sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.094
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Blockstream, Lightning Labs y Chaincode, principales contribuyentes de Bitcoin

BitMEX reveló que, en este 2020, el financiamiento para el desarrollo de Bitcoin ha mejorado y ahora hay mayor transparencia.

Publicidad
  • Las empresas Blockstream y Lightning Labs tienen en total 16 desarrolladores dedicados a Bitcoin.
  • Chaincode Labs, por otro lado, financia el ingreso de unos 6 desarrolladores de Bitcoin Core.

Investigadores de BitMEX revelaron esta semana una lista de las principales organizaciones e individuos que están contribuyendo en el desarrollo de Bitcoin. Según el material recopilado, Blockstream y Lightning Labs son las dos empresas con mayor financiamiento en proyectos de código abierto directamente relacionados con Bitcoin y Lightning Network.

Basándose en investigaciones de data pública, BitMEX señala que Blockstream, una de las empresas más importantes del ecosistema de criptomonedas, posee un equipo de ocho desarrolladores dedicados a iniciativas en la blockchain de Bitcoin. La empresa posee dos trabajadores especializados en Bitcoin, tres en Lightning Network y otros tres más dedicados a tiempo completo en proyectos de criptografía.

Lightning Labs, por otro lado, posee también ocho desarrolladores activos dedicados exclusivamente al desarrollo de Lightning Network. Square Crypto, sucursal de la empresa de pagos Square, ha conformado un equipo de siete desarrolladores para proyectos en este ecosistema. Asimismo, startups como Chaincode, Purse y Mit DCI poseen cada una seis trabajadores comprometidos en iniciativas de código abierto en Bitcoin.

Un total de 16 empresas del ecosistema de criptomonedas está contribuyendo de forma directa en el desarrollo de Bitcoin. Fuente: BitMEX.

El monedero internacional Xapo, la plataforma de intercambio china OkCoin y la casa de cambio Bitfinex también son otros de los tantos contribuyentes del sector. De esta manera, el reporte de BitMex concluyó que en la actualidad el financiamiento de Bitcoin proviene de orígenes más diversos y con participación mejor distribuida que en años anteriores. Y es que, para el 2020, participan activamente unas 16 empresas del ecosistema en el desarrollo de Bitcoin y la red de pagos Lightning.

Bitcoin Core no está desamparado

Bitcoin Core, el grupo principal de desarrolladores dedicados al software de Bitcoin, también recibe financiamiento de estas empresas. De las 33 personas que componen dicho grupo, solo 11 desarrolladores son totalmente independientes y no reciben un salario fijo por sus actividades. El resto de los expertos se encuentran asociados a alguna de las empresas anteriormente mencionadas, recibiendo pagas por tiempo completo o siendo remunerados a tiempo parcial.

Por ejemplo, la startup ChainCode financia a seis desarrolladores de Bitcoin Core, siendo la empresa del sector que más contribuciones monetarias ofrece al grupo. Blockstream también cubre el salario de 3 desarrolladores de este equipo y los otros 12 restantes reciben pagas a nombre de BitMEX, Xapo, Private Donor o Square Crypto, entre otros.

ChainCode es la empresa que financia la mayor cantidad de desarrolladores de Bitcoin Core. Fuente: BitMex.

Junto al número de desarrolladores que están recibiendo financiamiento de empresas en la actualidad, el informe de BitMEX no revela cuánto dinero está recibiendo el ecosistema bitcoiner por su desarrollo. No obstante, se puede señalar que las contribuciones monetarias en este mercado han mejorado considerablemente, sobre todo si tomamos en cuenta que hace dos años los desarrolladores de Bitcoin Core buscaban ofertas de trabajo para costear gastos básicos.

Una carrera por asegurar fondos

Chaincode y Coinbase empezaron a ofrecer trabajos para expertos en Bitcoin desde el año 2018, comprendiendo la problemática que generaba la falta de financiamiento. Personalidades como Udi Wetheriminer y Oded Leiba señalaron en su momento que resultaba difícil contribuir con Bitcoin y ganar dinero por el trabajo realizado.

En este sentido, los desarrolladores se veían en la necesidad de abandonar sus proyectos, disminuir horas invertidas en el desarrollo de la blockchain y dedicarse a trabajos que le permitieran subsistir.

La comunidad planteó la posibilidad de crear un fondo para financiar el trabajo de Bitcoin Core, así como buscar iniciativas alternativas que permitieran el mantenimiento de Bitcoin. En medio de esta lluvia de ideas, algunos entusiastas consideraron la importancia de distribuir las contribuciones y evitar que la financiación sea totalmente centralizada. Con esta recomendación trataba de evitar que se conformara, como en los primeros años de Bitcoin, otra Fundación Bitcoin.

La Fundación Bitcoin se dedicó, desde que se creó en el 2012, a cubrir gastos para promover y mantener la criptomoneda. Sin embargo, lo que empezó como una organización de renombre y prestigio, terminó convirtiéndose en una entidad polémica. Recibió diversas críticas de la comunidad por su rígida administración, hasta que la misma perdió poder y terminó por disolverse.

En la actualidad, con un grupo cada vez más numeroso de empresas contribuyendo en el desarrollo de Bitcoin, BitMEX considera que se está conformando un modelo de financiamiento más sano, en el cual existe más disponibilidad de dinero para el desarrollo de proyectos a tiempo completo, mientras se mantiene un mayor grado de distribución de patrocinadores y se motiva a la transparencia.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña