¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
El australiano Craig Wright ha reaparecido públicamente ante los medios, esta vez ha afirmado ser Satoshi Nakamoto, el creador de la criptomoneda Bitcoin.
Luego de que fuese señalado como la identidad real detrás del seudónimo japonés el pasado noviembre de 2015, hoy 2 de abril han salido a la luz diversas declaraciones por parte de Wright en medios de importante poder mediático como BBC y The Economist.
Craig Wright es un reconocido empresario y científico australiano con importantes títulos académicos en el campo de la informática y la criptografía, por lo que su perfil bien pudiese llenar las credenciales exigidas por la mayoría de la gente para encajar en el lugar de Satoshi Nakamoto. Sin embargo, ya había sido «desenmascarado» el año pasado luego de que se relacionase su nombre con la identidad del creador de Bitcoin.
En esta oportunidad, Wright presentó en su blog personal las razones sobre su salida a la luz junto con una serie de instrucciones para verificar que posee la firma criptográfica perteneciente a Satoshi Nakamoto. Acorde a la publicación, dicho proceso asegura la firma criptográfica en el bloque número 9 de la cadena de bloques principal de Bitcoin, en el cual se incluye la primera transacción de Satoshi Nakamoto a Hal Finney, uno de los desarrolladores que colaboró con Nakamoto en el desarrollo de Bitcoin en sus primeras etapas.
Las declaraciones de Wright a la BBC fueron bastante categóricas sobre las razones por las cuales decidió «revelar» la identidad de Satoshi Nakamoto, alegando que no desea dinero, fama o reconocimiento de la comunidad científica; tan solo lo hizo por liberarse del peso de las acusaciones que, según él, ya estaban tocando ámbitos familiares y laborales.
La comunidad de Bitcoin reacciona ante el suceso
Muchas han sido las opiniones surgidas en la comunidad de bitcoiners, inclusive entre los desarrolladores y criptógrafos que tuvieron contacto con Satoshi Nakamoto antes de que el creador de Bitcoin desapareciese. Aun así, la duda sobre la veracidad de las declaraciones de Wright sigue latente.
Tanto Gavin Andresen como Jon Matonis, ambos personajes reconocidos en el ecosistema de Bitcoin, han publicado en sus blogs que afirman que Wright podría ser en realidad Satoshi Nakamoto. Andresen asegura en su blog que Wright es realmente Nakamoto, al mismo tiempo que Matonis revela en el suyo que el australiano firmó el bloque #1 en su presencia. Esto último también fue confirmado por Andresen en el evento Consensus:
"[Craig Wright] signed in my presence the key for block number one. That sealed the deal for me." – @gavinandresen
— CoinDesk (@coindesk) 2 de mayo de 2016
La prueba irrefutable de que una persona es Satoshi Nakamoto es la firma del bloque #0 (Bloque Génesis) de Bitcoin, puesto que cualquier bloque posterior pudo ser minado por otra persona, o cualquier transacción posterior haber sido firmada por otra persona. No obstante, Wright no ha demostrado esto públicamente todavía y, según la entrevista con The Economist, no planea hacerlo.
Reafirmando lo dicho, el desarrollador Peter Todd hizo énfasis en la falta de solidez de los argumentos que utiliza Wright para probar que posee las claves de Satoshi Nakamoto. Al respecto Todd publicó en su cuenta de twitter:
When Bitcoin was released on the cryptography mailing list, only block _#0_ existed – everything after could be mined by the public.
— Peter Todd (@petertoddbtc) 2 de mayo de 2016
En la comunidad de Reddit de Bitcoin, han sido expuestos fallos en la validación que Craig Wright ha publicado en su blog para probar que posee las claves criptográficas de Nakamoto. Lo cual resta credibilidad sobre la publicación del empresario australiano y su supuesta identidad como el creador de Bitcoin.
A diferencia de las opiniones emitidas por medios no especializados en criptomonedas, los usuarios de Bitcoin que conocen de programación y criptografía, saben que la firma de una transacción correspondiente al bloque #9 no es suficiente para probar la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto.
Andreas Antonopoulos, otro importante actor en el ecosistema de las criptomonedas, dio declaraciones más pragmáticas sobre el suceso y le restó importancia al tema:
I'm not playing the "Who is Satoshi" game. As I've said many times before, it doesn't matter.
— AndreasMAntonopoulos (@aantonop) 2 de mayo de 2016
Si bien ha sido grande el revuelo en la comunidad de Bitcoin que han causado las declaraciones de Craig Wright, la veracidad de sus argumentos siguen sin ser convincentes, e inclusive a cada momento más dudosos. Aún así, no deja de llamar la atención que actores como Gavin Andresen o Jon Matonis aseguren que la identidad escondida todo este tiempo detrás del seudónimo de Satoshi Nakamoto, pertenezca al australiano.
El suceso no ha ocasionado movimientos importantes en el mercado, aunque el precio del Bitcoin ha perdido unos 10$ en las pasadas 24 horas. Lo cierto es que la noticia, aun sin haber sido técnica y criptográficamente confirmada, ya ha recorrido el globo terráqueo gracias a la difusión prematura de la prensa no especializada en el ecosistema de las criptomonedas.