sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.161
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Buda pone en marcha programa para reducir el impacto ambiental de bitcoin

La casa de cambio chilena implementó un nuevo sistema para enviar donaciones a varios proyectos de conservación ambiental.

Publicidad
  • Cada cliente de Buda compensará con donaciones el impacto ambiental de las transacciones.
  • La casa de cambio obtuvo la certificación CarbonNeutral, por cumplir con resoluciones ecológicas.

Buda, la casa de cambio de criptomonedas, implementó nuevas medidas orientadas a la conservación ambiental en sus operaciones.

La compañía, basada en Santiago de Chile, anunció en una publicación que ya cuentan con la certificación «CarbonNeutral», implementando además un programa de donaciones proveniente de la comisión que los clientes pagan cuando movilizan sus fondos.

Con este programa, el dinero recaudado se envía a fundaciones que trabajan por la conservación del ambiente y están dedicadas a combatir el cambio climático. La fundación que recibirá los fondos es Preserve in Community (PIC), una comunidad digital donde los conservadores ambientales se prestan apoyo mutuo en la ejecución de varios proyectos. Con ellos han firmado un convenio en el cual se establece que la organización entregará a Buda.com una terna de proyectos de conservación, que son previamente seleccionados y posteriormente auditados.

Según informa el equipo, los clientes compensarán, con las comisiones pagadas, el impacto ambiental de hasta 12 transacciones de bitcoin. El cálculo, basado en una consulta realizada a terceros por Buda, estima que cada transacción de BTC genera 0,181 toneladas de dióxido de carbono (CO2). Finalmente, se ayudará a neutralizar unas 2.172 toneladas de CO2.

El dato de la huella de carbono de bitcoin fue calculado con base en el estudio «Life Cycle Assessment of Bitcoin Mining», realizado en 2018 por Susanne Köhler y Massimo Pizzol, y publicado en la American Chemistry Society. La investigación fue contrastada con otra estimación de consumo eléctrico de Digiconomist.

El equipo de la casa de cambio explica, en la sección de términos y condiciones del programa, que de esa manera la huella de carbono de cada transacción de BTC, confirmada y exitosa, fue estimada en 181 kilogramos de CO2.

Buda emprende la iniciativa tomando en cuenta que las operaciones de bitcoin tienen un impacto ambiental cuya comunidad también debe atender y reducir, como parte de un compromiso que involucra a toda la sociedad. Así, hacen un llamado a todas las empresas del ecosistema para que se sumen a esta iniciativa.

Esperamos que todas las empresas de criptomonedas del mundo se sumen a esta iniciativa, al mismo tiempo que todos los clientes y usuarios de criptomonedas, ya sea de Buda u otra empresa, comiencen a exigir y aportar para lograr tener una industria más sustentable. Demostremos como comunidad que podemos construir una nueva industria financiera más justa con las personas y con nuestro planeta.

Vale recordar que el estudio de la American Chemistry Society fue reseñado por CriptoNoticias a finales del año pasado. A través de esta investigación se pudo determinar que las emisiones de dióxido de carbono de la minería de bitcoin son mucho menores a las estimadas previamente en otras investigaciones.

Para los investigadores, lo que contribuye en mayor medida a las emisiones de carbono, atribuibles a la minería de criptomonedas, no son los equipos mineros en sí, que solo son responsables del 1% de las emisiones, sino la producción de la energía eléctrica que se usa en la minería.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña