¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Las recompensas se pueden obtener dando conocer a ETC o colaborando directamente en su desarrollo.
-
La intención es apoyar económicamente a quienes hagan aportes al protocolo.
Ethereum Classic Labs (ETC Labs) lanzó una serie de recompensas para quienes deseen apoyar el crecimiento del protocolo de Ethereum Classic, en alianza con Gitcoin, una plataforma en la que los desarrolladores pueden ganar dinero con sus aportes a proyectos de código abierto.
Según Terry Culver, CEO de ETC Labs, la alianza busca acercar Ethereum Classic a la comunidad global de desarrolladores, en el marco del Hackathon DeFi de Gitcoin, que se realiza desde el pasado 16 de marzo hasta el 30 de marzo.
Por su parte, Kevin Owocki, fundador y CEO de Gitcoin anunció que esta alianza busca hacer crecer las finanzas descentralizadas, sin dejar de brindar oportunidades económicas para los desarrolladores pertenecientes a ambas comunidades.
La primera recompensa es de $300 dólares repartidos entre tres ganadores y consiste en hacer actividades promocionales sobre Ethereum Classic. El participante debe diseñar una infografía acerca de Ethereum Classic, dirigida a audiencias que no tengan conocimiento sobre las criptomonedas. Luego, se deben distribuir 100 copias en un espacio público y promover esta actividad a través de las redes sociales. Las instrucciones completas pueden conseguirse aquí.
La segunda tarea consiste en diseñar una cartera fría para facilitar el uso seguro de Ethereum Classic, utilizando el módulo de programación Signatory. Según señalan, el uso de carteras frías para firmar transacciones y guardar llaves, facilita la implementación de dispositivos IoT entre otras aplicaciones. La recompensa tiene un valor de $500 dólares pagados en ETC para el proyecto ganador. Los detalles pueden consultarse aquí.
La tercera y mayor recompensa es de un monto de $1500 dólares en ETC y consiste en crear un módulo de instrucciones para utilizar la EVM LLVM (Ethereum Virtual Machine – Low Level Virtual Machine) de Ethereum Classic, una herramienta para facilitar el desarrollo de contratos inteligentes y otros aspectos programáticos de Ethereum Classic y que fue lanzada el pasado mes de febrero. «El módulo de instrucciones es una parte esencial de la optimización del desarrollo. Aunque no tiene un impacto directo en la integridad de la programación, es crítica para mejorar el desempeño del código», afirman en las instrucciones ampliadas para esta recompensa.
Un programa de recompensas para el desarrollo podría resultar atractivo de realizar para los colaboradores de Ethereum Classic, pues el protocolo sufrió recientemente la caída del hash rate de su blockchain, generando reducción en las recompensas de los mineros.