jueves, mayo 15, 2025 | bloque ₿: 896.870
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tencent te deja atrapar criptomonstruos en China como en Pokemon Go

Al mejor estilo de Pokemon Go y Cryptokitties, Tencent lanzó recientemente su juego de realidad aumentada con coleccionables.

Publicidad
  • Let´s Hunt Monsters es un juego de realidad aumentada desarrollado por la multinacional Tencent.
  • El juego permite comprar, vender e intercambiar todos los monstruos capturados.

La posibilidad de recorrer ciudades en búsqueda de misteriosos y únicos animales fue la clave del éxito del juego Pokemon Go en el año 2016. Hoy en día, Tencent, la multinacional de origen chino, ha decidido conjugar la idea de Pokemon Go con la tecnología blockchain, lanzando al mercado un juego de realidad aumentada, llamado Let’s Hunt Monster, que permite a los usuarios vender, comprar e intercambiar monstruos.

Luego de haber sido anunciado por medio de un teaser a mediados del 2018, la semana pasada Tencent lanzó la versión Beta de Let’s Hunt Monster en las tiendas iOS Store, convirtiéndose en uno de los pocos juegos del mercado que utiliza realidad aumentada y tecnología blockchain para funcionar.

Al activar el GPS y la conexión a Internet en sus teléfonos inteligentes, los jugadores podrán capturar en las calles de China un total de 243 monstruos, los cuales van desde criaturas mitológicas folklóricas hasta personajes animados de la televisión. De igual manera, las criaturas pueden evolucionar y combatir entre ellas, ofreciendo distintas herramientas dentro del juego para llevar a cabo estas acciones.

Lo que diferencia este juego de Pokemon Go es que los usuarios pueden comprar, vender e incluso intercambiar los monstruos capturados por medio de la blockchain de Tencent. Asimismo, es posible criar un grupo de gatitos en la plataforma, que también pueden ser comercializados. Es decir, el juego de Tencent también incorpora la premisa de colección y venta de los Cryptokitties de Ethereum, pero en una blockchain centralizada.

En su primera semana Let’s Hunt Monster está gozando de un rotundo éxito, logrando posicionarse como el juego free-to-play más descargado de iOS Store, según portales de entretenimiento. Asimismo, se ha reportado que Tencent ofrece cupones y descuentos para aquellos usuarios que descargan la aplicación, así como hay que tomar en cuenta que la multinacional ha logrado congregar hasta 200 millones de usuarios activos en su cliente We Game X.

El éxito de Let’s Hunt Monster puede deberse al hecho de que Pokemon Go nunca llegó a China, ya que las estrictas regulaciones gubernamentales prohíben el uso de Google en el territorio. No obstante, la incorporación de blockchain en la industria del juego es cada vez más constante con grandes empresas como Ubisoft y Atari desarrollando en este sector.

 

Imagen destacada por Let’s Hunt Monsters / Youtube

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña