domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.323
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comunidad reacciona ante el lanzamiento de la criptomoneda de Facebook

La mayoría de las opiniones de la comunidad apuntan que la criptomoneda de Facebook, Libra, no es descentralizada.

Publicidad
  • Udi Wertheimer, Changpeng Zhao, Peter Todd, Andreas Antonopoulos y Tamas Blummer critican a Libra.
  • Se cuestiona la exigencia de normas KYC y la falta de control de los usuarios sobre la cartera.

Después de varios meses de rumores y especulaciones sobre la criptomoneda de Facebook, la red social lanzó Libra, una moneda estable (stablecoin) basada en inversiones y en las compras que los usuarios realicen. Ante ello, las reacciones de varias personalidades influyentes en la comunidad de las criptomonedas no se han hecho esperar.

Con la publicación del whitepaper este 18 de junio, la empresa también reveló información sobre su nueva filial Calibra, que lanzará una cartera en 2020 y permitirá operar con la criptomoneda de Facebook. El desarrollador de Bitcoin, Udi Wertheimer, fue uno de los primeros en reaccionar a través de Twitter, apuntando que esta cartera será «totalmente propiedad de Facebook», y no permitirá a los usuarios manejar sus claves.

Wertheimer agregó que no está claro quién cobrará realmente las comisiones por las transacciones, añadiendo que la criptomoneda no será global, posiblemente debido a las restricciones regulatorias de varios países. Además, resaltó el hecho de que los usuarios deberán cumplir con las normas de conozca a su cliente (KYC).

Al respecto, el CEO de Binance, Changpeng Zhao, dijo en tono irónico, que Libra realmente no necesita cumplir con las normas KYC, porque Facebook ya tiene mucha información sobre dos millones de personas, incluyendo su nombre, número de identificación, dirección, número de teléfono. «Conocen a su familia, amigos, su ubicación histórica en tiempo real, lo que les gusta … Ellos lo conocen más que usted mismo. Y ahora a tu monedero también. Lo mejor contra el lavado de dinero».

Por su parte, el desarrollador Peter Todd, desarrollador de Bitcoin Core, consideró que los documentos técnicos de Libra son deshonestos, al describir repetidamente a la criptomoneda como descentralizada, cuando realmente no lo está. «Libra ni siquiera tiene una delgada apariencia de descentralización para la comercialización. Es una tecnología centralizada y descarada, con un marketing deshonesto».

Uno de los principales expertos mundiales en Bitcoin y otras criptomonedas, Andreas Antonopoulos, se pronunció nuevamente y dijo que Libra no va a competir contra ninguna cadena de bloques «abierta, pública sin permisos, sin fronteras, neutral y resistente a la censura», sino con los bancos minoristas y los bancos centrales. «Esto va a ser divertido de ver», expresó.

En declaraciones previas Antonopoulos ya había adelantado que la stablecoin de Facebook no respetaba los cinco pilares fundamentales de una verdadera criptomoneda descentralizada.

Entre tanto, el desarrollador Tamas Blummer, comparó a Libra con Ethereum, viendo similitud entre ambas. «Contiene todas las características que hacen de Ethereum basura. Modelo de cuenta, lenguaje genérico, gas, escalado en cadena con fragmentación, algunos BFT (tolerancia a fallos bizantinos). Además tiene que implementar todos los KYC y AML. Un desastre seguro en cámara lenta».

En tono diferente se manifestó el economista Saifedean Ammous, autor del libro The Bitcoin Standard, quien consideró a Libra como la única criptomoneda distinta de Bitcoin que tiene el potencial para tener éxito, aunque no compite con la principal criptomoneda del mercado.

En general, la mayoría de las opiniones de algunos de los miembros resaltantes de la comunidad fueron críticas hacia las características de la nueva criptomoneda de Facebook, en función de las descripciones recién expuestas en su whitepaper, al considerarlas contrarias a la filosofía abierta y descentralizada que dio nacimiento a los criptoactivos.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña