¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Entre los sitios referidos por Brave destacan Binance, Trezor y Ledger.
-
Los enlaces de referidos generan comisiones o beneficios en cada sitio.
El navegador Brave, enfocado en la privacidad y la eliminación de publicidad no deseada, incluye enlaces de referidos en sus “sugerencias” de sitios web, particularmente para promocionar sus enlaces a sitios asociados al ecosistema de las criptomonedas.
A través de Twitter, ya hay diversos mensajes destacando el hallazgo de algún enlace de referidos de Brave. El primero en publicar fue el tuitero @cryptonator1337. En varios mensajes, esta persona resaltó haber encontrado este tipo de enlaces que dirigen a los sitios de la casa de cambio Binance en sus dominios .us y .com.
Brendan Eich, cofundador y CEO de Brave, respondió a la polémica generada por el hallazgo en la misma red social. En un hilo de tuits, el ejecutivo se defendió alegando que se trata de un “error” en unos formularios de autocompletado asociados al widget de intercambio de Binance que integró el navegador en marzo de este año, como reportó CriptoNoticias.
Eich agregó que en Brave buscan “construir un negocio viable que ponga a los usuarios en primer lugar”. Esto incluye “traer nuevos usuarios a Binance y otros intercambios a través de widgets de negociación opcionales”. Según el representante de Brave, la opción de autocompletar no debería “añadir nada”, en referencia a la presencia de los enlaces de referidos.
Pero el caso no se quedaba ahí. Algunos bitcoiners compartieron igualmente en la red social el código de Brave, disponible en Github, mostrando que no se trata solamente de enlaces a Binance, como alega el representante de la empresa.
“Parece que no es un error muy aislado”, escribió el director de investigación de The Block, Larry Cermak, en la referida red social. La lista de enlaces de referidos en Brave abarca también a los sitios de Ledger, Trezor y Coinbase, agregó Cermak.
Rechazo entre la comunidad
Los enlaces de referidos son usados por diversos sitios, que premian a quienes hagan publicidad de su sitio a través de comisiones por ventas, ofertas y otros beneficios. Básicamente, si un usuario nuevo finaliza una compra o ejecuta alguna acción requerida, la plataforma recompensa al usuario que llevó a esa persona a través de su enlace de referido.
Es una práctica común entre creadores de contenidos digitales, como medios, youtubers y blogueros, por ejemplo. Sin embargo, el cuestionamiento generalizado entre usuarios es cómo Brave lo ha hecho de manera oculta.
Además, muchos usuarios se han quejado de la práctica de este navegador, asegurando que contrasta precisamente con sus postulados en favor de la privacidad de los usuarios y el combate contra la publicidad invasiva y no autorizada existente en el resto de plataformas.
Por ejemplo, el bitcoiner Luke Childs destacó en Twitter que una práctica común es que quienes usan enlaces de referidos notifiquen de su existencia a sus usuarios. “Que su propio navegador intente engañarlo silenciosamente para que visite estas URL es un comportamiento realmente desagradable”, sentenció el tuitero.