sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.091
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Apuesta por la pandemia del coronavirus utilizando el token coronacoin

Mientras la población mundial desciende a causa del coronavirus, en Ethereum se lanza un nuevo token respaldado en la enfermedad.

Publicidad
  • Coronacoin (NCOV) es un nuevo token ERC-20 respaldado en el letal coronavirus.
  • Mientras más se propaga el virus alrededor del mundo, más valioso se vuelve el token.

 

¿No tienes mascarillas en tu casa, no has comprado gel antibacterial y temes que el coronavirus llegue a tu país? Entonces, coronacoin (NCOV) es la criptomoneda que estabas buscando. El nuevo token ERC-20 respaldado en el mismísimo coronavirus, promete ser una inversión adecuada.

Mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara alerta por posible pandemia y la población mundial desciende, una empresa ha decidido lanzar un token no acuñable y deflacionario. Coronacoin permite a los usuarios apostar por la pandemia del coronavirus, mientras muchas personas se encierran en sus casas esperando por la cura del virus.

El proyecto, que posee su propia página web, emitirá un total de 7.604.953.650 NCOV en la blockchain de Ethereum, una cantidad representativa de la población mundial. Cada 48 horas se queman los tokens dependiendo del número de personas infectadas y fallecidas a causa del virus en los últimos días. Esto se debe a un mecanismo creado por sus fundadores, llamado «Prueba de Muerte» (PoD).

Exactamente es en la tasa de contagio y mortalidad del coronavirus en la cual se sustenta el valor del token. Mientras más se propaga el virus en el planeta tierra, más valioso se vuelve en token NCOV. Esto resulta conveniente para sus inversionistas, si tomamos en cuenta que los casos en Corea del Sur y Japón se han multiplicado en menos de una semana. Asimismo, en China el número de casos sobrepasa los 70.000 y se contabiliza un aproximado de 2000 muertos. La falta de una vacuna o medicamento que lo contrarreste también juega a favor de su expansión.

Los usuarios podrán asistir al lanzamiento oficial del token en su página web, así como también podrán adquirirlo en casas de cambio como Saturn y ForkDelta. Otro dato interesante del criptoactivo, es que sus fundadores prometen donar el 20% de sus tokens a la Cruz Roja para colaborar con la contención de la epidemia.

La criptomoneda ya se encuentra registrada en CoinGecko, con un precio de USD 0,00389575 por unidad, un valor que ha aumentando en las últimas 24 horas en 195%. La compañía desarrolladora dice que su propósito principal con esta criptomoneda es crear conciencia.

Humor negro en las criptomonedas

Coronacoin posee todas las características de las monedas creadas a partir de una parodia o un meme de Internet, tendencia que hace años dio pie al nacimiento de la famosa criptomoneda dogecoin y los coleccionables Rare Pepes. Ambos proyectos han tenido muchísimo más éxito del que planificaron, el cual, incluso supera la trayectoria de otras criptomonedas con objetivos financieros concretos.

El humor, la imaginación y la genialidad se han vuelto recursos de alto valor en la sociedad moderna. Debido a ello, dogecoin hoy en día se cotiza en USD 0,002673 dólares por unidad. De esta forma, la gente comparte, aporta y lleva el chiste hasta sus últimas consecuencias; una práctica que ha caracterizado la muy activa comunidad de usuarios de criptomonedas en las redes sociales.

El valor del nuevo token del coronavirus  ha tenido un ascenso veloz en las últimas horas. Por tanto, este tipo de criptomonedas demuestran que se pueden crear tokens con cualquier objetivo o respaldo, sin importar cuán ridículo parezca.

Este caso se puede usar como ejemplo de que no toda criptomoneda es valiosa por estar en una blockchain o tener una página web oficial, sino que es necesario investigar en qué se basa su valor realmente. Si los usuarios tuviesen en cuenta este principio, antes de invertir en un proyecto, posiblemente podrían sospechar de posibles estafas con mayor facilidad.

Por tanto, a sabiendas de que se trata una criptomoneda paródica, la comunidad de criptomonedas no debería tomarse en serio al coronacoin. Invertir en este token no generará retornos estables, así como tampoco se puede confirmar si realmente sus creadores donarán parte de sus tokens a la Cruz Roja. En este sentido, no se  recomienda a ningún lector invertir en ella.

Coronacoin ha generado un debate dentro del sector de las criptomonedas. El anuncio del plan a través de Reddit generó variadas reacciones entre algunos usuarios, pues hay quienes consideran el proyecto una estafa directa o un chiste de muy mal gusto. Esto debido a que su supuesto valor se basa en las muertes y en los infectados por el letal virus. Algunos consideran que se trata de un proyecto antiético, que debería ser denunciado.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña