sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.084
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

China reconsidera su propia moneda digital ante la criptomoneda de Facebook

La criptomoneda de Facebook, Libra, está llevando a varios países, incluida China, a considerar emitir su propia moneda digital.

Publicidad
  • Libra podría suponer un reto para los pagos transfronterizos en China y su política monetaria.
  • El banco popular de China incrementa sus investigaciones con el fin de crear su propia criptomoneda.

Los planes de Facebook de crear su propia moneda digital Libra, han forzado al Banco Central de China a intensificar la investigación para crear su propia criptomoneda, ya que Libra podría suponer un reto para los pagos transfronterizos en China, la política monetaria e incluso la soberanía financiera, dijo el lunes un funcionario del Banco Popular de China.

Wang Xin, director de la oficina de investigación del Banco Popular de China (PBOC) durante una conferencia académica organizada por el Instituto de Finanzas Digitales de la Universidad de Pekín, señaló:

Si (Libra) se utiliza ampliamente para los pagos, en particular los transfronterizos, ¿podría funcionar como el dinero y, en consecuencia, ejercer una gran influencia en la política monetaria, la estabilidad financiera y el sistema monetario internacional?.

Wang Xin, director de la oficina de investigación del Banco Popular de China (PBOC).

El banco central de China está prestando «mucha atención», según Wang, después de que Facebook publicara el libro blanco en junio en el que se esbozaban los planes de esa red social para crear su propia moneda digital Libra, largamente esperada, y un proyecto de infraestructura financiera basado en una cadena de bloques.

El PBOC fue el primer banco central importante en estudiar las criptomonedas en 2014, un paso para contrarrestar el desafío de las monedas digitales como el bitcoin, con el establecimiento de una institución de investigación en 2017 para facilitar aún más la investigación. «Tuvimos un comienzo temprano… pero se necesita mucho trabajo para consolidar nuestra ventaja», señaló Wan Xin..

China mantiene una prohibición general del comercio de cualquier divisa digital, incluido bitcoin, ya que Pekín considera que los tokens digitales son una fuente de riesgo financiero. Al mismo tiempo, el banco central de China ha anhelado una moneda digital «soberana» que se mantenga bajo su control, aunque hasta ahora ha avanzado poco.

En algunos círculos, ha aumentado la preocupación de que Libra alimente una nueva ronda de competencia monetaria internacional y un desafío a la soberanía financiera, especialmente en China. Según el libro blanco de Facebook, Libra estará vinculada a una cesta de las principales divisas y gobernada por un consorcio sin fines de lucro con sede en Suiza. La Asociación Libra, que incluye a más de dos docenas de empresas, entre ellas Visa, Mastercard, PayPal, Stripe, eBay y Uber.

China quiere saber, en particular, la composición de la cesta de monedas y el papel que desempeñará el dólar estadounidense.

Si la moneda digital Libra está estrechamente relacionada con el dólar estadounidense, podría crear un escenario en el que las monedas soberanas coexistirían con las monedas digitales centradas en el dólar estadounidense. Pero en esencia habría un jefe, que es el dólar estadounidense y los Estados Unidos. De ser así, traería una serie de consecuencias económicas, financieras e incluso consecuencias políticas internacionales.

Wang Xin, director de la oficina de investigación del Banco Popular de China (PBOC).

Para hacer frente a la criptomoneda de Facebook, Libra, muchos países podrían verse obligados a emitir su propia moneda digital, controlada por el banco central, como lo considera China, desarrollar productos similares a Libra o recurrir a una nueva moneda digital internacional basada en los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional. La cesta de monedas de los Derechos Especiales de Giro incluye actualmente el yuan chino, junto con el dólar estadounidense, el euro, el yen japonés y la libra esterlina.

El PBOC, después de recibir la aprobación del Consejo de Estado, ha estado trabajando con instituciones del mercado en la creación de una moneda digital para el banco central, según Wang. Sin embargo, no ha habido anuncios públicos de progreso.

En la conferencia del lunes se inauguró una iniciativa abierta de investigación sobre finanzas digitales, que aprovechará los recursos académicos de las principales universidades de China, entre ellas la Universidad de Pekín, la Universidad de Renmin, la Universidad de Zhejiang y la Universidad Jiao Tong de Shanghai, para acelerar la investigación.

Huang Yiping, profesor de la Universidad de Pekín y actual presidente de la iniciativa de investigación, dijo que China ha hecho bien en promover la inclusión financiera con las finanzas digitales, en contraste con Estados Unidos.

«Sigue sin estar claro si Libra tendrá éxito… pero el concepto no desaparecerá. Pero ha enviado una advertencia a China, que su liderazgo (en finanzas digitales) no es algo seguro», señalo Huang.


Versión traducida del articulo de Frank Tang, publicado en South China Morning Post.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña