

En la conferencia se escuchó repetidamente la idea de una posible fusión entre ambas plataformas para lograr una interoperabilidad que mejoraría la comunicación de todas las partes aliadas al movimiento. Pero Benedikt Herudek, consultor holandés, no se conforma con la solución propuesta, y planteó en su presentación una solución basada en tecnología Bitcoin.

Herudek asegura que gracias a las características de universalidad y seguridad de la tecnología Bitcoin, ésta podría aplicarse al protocolo de mensajería de la IoT. Utilizando el mecanismo de consenso de la tecnología se puede traducir mensajes entre cualquier aplicación sin la necesidad de un intermediario ni recurrir a ningún estándar de la industria.

Herudek opinó sobre la situación diciendo

«Bitcoin y blockchain pueden crear consenso entre una gran cantidad de diferentes partes en el estado de las transacciones. Blockchain tiene algunas ventajas económicas sobre una nube centralizada, la cual luego de la próxima actualización tu dispositivo no podrá soportarla. Un sistema distribuido blockchain, que es una especia de auto-organización independiente de cualquier proveedor, podría darle la ventaja de tener algo duradero. Bitcoin le permite lograr la seguridad en un sistema distribuido sin identidad y gestión de acceso. Por lo general, si la gente se porta malo, el sistema de gestión de identidad comenzará a expulsarte, pero Bitcoin no hace eso porque dice: Mi algoritmo es tan convincente, que nadie lo puede engañar».

Benedikt Herudek

En lugar de utilizar la «proof of work» de Bitcoin, donde los mineros compiten para ser los primeros en llenar los bloques con datos de las transacciones, Herudek propone aplicar una «prueba de trabajo útil». Para esto explica con el ejemplo de un teléfono móvil que indica a una nevera inteligente para que abra su puerta.

«El éxito de esta orden ocurre en la capa más alta, no en su transmisión. Se debe llegar a un acuerdo sobre el formato del mensaje y su semántica. El dispositivo tendría características que le permitan evaluar en que renglón irá determinado mensaje; esto es, qué reacción se debe completar ante determinada orden. De esa manera, en vez de tomar como modelo a Bitcoin, donde tenemos un «traductor», un minero, que es responsable de entregar los mensajes en el formato adecuado. Existen tres procesos a seguir: un estrechón de manos, un reconocimiento del contenido y la acción que se va a ejecutar».

Benedikt Herudek

La utilización de Bitcoin en IoT implica retos, en los que se utilizaría parte de las sesiones de hash de los mineros para casos específicos como la transferencia de dinero entre dos partes. Sin embargo, Herudek asegura que la transferencia de dinero no es un caso que se deba incluir en el uso del IoT. Propuso utilizar un algoritmo de aprendizaje en vez de utilizar hash para traducir los mensajes, y luego se recompensaría al minero por traducir dichos mensajes.

«El algoritmo utilizaría básicamente blockchain como  un conjunto de entrenamiento. Usted no solo registrará las transacciones entre entidades, sino también la historia completa en la que trataron de llegar a un acuerdo».

Benedikt Herudek

dijo Herudek.

La propuesta explicada por Herudek requiere conocimientos técnicos sobre la IoT y la tecnología Bitcoin para comprender que dicho proceso puede tomar años en ser aplicado, y aunque parece ser una solución bastante viable, las empresas deberán estar de acuerdo en iniciar un proceso de desarrollo de normas para los negocios tecnológicos y políticos.

 

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña