¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
El lanzamiento de la plataforma y los premios ocultos están cautivando a los amantes de los juegos.
-
Más de 670 monederos vinculados al juego se han mantenido activos recientemente.
El metaverso Decentraland, basado en Ethereum, abrió al público el 20 de febrero como lo había prometido. Este evento disparó la base de usuarios de la plataforma, que en los últimos 7 días ha aumentado en un 800%, alcanzando la cifra de más de 670 monederos activos diariamente, según datos de DappRadar, soporte para el análisis de aplicaciones descentralizadas (dApps).
El motivo de tal reacción del público radica precisamente en el lanzamiento del mundo virtual junto a la oferta de unos USD 100.000 en premios, los cuales la organización promete como parte de la promoción de la búsqueda de tesoros escondidos en el ecosistema de Decentraland.
Junto con el lanzamiento del mundo en 3D, también llega la descentralización y la plataforma ahora es operada por una organización autónoma descentralizada (DAO) que cedió a los propietarios de MANA (el token nativo del ecosistema), el derecho absoluto de sus territorios y de las construcciones que edifiquen sobre ellas.
El metaverso, que permitió el acceso a los usuarios en versión beta, actualmente permite el ingreso gratuito, en calidad de invitados, a todos aquellos que deseen explorar el ecosistema. Todos pueden participar en la búsqueda de los premios, entre los que se encuentra un teléfono inteligente Exodus 1, de HTC, que incorpora un monedero de criptomonedas. Los juegos que otorgan premios finalizarán el 24 de febrero.
El lanzamiento de la plataforma también influyó en el precio de MANA. El token nativo de Decentraland había perdido más del 80% de su valor desde su máximo histórico de USD 0,2439, registrado en enero de 2018, hasta el cierre del mes de enero de 2020, cuando se cotizaba en USD 0,0354.
Desde inicios del mes de febrero el precio comenzó a aumentar, llegando a USD 0,0679 el 12 de febrero y a USD 0,0681 el día 18, pocas horas antes que la plataforma abriera al público.
Al momento de la redacción de esta nota, el valor de MANA es de USD 0,0662, con una recuperación de 3,50% en las últimas 24 horas. Decentraland se coloca en el puesto 93 en la lista de Coinmarketcap, con una capitalización de mercado de USD 57,7 millones.
During the 7-day activity, the #ethereum dapp @decentraland has increased its user base by 800%, reaching 675 daily active unique wallets. 👏👀
Reason: open gameplay to public and the 4-day Treasure Hunt. 🚀https://t.co/T0Nmjbj0KE pic.twitter.com/QGWpveWPtf
— DappRadar (@DappRadar) February 21, 2020
Muchos de los poseedores de MANA ahora buscan obtener ganancias mediante el intercambio de bienes y servicios. Los jugadores pueden socializar, construir, arrendar, comprar y asegurar sus nombres virtuales, registrados a través del servicio de nombres de dominio de Ethereum. También, pueden adquirir accesorios y ropa virtual, además de wearables, objetos personalizados del mundo real para los usuarios. Todo ello disponible en el mercado del sitio.
Land, el token no fungible de la plataforma, también experimentó un repunte con aproximadamente USD 1 millón en parcelas vendidas en los últimos 10 días, según una publicación de Bloomberg que se basa en datos del rastreador NonFungible. La nota también revela que Decentraland ya está comercializando 10 veces más propiedades virtuales que CryptoKitties.
Los tokens de Decentraland han estado en circulación general desde que la plataforma comenzó a vender Land al público durante su segunda subasta, que tuvo lugar en diciembre de 2018. El proyecto recaudó más de USD 26 millones en una oferta inicial de monedas (ICO) realizada en 2017, que se agotó en poco tiempo.