¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Se trata de una vía para que los usuarios coloquen anuncios y ser calificados por la comunidad.
-
Las operaciones se realizan entre pares y no está sujeta a casas de cambio de criptomonedas.
Un bot de Telegram que permite gestionar anuncios para la compra y venta de bitcoin, o criptomonedas en general, fue creado en Argentina por el grupo Córdoba Bitcoin, una comunidad local que busca educar y concientizar sobre la nueva forma del dinero.
El bot funciona en conjunto con el canal de telegram Córdoba Bitcoin Club (@cbabtc_p2p) y el grupo @cordobabitcoin como una plataforma de tres vías para los operadores.
Para publicar un anuncio el usuario debe ingresar al canal público y ubicar el bot para su generación. Seguidamente, en la sección inferior del bot, el operador debe elegir la opción «Compraventa de bitcoin». Luego hay que elegir un libro de pedidos de compra o un libro de pedidos de venta. En caso de seleccionar el de compras, por ejemplo, se despliegan varias opciones si se desea adquirir BTC, ETH, DAI u otras criptomonedas. Un escenario similar ocurre para las ventas. También es posible intercambiar divisas y ofrecer productos o servicios a cambio de bitcoins.
Para conocer más detalles sobre el bot, CriptoNoticias contactó a Andrés Salamone, fundador de Córdoba Bitcoin, quien explicó que los anuncios se cargan en el bot y luego son difundidos en el canal y en el grupo. Este paso se efectúa para verificar, a través de los moderadores, qué tipo de anuncio se está generando y para constatar que se cumplen con los lineamientos de la comunidad.
«Los anuncios son publicados, lo que genera un feedback para que los usuarios los califiquen. Los anuncios son los que ganan reputación buena, mala o intermedia. Mientras más detallado sea el anuncio, es mejor para todos los usuarios. Hay avisos que los catalogamos como scams cuando dicen que la información la dan en privado. No se trata de consultas privadas, en el anuncio hay que colocar todos los detalles del trade, cantidad, precios, fotos o videos», dijo Salamone.
El servicio tiene suscripciones gratuitas que permiten publicar hasta cuatro anuncios mensuales, pero también hay afiliaciones pagas para operadores con mayor cantidad de volúmenes. En total son cuatro las membresías que van desde la freemium, hasta las suscripciones basic, advance y premium.
También se informó que el bot no maneja ninguna cifra de liquidez para colocar un precio de bitcoin, por ejemplo, sino que cada persona determina su cotización. La sugerencia es que se utilice el precio que se refleja en Bitstamp. Salamone dijo que los usuarios generalmente colocar un +2, +3 o +4 al precio que refleja esa plataforma. «Nosotros no controlamos el precio», resaltó.
Un aspecto a considerar antes de ofertar, es que al igual que en las plataformas tradicionales hay que estar alerta ante posibles casos de estafa. Por tal motivo, para minimizar el riesgo de fraude, se solicita que los usuarios deben tener un «alias» en Telegram y una imagen de perfil. Las calificaciones que otorguen los operadores a sus pares es el mecanismo para determinar si un usuario ha tenido un mal historial o uno bueno, lo que serviría para evitar caer en posibles fraudes.
En el pasado los inversionistas han usado los bots en redes sociales para intentar descifrar el mercado de las criptomonedas. Los operadores emplean este tipo de robots para buscar indicios de cómo es el comportamiento de un criptoactivo en particular. En el caso de Córdoba Bitcoin, el bot es una plataforma semiautomática que sirve de puente para que los usuarios se conecten entre ellos utilizando las herramientas que ofrece Telegram.